Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Educando a Paula: Consejos para que la secretaria de Comercio sepa dónde buscar los precios de la carne

Matias Longoni por Matias Longoni
31 marzo, 2020

Este hilo (publicado originalmente en Twitter) se llama “Educando a Paula” y va dirigido a la secretaria de Comercio, que hoy emitió una Resolución en la que pide a todos los mayoristas de la carne que informen sus ventas de medias reses y cueros, además del precio y las categorías de carne, en una planilla así:ImagePongamos en contexto: Hay un visible hastío social con la política y sus exigencias, que no solo se miden en la presión fiscal que recae sobre todos los argentinos sino en la cantidad de tiempo que te demanda hacer trámites ante un Estado que a la vez resulta ser ineficiente.

Es el caso de los datos requeridos por Paula Español: los operadores de la carne deberán ahora gastar más tiempo en brindar a Comercio Interior información que ya está a disposición de muchos otros organismo del Estado. Por ejemplo:

La Subsecretaria de Mercados Agropecuarios tiene el SIO-Carnes, un “sistema unificado de información de operaciones de compraventa de ganado bovino con destino a faena”. Se alimenta con los datos de las liquidaciones electrónicas presentadas a la AFIP.

Ver Paula Español, una Moreno devaluada: Pide que le informen precios de la media res y lanza una investigación sobre el mercado de la carne

Del SIO Carnes podría recabar entonces Paula todos los datos que pide ahora a los consignatarios en esta nueva resolución. Quizás haya que ajustarle algunas clavijas, pero el sistema de información es obligatorio y debería contener todas las ventas de ganado para faena.

Pero no, Paula quiere conocer el proceso de formación de los precios de la carne y entonces requiere información de los frigoríficos. Bueno, entonces puede recurrir al SIGICA, que es un sistema operado por el Senasa y que también es obligatorio.

“El Sigica es un sistema moderno, que opera en línea y mediante el cual se gestionan los cierres de DT-E, declaración de detalles de tropas y detalles de la faena de los animales que ingresan a los establecimientos faenadores habilitados por el Senasa”, se explica en Senasa.

Un empresario de la carne me explica que allí el gobierno puede saber cuántos kilos de carne salen de cada planta de faena, ya sea en forma de cortes o en medias reses. “La información la tiene Senasa en tiempo real, porque si no extiende la certificación sanitaria”, me dice.

Hay un problema con los cueros. Paula, en su resolución, exige que le informen “las unidades vendidas”. Pero en ningún frigorífico se registran los cueros (que de todos modos deberían coincidir con los animales faenados) sino “los kilos de cuero” despachados hacia la curtiembre.

Bueno, pero si Paula no está conforme con esa información, puede recurrir a la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario. Es la ex ONCCA, que desde 2016 y de la mano de Marcelo Rossi ha hecho con la AFIP un espectacular trabajo para ordenar la cadena de la carne.

¿Qué hicieron? La ex ONCAA y la AFIP no autorizan ninguna faena de animales si antes no verifican que el matarife o el frigorífico X haya pagado un anticipo por los impuestos y la seguridad social (también Ingresos Brutos, en el caso de ARBA). Tanto anticipo, tantos animales.

Este sistema no solo blanqueó casi todo el universo de operaciones mayoristas (que quedan registradas). La ex ONCCA también montó controladores electrónicos de faena en todas las plantas de faena, para vigilar a la distancia las operaciones. También podría ir Paula a visitar eso.

Pero si Paula quiere saber con pelos y señales los detalles de cada una de las ventas mayoristas en ganados y carnes, no tiene nada más que cruzarse hasta la AFIP y allá Mercedes Marcó del Pont podría ayudarla. Es que la AFIP es la que presta todo el soporte informático.

En AFIP no solo reciben la información de Senasa y de la ex ONCCA en tiempo real. También tienen las facturas de venta y las declaraciones juradas de cada uno de los integrantes de la cadena mayorista… Salvo las de las carnicerías.

Esto es porque en 2018 la AFIP intentó poner en marcha un “remito electrónico de carnes” que nunca funcionó a pleno, ante la resistencia (a veces justificada) de las carnicerías a aceptar ese sistema. Allí era obligatorio declarar cada venta de carne a un minorista. Lo que quiere Paula.

¿Y por qué no funcionó? Bueno, porque en el país hay 70 mil carnicerías o más, que con solo vender 1 media res por semana ya se pasan de la categoría del monotributo y deberían anotarse como Responsables del IVA ante la AFIP, con todo lo que eso implica. Más tiempo, más dinero.

Pero bueno, ahí está el REC si quieren controlar realmente al sector: sigue vigente pero no hay nadie capaz en la AFIP de implementarlo, simplemente porque es una norma traída de los pelos, como la que dictó hoy Comercio Interior.

Me dice un empresario frigorífico: ¿Por qué en vez de pedirnos tanta información no hacen al revés? ¿Por qué no van a una carnicería que venda caro y empiezan a desandar el camino, de atrás para adelante? Según su teoría, allí Paula sabría quién y cuándo se inflan los precios.

Pero no. Siempre es más sencillo y más barato hacer una resolución desde el escritorio.

Más sencillo y más barato para ellos, habitantes circunstanciales del Estado, al que han llenado de normas ridículas.

Para todos los demás, siempre es más difícil y más caro.

Etiquetas: afipcarne vacunacomercio interiorcontrol de preciosmercado de haciendaonccapaula español
Compartir19Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Los ruralistas de Tucumán piden cordura: Intendentes no dejan circular camiones ni maquinaria agrícola

Siguiente publicación

Veterinarios unidos: Buscan reivindicar la profesión y ser parte de un único sistema de salud

Noticias relacionadas

Actualidad

Comienza a funcionar la base de datos agrícolas con la que soñaba Echegaray: Se concentrarán en la ex AFIP los datos de todos los operadores de granos, el negocio que más dinero mueve en el país

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

“A este ritmo, cada vez más paraguayos deberán ir modificando su consumo y renunciar lentamente a la carne bovina”, advierte Idilio Méndez Grimaldi luego de estudiar a fondo la ganadería local

por Bichos de campo
4 mayo, 2025
Actualidad

En marzo las exportaciones de carne se desplomaron 40%, aunque el sector espera salir del pozo gracias a la mayor demanda y el nuevo esquema cambiario

por Nicolas Razzetti
21 abril, 2025
gdggf
Actualidad

¿Cambio de escenario para las exportaciones de carne vacuna? Por ahora, mejoró el tipo de cambio mientras los precios siguen aumentando

por Nicolas Razzetti
16 abril, 2025
Cargar más
Valor soja

El último balance de Agrometal refleja cómo el atraso cambiario “vampiriza” a las empresas argentinas

13 mayo, 2025
Destacados

El agrónomo Juan Pablo Casal ama las plantas y canaliza esa pasión como docente en el CAR Venado Tuerto: Junto a los chicos, cuida 20 hectáreas de jardines y mantiene una envidiable colección de rosas antiguas

13 mayo, 2025
Actualidad

Víctor Tonelli apaga las alarmas por la elevada faena de vaquillonas y descarta una liquidación: Espera terminar 2025 con un stock vacuno en alza

13 mayo, 2025
Actualidad

Agricultura snob: El gobierno convoca empresas alimenticias a exponer gratis en Caminos y Sabores, pero las prefiere veganas, vegetarianas o “plant based”

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .