UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 20, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El ADN de C5N: el periodismo tóxico de las “medias verdades”

Matias LongoniporMatias Longoni
2 octubre, 2017

Por Matías Longoni.-

Este y otros fragmentos recientes del programa ADN Federal, emitido por la señal de cable C5N y conducido por el cordobés Tomás Méndez, tiene a mal traer a toda la comunidad agropecuaria, le deja un gusto amargo. Y no es que moleste porque haya sido construido únicamente con mentiras, porque no es eso lo que sucede. Molesta a la gente del sector productivo porque es una visión parcial del problema, un periodismo basado solo en “medias verdades”.

https://www.facebook.com/153427751341447/videos/2076459929038210/

No es mentira lo que expone el programa. Es absolutamente cierto que existe un grupo cada vez más grande de personas que está preocupado por las consecuencias que podría tener sobre la salud pública el creciente uso de productos químicos en el agro argentino. Está muy bien que los medios de alcance nacional den cobertura a esa preocupación. Aplausos por eso.

Ese grupo -compuesto por algunos científicos y militantes ambientales, pero también por maestras y vecinos en chancletas- se preocupa y es razonable que lo haga, porque es un hecho que el consumo de herbicidas, pesticidas y fungicidas creció bastante en los últimos años. Y porque es un hecho además que en la Argentina no hay un Estado confiable, que haya establecido reglas sólidas y parejas para regular este fenómeno.

Como simples observadores, desde Bichos de Campo hemos promovido siempre la necesidad de que exista una legislación nacional, que premie a los que hacen bien las cosas y castigue a los que las hacen mal. Yo mismo he criticado la ausencia total de estadística pública sobre el uso de agroquímicos, porque me parece una situación grave. La omisión que hacen algunos comunicadores del agro de esta problemática tampoco ayuda. Vamos, que hace quince días se murió una nena en Corrientes por comer una mandarina envenenada.

De todos modos, hay una enorme distancia entre reflejar una preocupación legítima y decir que todos estamos expuestos a venenos de modo cotidiano. También resulta una injusticia tildar a todos los productores agropecuarios como integrantes de una asociación siniestra que atenta adrede contra la salud de sus compatriotas. Si eso sucede, el que se convierte en siniestro es el periodismo.

Lo que se lamenta de este programa de C5N es que se haya  construido solo a partir de “medias verdades”. Es decir, que le preste cámara a las supuestas víctimas del modelo de agronegocios, pero no haga lo mismo con los presuntos victimarios, que vendrían a ser los productores, las fábricas de agroquímicos, los ingenieros agrónomos, los aplicadores, los funcionarios que deben controlar que todo este sistema funcione, buena parte de la comunidad científica que dice que los fitosanitarios son la mejor opción, etcétera. Hay mucha gente del otro lado también que merece ser escuchada.

Cuando el periodismo se realiza solo con “medias verdades” deja de ser periodismo y se vuelve tan tóxico para la sociedad como el peor de los agroquímicos, el más venenoso de todos.

María Beatriz Giraudo, “Pilu” para todos, productora y ex presidente de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid), actual funcionaria del Ministerio de Agroindustria en asuntos medioambientales, intentó torcer esta crónica de “medias verdades” y quiso contar su verdad en la última edición del programa ADN Federal. Fue luego de que Méndez, (que ya había machacado contra el sector responsabilizandolo por completo de las últimas inundaciones), denuciara que Giraudo era más o menos una agente encubierta de las grandes corporaciones envenenadoras. Eso fue el domingo pasado.

Desde ese momento, todos los que más o menos sabemos lo que pasa en el sector agropecuario supimos que Pilu había pedido tener su correspondiente “derecho a réplica”.

Pero otra vez ganaron las “medias verdades”. La funcionaria pidió ser invitada a un nuevo debate pero Méndez dice que fueron ellos los que la invitaron y que Pilu “se nego” a asistir.

Invitamos a @PiluGiraudo al piso para explicar su postura, se negó a venir y nos tildó de Kirchneristas #ADNLaFábricaDeCáncer ► @C5N pic.twitter.com/gBy8Y5Mjh4

— ADN (@Adntv) October 2, 2017

En realidad, lo que sucedió es que la ex presidente de Aapresid había pedido ciertas garantías y ecuanimidad, como que la entrevista se produjera en vivo, de modo de no poder ser editada luego.

Estan mintiendo. Les dije q queria ir xa compartir argumentacion basada en la ciencia y q sea EN VIVO como condicion. Su conductor se nego. https://t.co/Py4qjV0RIE

— Maria B Pilu Giraudo (@PiluGiraudo) October 2, 2017

https://twitter.com/PiluGiraudo/status/914650724381941760

Es triste, porque en definitiva se perdió una chance de recuperar un periodismo equilibrado indagando y preguntando sobre una problemática que es real y que preocupa a muchas personas.

Y así seguimos los argentinos, envenenados unos contra los otros.

Etiquetas: agroquímicosambientalistafitosanitariosGlifosatopilu giraudotomás méndez
Compartir30Tweet19EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Una colza, una alfalfa y una papa pasan a ser semillas “de uso público”

Siguiente publicación

La columna Razzetti: “Se estima una cosecha de 121 millones de toneladas, con más maíz”

Noticias relacionadas

Actualidad

El agro desde el aire: Para el piloto Marcelo Velich, el riesgo no son los agroquímicos sino las condiciones de vuelo, ya que “muchas veces quien se equivoca es lo último que hace”

porLucas Torsiglieri
15 octubre, 2025
Actualidad

Comenzó el debate legislativo sobre el proyecto de ley que estandariza las buenas prácticas agrícolas, y el Consejo Agroindustrial salió a bancar la iniciativa

porBichos de campo
14 octubre, 2025
Actualidad

Un metalúrgico que introdujo un nombre propio en la aviación agrícola: Creó su primera bomba centrífuga hace 30 años y logró convertirse en un clásico dentro de la actividad

porLucas Torsiglieri
5 octubre, 2025
Agricultura

¿Quién es Rainbow? Una compañía de agroquímicos de China que tuvo que venir a producir en Sudamérica para poder crecer

porYanina Otero
4 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Francisco Azzaro says:
    8 años hace

    José Manuel Estrada hizo una categórica afirmación: una verdad a medias no es la mitad de una verdad, es una mentira.

  2. Odontis says:
    8 años hace

    No son verdades a medias,en tal caso uds.no dicen la verdad por ignorancia o por complicidad.

Destacados

Los perros de sus vecinos le mataron 34 ovejas este año, pero fue él quien quedó escrachado por intentar detener a uno: “No hay compromiso social”, dice Ulrich Lehmann al reclamar por el descontrol canino

20 octubre, 2025
Actualidad

Elogio a los pastores trashumantes y su rol para frenar los incendios rurales: Más de 1.100 ovejas y 200 cabras circularon por las calles de Madrid

20 octubre, 2025
Actualidad

Treinta años después de liderar a cientos de mujeres rurales que evitaban remates de campos chacareros, Lucy De Cornelis reflexiona: “Yo no sé si esto es peor que los 90, pero parece más inhumano”

20 octubre, 2025
Valor soja

¿Qué impacto tuvo el régimen de suspensión temporaria de derechos de exportación en los precios del girasol?

20 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .