UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

 Efecto tenaza: La sequía y la caída del poder adquisitivo de los salarios le pegan a la cría y al engorde de hacienda

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
16 diciembre, 2022

El mercado ganadero se ve seriamente afectado por dos cuestiones: la seca y la caída notable en el poder de compra de la demanda interna.

La falta de precipitaciones redujo la receptividad de los campos de cría y por eso hay más ofrecimientos de vientres de lo habitual. También se achicaron los campos de recría, más allá de que algunas regiones fueron favorecidas por las lluvias.

Y el engorde a corral que debería ser la vía de escape a esta situación de seca para muchos ganaderos, brilla por su ausencia en los remates debido a que que arrastra pérdidas cada vez más grandes.

Alerta máxima: La canasta cárnica vacuna acumula un retraso inflacionario de casi cuarenta puntos

En el remate que hizo el Rosgan (Mercado Ganadero de Rosario) esta semana el valor promedio de los novillitos fue de 335 pesos por kilo vivo, en terneras 330,89 pesos, en terneros 369,63 pesos, en vaquillonas 1 a 2 años 312,91 pesos. Por vacas al pie el promedio fue de 76.357,84 pesos y con garantía de preñez 137.006,45 pesos.

Raúl Milano, director ejecutivo del Rosgan, dijo que hubo categorías que lograron una suba de 2% respecto del remate previo, como es el caso de los terneros, los lotes de terneros y terneras mejoraron 0,6%, en ´términos reales. “Hubo una caída respecto de los precios del mes pasado, pero da la impresión creo que se llegó a un piso”, indicó.

Milano consideró en base a estos resultados que “la ganadería se mueve dentro de un corsé que le impone la seca en la invernada y cría y los ingresos de los Argentinos en el gordo. Es un efecto tenaza que golpea a los dos eslabones productivos”.

Eso se reflejó en la subasta del Rosgan de esta semana, en la que quedaron sin vender poco más del 20% de las 40.000 cabezas ofertadas.

Milano destacó que al bajón producto de los menguados “ingresos de los argentinos” solamente pueden darle un respiro a la demanda durante las fiestas de fin de año. Pero “nada garantiza recuperar las pérdidas en términos reales de más del 30% del valor de sus animales”.

Etiquetas: efecto tenazamercado de críamercado ganaderoraul milanorosgan
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

San Juan recién está montando un predio de 950 hectáreas para producir cannabis medicinal, pero ya inauguró el laboratorio de calidad en el INTA local

Siguiente publicación

Dólar soja: Habilitaron la posibilidad de realizar operaciones a través del Matba Rofex

Noticias relacionadas

Actualidad

Con el crecimiento de la incertidumbre cambiaria una “moneda ganadera” tiene mayor capacidad defensiva que otra

por Bichos de campo
2 octubre, 2025
Actualidad

Del llanto histórico a la alegría merecida: Los ganaderos tienen márgenes positivos en los diferentes eslabones de la cadena

por Nicolas Razzetti
2 octubre, 2025
Actualidad

Tocando el cielo con las manos: El analista Ignacio Iriarte dice que los precios y la renta ganadera son casi los mejores de los últimos veinte años

por Nicolas Razzetti
29 septiembre, 2025
Actualidad

China vuelve a marcar el compás del mercado mundial de carne, pero llegó un problema para Argentina: La guerra de aranceles entre Lula y Trump

por Bichos de campo
26 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Un metalúrgico que introdujo un nombre propio en la aviación agrícola: Creó su primera bomba centrífuga hace 30 años y logró convertirse en un clásico dentro de la actividad

5 octubre, 2025
Anuga 2025

“Los ganaderos son los ganadores, la industria el jamón del sándwich, y sin estos precios internacionales el negocio no sería viable”: La advertencia de Gustavo Ingaramo, del frigorífico Recreo

5 octubre, 2025
Valor soja

Decepción: La suspensión de retenciones no provocó un cambio de tendencia en la demanda de fertilizantes por parte de los productores argentinos

5 octubre, 2025
Notas

Guabiroba, Pitanga, Ubajay, Cerella, Yacaratiá, Jabuticaba, Guaviyú, Uvaia: No es un trabalengua sino frutas nativas con las que las Mujeres Soñadoras de Misiones hacen dulce

5 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .