Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El agro argentino tiene por fin la posibilidad de votar en una elección clave ¿Cómo será el resultado?

Ezequiel Tambornini por Ezequiel Tambornini
1 abril, 2023

Los empresarios agrícolas argentinos son ninguneados de manera constante por la corporación política porque son virtualmente inexistentes en términos electorales. Pero en el presente mes de abril tienen la oportunidad de “votar” en una elección clave.

En cuestión de horas se lanzará la tercera edición del “dólar soja”, una medida de política económica diseñada no para el agro argentino, sino para llenar (momentáneamente) las reservas internacionales del Banco Central (BCRA) con el propósito de seguir sosteniendo por algún tiempo más la maquinaria perversa de las “retenciones cambiarias”.

Será el desastre climático (no la política) el que finalmente dará el réquiem final al sistema de robo más brutal presente en la Argentina

Mientras que en países vecinos como Brasil o Uruguay los dólares no sólo no faltan, sino que abundan, en la Argentina escasean a causa del “corralito” monetario implementado por el Estado nacional, el cual extrae salvajemente recursos a los generadores de divisas para transferirlos a precios subsidiados a los consumidores de divisas. El mundo del revés.

En un país normal, las divisas que faltarán este año a causa del desastre climático serían más que compensadas con inversiones y exportaciones de los sectores hidrocaburífero, minero (con el litio a la cabeza), turístico y de servicios profesionales (fundamentalmente informáticos). Pero eso no ocurre porque ninguna persona sensata quiere entrar a un “corralito” del que luego no va a poder salir sin asumir una pérdida gigantesca.

A diferencia de lo que sucedió en la primera y segunda edición del dólar soja, en la tercera versión del régimen cambiario los protagonistas serán las empresas agrícolas más grandes y financieramente más sólidas, que son las que disponen del mayor stock remanente de soja 2021/22. Cuentan además en muchos casos con partidas “frescas” de maíz y girasol recién cosechadas para generar ingresos destinados a cancelar compromisos.

Tienen, por lo tanto, la posibilidad de votar y decir “no quiero dólar soja, porque lo adecuado sería reducir o incluso eliminar los derechos de exportación, que son una extracción indebida de recursos realizada por el Estado nacional a las provincias”.

Tienen ahora el poder de voto y decir “no al dólar soja, que es financiado con emisión monetaria, lo que potencia la inflación y destruye el nivel de vida de los millones de argentinos, la gran mayoría, que cobran salarios en pesos cada vez más depreciados”.

Tienen, por supuesto, también la posibilidad de ser solidarios con los sectores e industrias consumidoras de soja y decir “no al dólar soja, porque durante el período de tiempo en el cual se implementa el régimen, se incrementan de manera desproporcionada los costos de producción de muchas empresas e industrias”.

Por fin, luego de tanto, tanto tiempo, luego de tanto destrato, tienen ahora el poder del voto en su mano para decir “no”. Y también, claro, para decir “sí”, vamos para adelante con las cosas tal como están.

Ahora solamente resta saber una cosa. ¿Cómo votarán?

Quince años después del conflicto agropecuario, el kirchnerismo demostró que aprendió muy bien la lección y ahora cocina despacito a la rana

Foto @IsocaGarcia
Etiquetas: divisasdivisas bcradivisas dolar sojadolar sojaretenciones cambiarias
Compartir178Tweet112EnviarEnviarCompartir31
Publicación anterior

Si funciona con arroz, ¿por qué no con maíz? Cómo lograr 8000 kg/ha en Corrientes en plena sequía

Siguiente publicación

¿Qué se habló en la reunión dónde productores, acopiadores e industriales aceiteros trataron el preocupante tema de la soja con grano verde?

Noticias relacionadas

Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

por Valor Soja
5 julio, 2025
Actualidad

¡No era un Dólar Soja, eh! La liquidación de divisas del sector agroexportador creció 40% desde enero, gracias a la reducción temporal de retenciones

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Valor soja

Caputo es un capo: En apenas cinco días consiguió que el sector agroindustrial le adelante 3100 millones de dólares

por Valor Soja
30 junio, 2025
Actualidad

El fin de la inocencia: Un duro comunicado de la Mesa de Enlace le espetó a Milei que “no hay más margen para medidas discrecionales de corto alcance”

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es COFCO? La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina

5 julio, 2025
Valor soja

Histórico: Este mes Argentina enviará su primer embarque de harina de soja a China

5 julio, 2025
Actualidad

“Fue un amor a primera vista”, dice Ana Savio, que se convirtió en pionera de la hidroponia en Jujuy con su proyecto en la finca de sus abuelos y tuvo que “evangelizar” para vender su producto

5 julio, 2025
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

5 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .