UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 11, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Efecto resaca: Después de los excesos cometidos en septiembre con el “dólar soja”, octubre pasó factura y se desplomó el ingresó de divisas agrícolas

Bichos de campo por Bichos de campo
1 noviembre, 2022

Septiembre fue un vergel, una fiesta. Las divisas del sector agrícola hacia el Banco Central fluyeron de modo más acelerado que nunca, seguramente motivadas por una pastilla de éxtasis llamada “Dólar Soja”, que permitía a los bailarines hacer todo mucho más rápido, acelerando los movimientos de todo el cuerpo. Pero luego de la fiesta, octubre pasó la factura. Y el ingreso de dólares del sector quedó de cama.

La Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), que había pactado con el ministro Sergio Massa este festival de liquidaciones gracias a un tipo de cambio artificial de 200 pesos por dólar, informaron ahora que pasado aquel jolgorio, en octubre pasado “las empresas del sector liquidaron la suma de 1.217.329.690 dólares; representando una baja del 85% a septiembre pasado, y un 49% menos que en octubre de 2021”.

El organismo es sabio. Lo que antes sobraba, ahora le falta. De hecho, la propia entidad que agrupa a las grandes agroexportadoras indicó: “El ingreso de divisas del mes de octubre es el resultado del régimen especial vigente en el mes de septiembre pasado del Decreto 576/22 (dólar soja)”.

¿Querían divisas? Gracias al dólar soja, las liquidaciones de las agroexportadoras mejoraron casi 200% y son las más altas de la historia

Con en anabólico de aquel tipo de cambio mejorado que duró apenas 25 días, en septiembre pasado estas mismas firmas habían liquidado la suma de 8.120.315.975 dólares, con un salto de 140% respecto de agosto y del 198% por encima de septiembre de 2021.

Ahora todo aquello se desinfló y la inyección de divisas al BCRA volvió a los niveles habituales. La buena noticia es que “el monto liquidado desde el 2 de enero de 2022 asciende a 35.034.553.066 dólares, siendo el mejor año desde que se llevan registros”. Aquí no hay dólar soja que valga. Es consecuencia de una cosecha decente en la Argentina que se ha vendido aprovechando los altísimos precios internacionales.

Etiquetas: agroexportadorasBanco Centralciara-cecdolar sojaliquidación de divisasmercado cambiario
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Buena noticia: El gobierno argentino dejó de publicar precios FOB oficiales de especialidades agrícolas

Siguiente publicación

“La modernización será inevitable”, afirma el Consorcio ABC tras la prórroga del cuarteo obligatorio de la media res

Noticias relacionadas

Actualidad

Se confirmó el bajón de divisas en agosto: El ingreso de agrodólares retrocedió 25% respecto del mismo mes de 2024

por Bichos de campo
1 septiembre, 2025
Actualidad

¿Qué les agarró a las agroexportadoras que quieren operar el tren Belgrano Cargas? ¿Bajarán los costos del flete para el productor? Responde el presidente de Ciara-CEC, Gustavo Idígoras

por Nicolas Razzetti
7 agosto, 2025
Actualidad

Más que la baja de retenciones, las aceiteras celebran otra modificación crucial en la manera de liquidar divisas: “Volvemos a tener libertad para declarar las exportaciones al momento de que cada empresa tenga un negocio efectivo”

por Nicolas Razzetti
4 agosto, 2025
Actualidad

¿Quién es Bunge? El coloso agroindustrial que nació en Europa, creció desde Argentina, y ganaría todavía más fuerza con la fusión con Viterra

por Yanina Otero
12 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

En India el lobby petrolero también hace campaña sucia contra el bioetanol, pero el gobierno decidió enfrentarlo

11 septiembre, 2025
Actualidad

Pasados por agua: Hugo Enríquez, presidente de la Sociedad Rural de 9 de Julio, asegura que el partido está en un “estado de catástrofe” y teme por el inicio de la campaña gruesa

11 septiembre, 2025
Destacados

Escala el conflicto en La Suipachense: Amenazan con echar a otros 60 trabajadores y crecen las sospechas de vaciamiento por parte del grupo venezolano Maralac

11 septiembre, 2025
Actualidad

La deficiencia de un micronutriente podría recortar los rindes del trigo y la cebada entre un 5% y un 15%: ¿De cuál se trata?

11 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .