Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 22, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El agro aportó el 60% de las cargas que llevaron los trenes en 2018

Bichos de campo por Bichos de campo
16 marzo, 2019

La carga total transportada por ferrocarril en el año 2018 no tuvo grandes variaciones con relación a igual período del año anterior: alcanzó las 18,8 millones de toneladas. De ese total, los productos del agro y la agroindustria generaron cargas ferroviarias por 11,2 millones de toneladas, lo que representó el 60% del total de la carga transportada por vía férrea.

Los datos fueron publicados por la Bolsa de Comercio de Rosario a partir de informes de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT). El informe da cuenta de que los trenes de carga trasladaron el año pasado 7,8 millones de granos sin procesar, 2,6 millones de toneladas de subproductos, 179 mil toneladas de otros productos alimenticios, 59 mil toneladas de abonos y fertilizantes, y 54 mil toneladas de madera. En total, los productos vinculados al agro sumaron 11.226.656 toneladas.

“Si a ese volumen transportado se lo multiplica por la tarifa media del sistema que informa la CNRT para el año 2018, de casi $ 413 por tonelada, se obtiene un monto de facturación bruta anual estimado de unos 4.626 millones de pesos, originados por la actividad de esos sectores”, indicó el informe de la BCR.

En general, hubo una gran estabilidad durante 2018 respecto de los volúmenes totales transportados por ferrocarril. Prácticamente no tuvo variación con relación a 2017, aunque la relación toneladas-kilómetro sí registró un aumento del 9%. 

La participación de las empresas concesionarias del servicio, FerroExpreso Pampeano S.A.; Nuevo Central Argentino S.A. y Ferrosur Roca S.A., en ese total fue de 17,6%; 33,3% y 25,2%, respectivamente.

En tanto, la participación de las líneas San Martín, Urquiza y Belgrano, que forman parte de Trenes Argentinos Cargas y Logística y son manejadas por el gobierno, fue de 11,5; 1,3% y 11,0%, respectivamente. 

Ver Víctor Zimmerman: “El Plan Belgrano es un programa de desarrollo, no solo vías”

Las tres empresas concesionadas (FEPSA, Nuevo Central Argentino y Ferrosur Roca) vieron caer su participación conjunta del 84% en 2017 al 76% en el 2018. En cambio, las operadas por el Estado Nacional (San Martín, Belgrano y Urquiza) crecieron conjuntamente, pasando del 16% del total en 2017 al 24% en el 2018.

En relación a las toneladas-kilómetro (que es la multiplicación de las toneladas transportadas por la distancia media) en el 2018 respecto del 2017 se observó un aumento en Ferrosur Roca (+3%), y las tres líneas operadas por el Estado: San Martín (+50%), Urquiza (+15%) y Belgrano (+69%). Cayeron FerroExpreso Pampeano y Nuevo Central Argentino. 

Ver Los sueños pare reactivar el tren de carga ahora se dicen en inglés: ¿Qué significa el open acces?

Según al análisis de la Bolsa de Rosario, “las cargas ferroviarias en Argentina se han amesetado en los últimos años”. Esta es una de las razones por la que la entidad impulsa un “cambio de raíz” en el sistema y porpone la implementación efectiva de la modalidad de acceso abierto (comúnmente denominada open access), con el objetivo de introducir nuevos incentivos que permitan un verdadero despegue en este medio de transporte.

Etiquetas: fletestrenes
Compartir84Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Parece que Belgrano se despertó: Crece un 26% el volumen de cargas que baja desde el norte

Siguiente publicación

Máximo Kirchner se puso a estudiar sobre campo y ahora promete cuidar a los pequeños productores

Noticias relacionadas

Actualidad

Los trenes agarran velocidad de la mano de los privados: Tres grandes cerealeras (y que tienen puertos conectados) prometen ayudar a ampliar la capacidad de transporte de granos por ferrocarril

por Bichos de campo
15 mayo, 2025
Actualidad

Encuentre las diferencias: Una visita a Expo Apronor permite comprender por qué razón los productores tucumanos siguen reclamando retenciones cero y una rebaja del costo de los fletes

por Sofia Selasco
7 abril, 2025
Actualidad

Se oficializó un nuevo ajuste de las tarifas referenciales de fletes para dejar en evidencia la pérdida de competitividad del agro argentino

por Bichos de campo
16 abril, 2024
Actualidad

¿Cuánto deberá pagar un camión para cruzar 25 días al mes los 14 kilómetros de autopistas porteñas que cobran peaje?

por Bichos de campo
29 marzo, 2024
Cargar más
Destacados

La desregulación fluvial crea las condiciones para que los costos de transporte de granos en el norte argentino disminuyan de manera significativa

21 mayo, 2025
Valor soja

Gran noticia: al menos hasta comienzos de junio no se esperan lluvias importantes en las zonas bonaerenses inundadas

21 mayo, 2025
Actualidad

De la tierra al plato: Ana Luisa Posas, de la FAO, pide mirar el suelo no sólo como recurso productivo, sino como eslabón del derecho humano a la alimentación

21 mayo, 2025
Actualidad

Los industriales yerbateros salieron a aclarar los dichos de su presidente a Bichos de Campo, y desde La Cachuera destacaron el rol de los productores en el entramado social

21 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .