UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 2, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El agro argentino lidera el proceso de transformación digital: Se realizó el primer canje de insumos por tokens de soja

Valor Soja por Valor Soja
23 septiembre, 2021

Un hecho histórico acaba de ocurrir en el agro argentino (y quizás también regional o incluso global). Se realizó el primer canje de soja digitalizada.

Una empresa argentina de agroinsumos, Biofilm (Daruma Agro SRL) canjeó inoculantes y terápicos para semillas, además de bioestimulantes para arveja y trigo, por tokens de soja denominados SOYA.

La contraparte de la operación fue la empresa argentina EDP Agro, presidida por Juan Carlos Berisso, que tokenizó toneladas de soja propias para transformarlas en SOYA.

La operación, en definitiva, fue el primer canje de soja digital –o tokenizada en el idioma blockchain– por agroinsumos. Se realizó así “la primera transacción de intercambio con agrotokens de la historia”, indicó un comunicado de la empresa argentina Agrotoken, dedicada a transformar soja física en SOYA, la cual fue creada por Eduardo Novillo Astrada (h), empresario y ex presidente de la Asociación Argentina de Polo, y Ariel Ernesto Scaliter, director del Programa Ejecutivo en Criptomonedas, Blockchain y contratos Inteligentes de la Universidad el CEMA.

“A partir de ahora los productores que tokenicen sus cultivos podrán adquirir insumos y servicios de forma más eficiente y segura, a través de links y códigos QR, con absoluta seguridad, gracias a la tecnología blockchain”, afirmó Agrotoken, que, además de soja, cuenta con un activo de criptomaíz denominado CORA.

Ahora bien, ¿qué hizo Biofilm con los tokens de soja que recibió? Los liquidó inmediatamente, con lo cual recibió, como en un canje tradicional, los pesos equivalentes a las toneladas de soja recibidas por parte de la empresa agropecuaria.

¡Ahora ya se pueden hacer intercambios con Agrotokens! Productores, comercios y proveedores del agro, ya pueden utilizar sus tokens para transaccionar en un sistema seguro y muy fácil de usar.

Conocé más sobre el futuro de los agronegocios en https://t.co/LJqEEe4vf2 pic.twitter.com/5VHgrZPsgd

— Agrotoken (@agrotoken) September 22, 2021

Entonces, ¿cuál es la ventaja de emplear tokens de soja para hacer canjes? Eso mismo le preguntamos Rafael Jurado, quien, junto a Daniel Bianchi y Matías Lopresto, dirigen la empresa de bioinsumos y coadyuvantes.

“Realizamos habitualmente canjes de granos y lo que sucede es que el resultado de la operación termina siendo un monto en pesos (argentinos) depositado en una corredora de granos, lo que implica tener que buscar alternativas, como seguros de caución o fondos comunes de inversión, para evitar que la inflación licúe ese capital”, explicó a Bichos de Campo.

“En este caso transformamos los tokens de SOYA por pesos porque necesitábamos la liquidez, pero en un futuro, cuando eso no sea necesario, podremos conservar los tokens, los cuales, al estar respaldados en soja, son un bien dolarizado”, indicó Jurado, par luego agregar que “se trata de una alternativa sumamente interesante para una empresa como la nuestra que tiene buena parte de sus costos dolarizados”.

A diferencia de los instrumentos digitales especulativos como el Bitcoin, la “tokenización” de la soja permite generar un criptoactivo conocido como “stablecoin”, que recibe ese nombre, precisamente, porque tiene como activo subyacente un bien real y concreto, que en este caso es una tonelada de soja.

Una tonelada de soja argentina es equivalente a una SOYA, que es la primera “stablecoin” colaterizada en el poroto a nivel global en la plataforma Etherscan.

Etiquetas: agrotokenbiofilmblockchaincanje insumosedp agrotokentoken sojatokenstokens soja
Compartir50Tweet32EnviarEnviarCompartir9
Publicación anterior

Los granos subieron, pero algunos insumos lo hicieron más: La relación insumo-producto empeoró para los principales cultivos

Siguiente publicación

Jorge y Guillermo trabajan con las sembradores Monumental y se alegran por las ventas: “Cuando comenzó la pandemia no sabíamos con qué nos íbamos a encontrar”

Noticias relacionadas

Contenido patrocinado

Biofilm presentará en el Congreso Aapresid un programa nutricional para todos los cultivos

por Contenido Patrocinado
28 julio, 2025
Actualidad

El mundo cambió: Ahora todos podremos ser terratenientes al comprar tokens de campos productivos que generan una renta anual en dólares

por Bichos de campo
18 julio, 2025
Contenido patrocinado

Biofilm inauguró su planta en Lobos, financiada en su totalidad con capitales nacionales, y anunció el desarrollo de un espacio experimental para investigadores independientes

por Contenido Patrocinado
17 junio, 2025
Actualidad

La empresa Biofilm, que nació de una idea anotada en una servilleta, es el sueño cumplido de dos jóvenes emprendedores que apostaron a los biológicos y están por inaugurar una enorme planta en Lobos que costó U$S 10 millones

por Bichos de campo
21 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Todavía hay quienes eligen agarrar la pala: Historias de personas que trabajan la tierra con dedicación en Ingeniero Thompson, un pueblo de 200 habitantes

2 agosto, 2025
De Raíz

De Raíz: Las claves para cultivar orquídeas en casa sin frustrarse

2 agosto, 2025
Actualidad

Pese a los buenos precios de la leche, los tambos siguen cayendo y podrían quedar menos de 9.000 desde este mismo mes

2 agosto, 2025
Valor soja

Argentina se va al descenso: Perdió más de 6500 productores de soja y se derrumbó el uso de semilla fiscalizada

2 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .