UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 16, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Educando a Juan José Bahillo: Si se libera la exportación de carne vacuna no nos vamos a quedar sin vacas

Bichos de campo por Bichos de campo
20 agosto, 2022

Esta semana el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, aseguró que es necesario regular las exportaciones de carne vacuna porque de lo contrario “nos vamos a quedar sin vacas”.

La noticia, publicada por Bichos de Campo, causó gran revuelvo en el ámbito agropecuario porque, justamente, la posibilidad de que las vacas de descarte –gracias a la fenomenal demanda china– hayan adquirido un precio elevado permitió mejorar los ingresos de las empresas de cría bovina y, por lo tanto, la capacidad de compra o retención de vientres por parte de las mismas.

Bahillo aseguró que es necesario regular las exportaciones de carne vacuna porque de lo contrario “nos vamos a quedar sin vacas”

También resulta curiosa la declaración del funcionario argentino en función de la realidad presente en países vecinos, como Uruguay, que logró incrementar las exportaciones de carne bovina de manera bestial sin comprometer su stock bovino.

José Jáuregui, doctor Ciencias Agrarias por la Universidad Nacional de Mar del Plata e integrante de la consultora Smart Farming, se tomó el trabajo de explicar por qué la afirmación de Bahillo es errónea. Veamos.

El primer aspecto es comprender que el stock ganadero se compone de diferentes categorías: vacas (las que crían terneros), vaquillonas (aún no fueron madres), toros, terneros/as y novillos (machos castrados).

“Para generar más kilogramos de carne hay varias opciones. Se pueden adoptar en forma conjunta o por separado. Su efecto es multiplicativo. Las dos medidas más importantes son mejorar los índices reproductivos (preñez y destete = más terneros) y aumentar peso de faena”, comentó José.

La cuestión es que la Argentina tiene un índice de destete muy bajo comparado a otros países. Eso, sumado a otras cuestiones, hace que produzcamos la mitad de carne por animal respecto de lo que genera, por ejemplo, Canadá.

“EE.UU. es un ejemplo de la baja del stock ganadero y el aumento del peso de faena. Ambos factores combinados le permiten tener hoy un stock 10% menor al de 1970, pero con un 30% más de producción”, remarcó.

De hecho, un estudio del INTA realizado en 2017 mostraba que aumentar en cinco puntos el destete (de 63% a 68%) permitiría contar con oferta suficiente para duplicar la exportación de carne vacuna.

“¿Quieren más cortes populares y baratos? Para eso hace falta brindar reglas de juego claras, políticas de mediano y largo plazo. Y fomentar las exportaciones. Las bases siguen siendo el buen manejo reproductivo/sanitario y forrajero/pastoreo”, resumió.

“Por último, no olvidar que para que ese asado o ese bife que tanto nos gusta llegue a nuestro plato tuvieron que pasar más de 1000 días! Sin largo plazo, no hay ganadería posible”, concluyó José.

https://twitter.com/josephmjauregui/status/1560077859661795330

Etiquetas: existencias bovinasganaderíaganadería argentinajose jaureguijuan josé bahillorodeo bovinostock bovinovacas
Compartir17Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Ley Antisectas ya para salvar a millones de esclavos argentinos del poder coercitivo del Estado

Siguiente publicación

En Voz Alta: Victoria Tolosa Paz aseguró que “la discusión de las retenciones, de si me gustan o no, me parece muy injusta”

Noticias relacionadas

Actualidad

El sector ganadero sacó cucarda y mostró que por año invierte todavía más plata que la actividad agrícola: Para producir carne se desembolsaron 20.322 millones de dólares en 2025

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Actualidad

Los que emprendieron una guerra contra la ganadería perdieron la batalla (y también gran parte de su capital)

por Ezequiel Tambornini
14 noviembre, 2025
Actualidad

¿Cuál es el beneficio de dejar de vacunar contra la aftosa? Representantes del sector ganadero de Argentina, Brasil y Uruguay pusieron sin tapujos sus posturas sobre la mesa

por Sofia Selasco
13 noviembre, 2025
Actualidad

“Vamos a pasar de canillita a campeones”: El consultor ganadero Víctor Tonelli explicó por qué seguirán “recontra firmes” los precios para los años siguientes y cómo deberá aprovecharlos Argentina

por Lucas Torsiglieri
13 noviembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Luis Gustavo Boeri says:
    3 años hace

    Desde que estos ineptos gobiernan todos y cada uno de los ministros dicen incoherencias. Me extraña que siendo productor agropecuario diga semejante disparate

Destacados

¿Quién es Danone? La francesa que hace yogures, vende agua y busca quedarse con la leche argentina.

15 noviembre, 2025
Valor soja

El precio internacional de los fertilizantes fosfatados sigue cayendo, mientras que los nitrogenados reflejan un “doble comando”

15 noviembre, 2025
Actualidad

Enamorado de la citronella: El productor Ademar Galiano difunde los beneficios que ofrece gracias a 150 componentes que, asegura, solo se expresan en El Soberbio

15 noviembre, 2025
Actualidad

Una charla necesaria con Maximiliano Moreno, experto en negociaciones agrícolas internacionales, para saber qué impacto podría tener el acuerdo comercial con Estados Unidos

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .