UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 4, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El agro fue uno de los pocos sectores que logró crear nuevos empleos durante el primer año de gobierno de Milei

Valor Soja por Valor Soja
28 abril, 2025

El sector agropecuario fue uno de los pocos que crearon trabajo en el primer año de gobierno del presidente Javier Milei a pesar de contar con un esquema tributario que atenta con el desarrollo de la actividad.

Datos oficiales muestran que en el pasado mes de enero el empleo en el agro sumaba 232.100 personas, una cifra 0,4% superior a la del mismo mes de 2024. Los otros dos sectores que crearon empleo son el comercio, con un crecimiento interanual del 1,4%, y la pesca con una suba del 4,8%.

Todas las demás actividades despidieron trabajadores en el primer año completo de la gestión de Milei, con la construcción a la cabeza, que pasó de 402.600 a 372.600 empleados (-7,5%), seguido por hoteles y restaurantes (-2,8%), sector que podría registrar un dinamismo pujante gracias al turismo externo si el país tuviese un tipo de cambio acorde a su estructura de costos.

Ni siquiera pudo crear empleo en el primer año de gestión de Milei el sector financiero, que es uno de los más beneficiados por el actual esquema económico. Tampoco el sector minero, que en los planes oficiales es uno de los motores del desarrollo junto a los hidrocarburos.

En términos interanuales, el empleo asalariado en total se redujo en un 1,2% (lo que representa 121.900 trabajadores menos). La cuestión es que la mayor pérdida de empleo se registró en el sector privado con una baja interanual del 1,3%, mientras que la caída en el sector público fue del 0,7%.

En tanto, el trabajo independiente en su conjunto se mantuvo prácticamente estable en enero, aunque en al interior de esta categoría se observaron movimientos compensatorios: la cantidad de monotributistas sociales continuó disminuyendo (-2,9%), al igual que los aportantes al régimen de autónomos (-0,7%), mientras que el número de monotributistas aumentó (+0,5%) para compensar la caída en las otras categorías

En dieciséis jurisdicciones se registraron caídas, una se mantuvo estable y siete mostraron tasas de crecimiento positivas. Las caídas interanuales más pronunciadas se observaron en La Rioja (-10,1%), Santa Cruz (-5,8%), Santiago del Estero (-4,5%), La Pampa (-4,4%), San Luis (-3,8%), Misiones (-3,2%) y Salta (-3,0%). Por otro lado, las cuatro provincias que presentaron variaciones interanuales positivas fueron Neuquén (+2,8%), Tierra del Fuego (+2,7%) y Catamarca (+2,6%).

País colador: Argentina no puede acumular divisas a pesar de los esfuerzos realizados por el sector agroindustrial

Etiquetas: empleoempleo ruralestadisticas trabajo argentinatrabajo rural
Compartir78Tweet49EnviarEnviarCompartir14
Publicación anterior

Oficial: Arcor anunció que buscará tomar el control total de Mastellone y la popular marca La Serenísima

Siguiente publicación

Funcionarios de la “Argentina del Centro” pidieron al gobierno nacional que modere la medida que permite importar maquinaria agrícola usada

Noticias relacionadas

Actualidad

Aunque nada alcance en casos de “trata” laboral en el campo, el Renatre decidió más que duplicar el subsidio para quienes sufran de esa crueldad

por Bichos de campo
30 octubre, 2025
Actualidad

Milei extendió la “compatibilidad” de ingresos para los trabajadores rurales temporales, pero solo por 1 año cuando antes regía por 2 años

por Bichos de campo
30 octubre, 2025
Actualidad

Reparando su propio olvido, el gobierno ahora promete la prórroga de la norma que permite la compatibilidad del empleo rural con los planes sociales

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Actualidad

RENATRE estima que unos 120 mil trabajadores quedarán afectados por incompatibilidad entre empleo temporario y planes sociales: “No es un privilegio, es una política de equidad”, expresó Voytenco

por Bichos de campo
17 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Los perros del campo: Salieron a la ruta los primeros canes entrenados para evitar el ingreso al NOA de plantas de cítricos enfermas con HLB

4 noviembre, 2025
Actualidad

“No hay plata”, decía Milei, quien en octubre recibió una recaudación por retenciones llamativamente baja debido a su capricho de llegar con el dólar controlado a las elecciones

4 noviembre, 2025
Actualidad

Senasa profundiza la desregulación en agroquímicos: Se aceptarán ensayos internacionales y ya no será necesario tener un director técnico en los establecimientos formuladores

4 noviembre, 2025
Destacados

Valería Sommaddossi quedó al mando de la chacra familiar en Centenario, y decidió disfrutar de tanto esfuerzo heredado de sus mayores: “Te puedo asegurar que mentalmente es gratificante”

4 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .