UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Efecto Mariposa: Para el consultor Teo Zorraquín, son muchas las preguntas que se abren a partir del “positivo” anuncio de rebaja de retenciones

Bichos de campo por Bichos de campo
27 enero, 2025

Teo Zorraquín es una de las voces más buscadas cuando los negocios del campos navegan en aguas turbulentas. Socio en la consultora Zorraquín y Meneses, el especialista suele mantener la calma para el análisis y no recurre a las exageraciones tan frecuentes en los debates que cruzan al sector.

Su tradicional artículo “Apuntes para Empresas”, enfocado en lo que está pasando en las empresas del agro, coincidió esta vez con la decisión del gobierno de Milei de rebajar temporalmente los derechos de exportación a los granos. Para Zorarquín, no hay dudas de que se trata de “una excelente noticia”, pues “nadie esperaba que esta medida se aplicara en el mes de enero. Y además, para algunos, con un porcentaje mayor a lo previsto, siendo la baja del 20% en los granos y llevándolas a cero en economías regionales”.

Ahora bien, el informe aclaró que la medida “tendrá, en el corto plazo, consecuencias agradables y otras no tanto para distintos actores. Algunas sencillas de ver y otras que no imaginamos, una especie de ‘efecto mariposa’ muy difícil de predecir, porque dependerá de la posición comercial y reacción de los que se ven impactados por una medida de este tipo’.

Recordemos que en el Boletín Oficial de este lunes, el decreto 38/2025 oficializó esta rebaja de 33 a 26% en el caso de la soja, de 31 a 26,5% en el caso de los subproductos de la oleaginosa, y de 12 a 9,5% en los cereales. Pero por un lapso temporal hasta el 30 de junio. Y siempre que los exportadores se avengan a anticipar el 95% de las divisas antes de los 15 días de sus DJVE.

Salió el decreto para acceder a menores retenciones: Vincula directamente la rebaja de las alícuotas con liquidar en 15 días el 95% de las divisas obtenidas

La letra chica de este inusual sistema para acceder a una baja de retenciones dependerá mucho de la reglamentación que hagan organismos cono ARCA y el Banco Central, además de la actitud que asuman las agroexportadoras.

Pero, mientras tanto, Zorraquín marca muchas de las preguntas que se abrirán en el negocio agrícola a partir de esta medida:

  • ¿Se trasladará todo a precio o la cadena comercial solo entregará una parte del beneficio?. El impacto inicial en el mercado local Matba Rofex (viernes 24 de enero) fue una suba en las cotizaciones de soja entre 10 y 12 dólares dependiendo de la posición y subas menores en maíz y trigo.
  • ¿Quién captura esta renta diferencial dentro de la cadena productiva: productores, dueños de campo, cadena comercial y en qué proporción?
  • ¿Existirá “avalancha” de ventas con el consiguiente impacto en las cotizaciones locales y quizá internacionales? El viernes 24 el CBOT bajó cerca del 1% en las cotizaciones cercanas de trigo, maíz y soja y los especialistas indican que fue por esta medida.
  • ¿Se exportará más poroto de soja afectando a la industria molinera/aceitera, que deberá “esforzarse” para conseguir mercadería?
  • ¿Cómo impactará en el corto plazo a las producciones de carne que utilizan a los granos como insumos (leche, carne, aves, cerdo)?
  • ¿Tiene alguna consecuencia para productores y vendedores de insumos en lo vendido a canje y a pagar en cosecha?
  • ¿Fortalecerá o debilitará el mercado de futuros Matrba-Rofex?
  • ¿Qué impacto tendrá en la cotización del dólar paralelo y en los dólares financieros la liquidación de exportaciones si se generara una avalancha de ventas?
  • ¿Acelera la salida del cepo y el final del dólar blend?

“Y podríamos seguir. El mercado irá contestando estas preguntas de a poco y comenzará a ser afectado por otros factores externos (lluvias locales, cosecha de Brasil, medidas de Trump, etc.) que hará que la lectura del impacto de una medida de este tipo sea difícil. Pero el efecto mariposa comenzó el día jueves y, volvemos a decir, es el camino correcto”, cerró el concepto Zorraquín.

Etiquetas: analisis agrícolabaja de retencionesel gobierno de mileilas retenciones a la sojateo zorarquin
Compartir186Tweet116EnviarEnviarCompartir32
Publicación anterior

Siete frigoríficos concentrarán el 60% de la cuota de exportación de carne a Estados Unidos

Siguiente publicación

Nicolás Pino insistió con el pedido del ruralismo: “Todo perfecto, pero los derechos de exportación tienen que desaparecer”, exclamó

Noticias relacionadas

Actualidad

“Se puede gobernar sin ser prepotente, que es lo que hemos sufrido nosotros”: Mientras espera que lo echen del cargo, el director nacional Ariel Pereda repite que “no queremos un INTA autocrático”

por Nicolas Razzetti
14 julio, 2025
Actualidad

“Los políticos se enamoran de la caja que significan los derechos de exportación”, dice el vice de CRA, Javier Rotondo, que ya no disimula “una decepción importante” del sector con el gobierno de Javier Milei

por Nicolas Razzetti
14 julio, 2025
Actualidad

“AAPRESID nunca hubiera existido sin el INTA”, recuerda el economista Germán Linzer, que avisa que la degradación de ese organismo impulsada por Milei ni siquiera será útil para la “elite ilustrada” nucleada en esa entidad

por Bichos de campo
13 julio, 2025
Actualidad

Sin margen para seguir haciéndose el opa, el presidente Milei recibirá el martes a todas las entidades de la Mesa de Enlace

por Bichos de campo
13 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Sturzenegger comparó a Biogénesis Bagó con Clarín y anunció que espera tener la vacuna importada contra la aftosa a mitad de precio en la próxima campaña: “Sería un ahorro de 100 millones de dólares”

23 julio, 2025
Actualidad

Dos argentinos y dos brasileños: Sentido homenaje a los veteranos mejoradores que permitieron la expansión de la soja en el Mercosur, su mayor productor

23 julio, 2025
Actualidad

“Tienen que votar a LLA en octubre”: Sturzenegger activó el modo electoral y se acercó hasta la Exposición Rural para repasar lo que ya hizo y adelantar lo que puede venir

23 julio, 2025
Actualidad

Milei podría ir con anuncios concretos sobre retenciones al acto de Palermo, y la mejor pista es que subiría a Karina y a Luis Caputo al auto que lo ingresará en la pista central

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .