Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Efecto Mariposa: Para el consultor Teo Zorraquín, son muchas las preguntas que se abren a partir del “positivo” anuncio de rebaja de retenciones

Bichos de campo por Bichos de campo
27 enero, 2025

Teo Zorraquín es una de las voces más buscadas cuando los negocios del campos navegan en aguas turbulentas. Socio en la consultora Zorraquín y Meneses, el especialista suele mantener la calma para el análisis y no recurre a las exageraciones tan frecuentes en los debates que cruzan al sector.

Su tradicional artículo “Apuntes para Empresas”, enfocado en lo que está pasando en las empresas del agro, coincidió esta vez con la decisión del gobierno de Milei de rebajar temporalmente los derechos de exportación a los granos. Para Zorarquín, no hay dudas de que se trata de “una excelente noticia”, pues “nadie esperaba que esta medida se aplicara en el mes de enero. Y además, para algunos, con un porcentaje mayor a lo previsto, siendo la baja del 20% en los granos y llevándolas a cero en economías regionales”.

Ahora bien, el informe aclaró que la medida “tendrá, en el corto plazo, consecuencias agradables y otras no tanto para distintos actores. Algunas sencillas de ver y otras que no imaginamos, una especie de ‘efecto mariposa’ muy difícil de predecir, porque dependerá de la posición comercial y reacción de los que se ven impactados por una medida de este tipo’.

Recordemos que en el Boletín Oficial de este lunes, el decreto 38/2025 oficializó esta rebaja de 33 a 26% en el caso de la soja, de 31 a 26,5% en el caso de los subproductos de la oleaginosa, y de 12 a 9,5% en los cereales. Pero por un lapso temporal hasta el 30 de junio. Y siempre que los exportadores se avengan a anticipar el 95% de las divisas antes de los 15 días de sus DJVE.

Salió el decreto para acceder a menores retenciones: Vincula directamente la rebaja de las alícuotas con liquidar en 15 días el 95% de las divisas obtenidas

La letra chica de este inusual sistema para acceder a una baja de retenciones dependerá mucho de la reglamentación que hagan organismos cono ARCA y el Banco Central, además de la actitud que asuman las agroexportadoras.

Pero, mientras tanto, Zorraquín marca muchas de las preguntas que se abrirán en el negocio agrícola a partir de esta medida:

  • ¿Se trasladará todo a precio o la cadena comercial solo entregará una parte del beneficio?. El impacto inicial en el mercado local Matba Rofex (viernes 24 de enero) fue una suba en las cotizaciones de soja entre 10 y 12 dólares dependiendo de la posición y subas menores en maíz y trigo.
  • ¿Quién captura esta renta diferencial dentro de la cadena productiva: productores, dueños de campo, cadena comercial y en qué proporción?
  • ¿Existirá “avalancha” de ventas con el consiguiente impacto en las cotizaciones locales y quizá internacionales? El viernes 24 el CBOT bajó cerca del 1% en las cotizaciones cercanas de trigo, maíz y soja y los especialistas indican que fue por esta medida.
  • ¿Se exportará más poroto de soja afectando a la industria molinera/aceitera, que deberá “esforzarse” para conseguir mercadería?
  • ¿Cómo impactará en el corto plazo a las producciones de carne que utilizan a los granos como insumos (leche, carne, aves, cerdo)?
  • ¿Tiene alguna consecuencia para productores y vendedores de insumos en lo vendido a canje y a pagar en cosecha?
  • ¿Fortalecerá o debilitará el mercado de futuros Matrba-Rofex?
  • ¿Qué impacto tendrá en la cotización del dólar paralelo y en los dólares financieros la liquidación de exportaciones si se generara una avalancha de ventas?
  • ¿Acelera la salida del cepo y el final del dólar blend?

“Y podríamos seguir. El mercado irá contestando estas preguntas de a poco y comenzará a ser afectado por otros factores externos (lluvias locales, cosecha de Brasil, medidas de Trump, etc.) que hará que la lectura del impacto de una medida de este tipo sea difícil. Pero el efecto mariposa comenzó el día jueves y, volvemos a decir, es el camino correcto”, cerró el concepto Zorraquín.

Etiquetas: analisis agrícolabaja de retencionesel gobierno de mileilas retenciones a la sojateo zorarquin
Compartir185Tweet116EnviarEnviarCompartir32
Publicación anterior

Siete frigoríficos concentrarán el 60% de la cuota de exportación de carne a Estados Unidos

Siguiente publicación

Nicolás Pino insistió con el pedido del ruralismo: “Todo perfecto, pero los derechos de exportación tienen que desaparecer”, exclamó

Noticias relacionadas

Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

por Bichos de campo
9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

La Gran Lospennato también en el agro: Atilio Benedetti pasó del optimismo a la decepción con el proyecto sobre retenciones que se frustró en Diputados

por Sofia Selasco
8 mayo, 2025
Actualidad

¡Ojo, eh! En la generosa eliminación de retenciones a 4.411 productos industriales se coló un producto de origen agropecuario

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

12 mayo, 2025
Valor soja

Lunes mágico: Con el informe del USDA apareció otro factor alcista para la soja estadounidense

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .