UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 6, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

EE.UU. reconoce que perdió el “campeonato mundial del maíz” con Brasil

Valor Soja por Valor Soja
15 mayo, 2023

Un reciente informe del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) proyecta que esa nación dejará de liderar el negocio de la exportación de maíz para dejarle el primer lugar del podio a Brasil.

Mientras que la producción estadounidense se viene estancando en los últimos años, la brasileña sigue creciendo a partir de una expansión tanto del área como de la frontera tecnológica del cultivo.

En el presente ciclo 2022/23 la oferta exportable brasileña de maíz estimada por el USDA se encuentra en 53,0 millones de toneladas, una cifra muy lejana a los 45,0 millones que exportaría EE.UU.

“Para el ciclo 2023/24 la estimación de la oferta exportable de maíz en EE.UU. sube 8,0 millones de toneladas para ubicarse en un total de 54,0 millones gracias a una mayor producción, aunque se espera que la competencia de Sudamérica sea fuerte”, señala el informe del USDA.

“En tanto, las exportaciones de maíz brasileñas 2023/24 se pronostican con un aumento de 2,0 millones de toneladas que llevaría la cifra a 56,0 millones gracias a la continua expansión de la producción a precios muy competitivos”, añade.

No es una buena noticia para los productores estadounidenses, porque el “pico” estacional de exportación de maíz brasileño se registra en el mes de agosto, es decir, un mes antes del inicio de la recolección del cereal en EE.UU.

El hecho de los embarques de maíz brasileño se concentren en el segundo semestre del año implica una competencia directa con el cereal estadounidense durante pleno período de recolección del cultivo por parte de los “farmers”.

En la Argentina también la mayor parte de la oferta de maíz se está concentrando en el segundo semestre del año con la cosecha de maíz tardío, mientras que el área de maíz temprano –que comienza a recolectarse en el mes de marzo– viene descendiendo en las últimas campañas.

No gasten a cuenta: El USDA avisa que la oferta de oleaginosos comenzará a crecer a un ritmo superior al de la demanda global

Etiquetas: maiz argentinamaiz brasilmaiz ee.uumaiz usdaUSDA
Compartir707Tweet442EnviarEnviarCompartir124
Publicación anterior

Influenza aviar: El Senasa informa a las autoridades provinciales que ya no es necesario regular la caza de patos silvestres

Siguiente publicación

Para una cooperativa yerbatera, el asociativismo cambió la vida de los trabajadores: “Antes venían a cosechar en bicicleta, hoy cada uno tiene su camioneta”, dice su gerente

Noticias relacionadas

Valor soja

La cosecha agrícola argentina 2025/26 alcanzaría un récord de 142 millones de toneladas (pero no es motivo de festejo)

por Valor Soja
30 septiembre, 2025
Valor soja

Trump lo hizo: EE.UU. se consolida como el número uno indiscutible en el mercado mundial de maíz

por Valor Soja
16 septiembre, 2025
Valor soja

Una norma que podría generar un aumento del consumo interno de biocombustibles en EE.UU. está promoviendo subas del maíz y la soja

por Valor Soja
16 septiembre, 2025
Valor soja

El maíz argentino es el más barato del mundo (aunque los productores argentinos no se den cuenta)

por Valor Soja
12 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Ángel Siegle says:
    2 años hace

    Excelente información.

  2. Emil gonzalez says:
    2 años hace

    Exelente informacion

Actualidad

Desde la Junta Intercooperativa de Productores de Leche, Danny Lorenzatti destaca el rol del asociativismo en la contención y acompañamiento de los planteos más pequeños

6 octubre, 2025
Actualidad

En los últimos 40 años, Argentina perdió más de 10 millones de hectáreas de bosque nativo, casi la misma superficie en que se expandieron la agricultura y los centros urbanos

6 octubre, 2025
Destacados

El viverista Ariel Adrover explica su oficio y por qué San Pedro es una zona privilegiada: Tuvo la suerte de seguir a su padre y que lo siga su hijo

6 octubre, 2025
Actualidad

A días del inicio de la segunda campaña de vacunación contra la aftosa, el Senasa habilitó algunas excepciones para las zonas inundadas

6 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .