UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 3, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Educando a Juan José Bahillo: El problema no es el dólar, sino la disociación cambiaria entre los costos e ingresos

Valor Soja por Valor Soja
18 julio, 2023

El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, demostró este martes su completo desconocimiento de uno de los principales problemas que afectan al sector agropecuario argentino al afirmar que “mientras nosotros apostamos por la producción, otros quieren matarla dolarizando la economía”.

La realidad es que la economía argentina, con la moneda nacional pulverizada por la inflación, está dolarizada de facto. El funcionario seguramente quiso hacer referencia al proyecto del candidato presidencial Javier Milei de convertir al dólar estadounidense en moneda de curso legal en el país.

Las declaraciones de Bahillo, realizadas durante un acto de entrega de aportes no reembolsable (subsidios) por 300 millones de pesos a 147 pequeños productores mendocinos de vino (a un promedio de 2,0 millones por beneficiario), reflejan que el funcionario no comprende que el problema sectorial no es la moneda, sino la disociación cambiaria entre los costos e ingresos.

Eso porque el tipo de cambio oficial se aplica a “rajatabla” al momento de vender productos agroindustriales. Pero no sucede lo mismo al momento de comprar insumos. Las propias estadísticas oficiales muestran que hace tiempo que el tipo de cambio oficial –intervenido por el gobierno– dejó de ser referencia para valorizar bienes e insumos importados.

El Indec acaba de publicar el último informe mensual de precios mayoristas, donde puede verse que el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) correspondiente a bienes importados ajustó un 158,1% en el último año.

La cuestión es que en el mismo período (junio de 2023 versus mismo mes de 2022) el tipo de cambio oficial de referencia (BCRA Comunicación A3500) ajustó un 102,6%.

El hecho de que el IPIM de bienes importados haya subido 55 puntos más que el tipo de cambio oficial en el último año se explica fundamentalmente porque muchas empresas, al no poder conseguir divisas en el mercado oficial de cambios, deben recurrir al “dólar contado con liquidación” (CCL) para hacerse de divisas con el propósito de gestionar importaciones de insumos.

La brecha entre ambos mercados es gigantesca: mientras que el tipo de cambio oficial mayorista actualmente es de 279 $/u$s, la cotización del dólar CCL se encuentra en torno a los 527 $/u$s.

Entonces, ya sea que el agro utilice pesos, dólares, yuanes o libras esterlinas –lo mismo da–, el factor fundamental para evitar sufrir una pérdida de competitividad bochornosa es que sea el mismo tipo de cambio el empleado en las compras de insumos que en las ventas de granos, de manera tal de no sufrir exacciones que terminen atentando contra la inversión productiva y la capitalización de las empresas agropecuarias, las cuales, sin tales condicionamientos, no tendrían ninguna necesidad de estar mendigando aportes no reembolsables.

El Índice de precios internos al por mayor (IPIM) tiene por objeto medir la evolución promedio de los precios de los productos de origen nacional e importado ofrecidos en el mercado interno. El mismo incluyen IVA, impuestos internos y a los combustibles netos de subsidios explícitos.

El “dólar CCL” consiste en cambiar pesos argentinos por dólares en el exterior mediante la compra-venta de acciones o títulos de deuda que cotizan en mercados internacionales.

Un gráfico para entender cómo el Estado argentino implementó una virtual “Junta Nacional de Granos” sin que nadie se dé cuenta

Etiquetas: indecÍndice de Precios Internos al por Mayoripimjuan josé bahillo
Compartir97Tweet61EnviarEnviarCompartir17
Publicación anterior

Mamó la pasión por la ganadería desde chica y ahora, con poco más de 30 años, Josefina Ildarraz lidera una consignataria y espera bajar muy pronto el martillo en los remates

Siguiente publicación

¿Por qué los intendentes que usan la tasa vial como una caja política conspiran contra toda la Argentina?

Noticias relacionadas

Actualidad

Las exportaciones de carne revierten la tendencia del inicio de año y crecieron 10% en julio, apalancadas por la suba de precios internacionales y la mejora cambiaria

por Nicolas Razzetti
21 agosto, 2025
Actualidad

Desmejora la situación de los tambos: Se estancó el precio de la leche, empeoró la relación con los insumos, y se espera el impacto de la mayor oferta de primavera

por Nicolas Razzetti
19 agosto, 2025
Actualidad

El INDEC confirmó el desplome: A pesar del rebote anual, en junio volvió a caer el patentamiento de maquinaria agrícola

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Actualidad

Termina un semestre soñado para la ganadería de cría: El precio del ternero aumentó el doble que la inflación, y casi el triple que los costos de producción

por Nicolas Razzetti
26 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

Pan para ayer y hambre para hoy: Cayó más de un 31% la recaudación por derechos de exportación

3 septiembre, 2025
Actualidad

Milkaut cumplió 100 años: Una historia iniciada por 29 inmigrantes europeos que actualmente gestiona una corporación europea

2 septiembre, 2025
Valor soja

Idígoras: “El 90% de la capacidad instalada de la industria de biodiésel está apagada por caprichos intervencionistas de gobiernos kirchneristas”

2 septiembre, 2025
Destacados

En el noroeste de Entre Ríos, Laura Varese está orgullosa del arroz que produce junto a su familia con aguas del Paraná, que luego industrializa con marca propia

2 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .