UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, septiembre 13, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Efecto motosierra: En medio de la debacle del empleo privado, un informe mostró que desde la llegada de Milei el agro perdió 500 empresas pero tomó más de 20 mil trabajadores registrados

Bichos de campo por Bichos de campo
21 octubre, 2024

El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) presentó un trabajo en el que analizó la evolución de la cantidad de trabajadores y empleadores desde que Javier Milei ganó el ballotage en noviembre de 2023, hasta julio de 2024 con su gestión ya en marcha. Entre los resultados obtenidos, aquellos correspondientes al sector agropecuario resultaron ser por demás curiosos.

“Si se compara la cantidad de empleadores que declararon trabajadores entre noviembre de 2023 y julio de 2024, se redujo de 512.357 casos a 499.485 casos, perdiéndose en total 12.872 empresas”, detalla el informe, que tuvo en cuenta la información publicada por la Superintendencia de Riesgos de Trabajo (SRT) referida a la Seguridad Social.

“Los principales afectados en estos primeros ocho meses de la gestión de Milei, son las empresas de hasta 500 trabajadores/as: 99,7% del total de los casos (12.800 empresas menos). Por el contrario, la cantidad de empleadores de más de 500 trabajadores/as explican sólo el 0,3% (72 casos)”, señala luego el trabajo, enfatizando que el peso de la motosierra afectó más al segmento de las pymes.

De ese universo de pérdidas, los rubros más afectados fueron el comercio al por mayor y al por menor, la reparación de vehículos automotores y motocicletas (-3.357 empleadores entre ambos rubros); el servicio de transporte y almacenamiento (-2.067 empleadores); la construcción (-1.555 empleadores); los servicios profesionales, científicos y técnicos (-1.349 empleadores); y la industria manufacturera (-939 empleadores).

En el caso del rubro de “agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca”, el total de empresas perdidas durante el periodo estudiado fue de 505.

Sin embargo, respecto del análisis realizado para trabajadores registrados en unidades productivas, el agro fue uno de los pocos que logró sumar empleados en cantidad, aunque menos que el rubro Enseñanza.

Según el informe, entre noviembre de 2023 y julio de 2024 se perdieron 260.169 trabajadores en el sector privado, siendo el sector más afectado el de la construcción, con una disminución de 90.227 trabajadores.

A este le siguió el de administración pública, defensa y seguridad social, con 56.753 trabajadores menos; el de servicios de transporte, con 53.498 empleados menos; y el de almacenamiento e industria manufacturera, con 46.905 puestos de trabajo menos.

Contrario a esta tendencia, el rubro de agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca sumó en estos meses un total de 21.133 trabajadores registrados, una cifra que resalta frente a los recortes generalizados.

Respecto de la expulsión de los trabajadores, el informe dio cuenta de que fue más significativa en las empresas de mayor aporte.

“El 55,2% de la pérdida de empleo (-143.539 trabajadores registrados) se focalizó en empresas de más de 500 trabajadores. En cambio, la reducción de personal por parte de las empresas con menos de 500 trabajadores/as fue menor: disminuyeron sus puestos de trabajo en 116.630 casos, explicando el 44,8% del total”, se indicó.

¿Puede ser que en medio de la crisis económica general, las cadenas agroalimentarias hayan generado más cantidad de empleo? Lo afirma un estudio

Etiquetas: Centro de Economía Política ArgentinacepaempleoempresasJavier Mileisector agropecuariosector economícotrabajadores registrados
Compartir138Tweet86EnviarEnviarCompartir24
Publicación anterior

El futuro cercano del negocio agropecuario según David Miazzo: No vislumbra una recuperación de la agricultura hasta 2026, pero es algo optimista para la ganadería

Siguiente publicación

Al final Juan Pazo defendió las caravanas electrónicas que el gobierno impuso a los ganaderos argumentando que el nuevo sistema coloca a la Argentina “a la vanguardia del comercio internacional”

Noticias relacionadas

Actualidad

El gobierno terminó de dar marcha atrás con su avanzada sobre los organismos públicos y anuló de forma oficial los despidos en el INTA, el INASE y el INV

por Lucas Torsiglieri
12 septiembre, 2025
Mercados

Otro éxito libertario: En los primeros siete meses del año ya se superó el récord de importación de pechugas brasileñas

por Nicolas Razzetti
10 septiembre, 2025
Actualidad

Cae la confianza en el gobierno de Milei incluso entre los propios productores a los que les bajó las retenciones

por Bichos de campo
26 agosto, 2025
Actualidad

El INTA vuelve al Congreso: Se presentó un proyecto de ley para dar marcha atrás con la resolución que despidió a más de 300 trabajadores contradiciendo a la justicia

por Bichos de campo
26 agosto, 2025
Cargar más
De Raíz

DeRaíz: la historia de Juanita Guimarey y cómo transformó la huerta familiar en un proyecto de vida

13 septiembre, 2025
Destacados

La esforzada aventura creativa de Carlos Dianda, que lleva 37 años fabricando maquinaria y herramientas para los pequeños productores de La Rioja y más allá

13 septiembre, 2025
Actualidad

Pasados por agua: El productor Ricardo Debernardi opina que ahora en 9 de Julio la prioridad debe ser “resolver el tema caminos para encarar la siembra gruesa”

13 septiembre, 2025
Agricultura

Se declaró con concurso la empresa agroindustrial Careaga Hnos y Teglia ¿Qué les pasó? ¿Cuánto deben?

13 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .