UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 30, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Educando a Alberto Fernández: La inflación es un fenómeno de interés compuesto

Valor Soja por Valor Soja
18 marzo, 2024

“La inflación (minorista argentina) durante el período diciembre-febrero ha alcanzado casi el 60%”. Así lo aseguró el ex presidente Alberto Fernández en redes sociales. Pero se equivocó porque la depreciación del peso argentino fue bastante superior en ese lapso.

Lo que hizo Fernández es un error habitual entre las personas que no cuentan con educación financiera: tomó la inflación medida por el Indec correspondiente al último trimestre y las sumó.

Entonces, como en el pasado mes de diciembre la inflación minorista fue del 25,5%, en enero del 20,6% y en febrero del 13,20%, Fernández consideró que la cifra total acumulada era del 59.30%.

“La inflación es un fenómeno de interés compuesto, ya que las subas se van cargando sobre el precio anterior. Por lo tanto, la cuenta correcta para este periodo da 71.33%. La diferencia es enorme”, explica  el economista Nicolás Burzaco, director de la consultora Extra Milla.

Por lo tanto, la cuenta correcta para ese periodo consiste en tomar una base (100) y componer, lo que implicaría para el mes de diciembre un registro del 125,5%.

Luego, debe añadirse la inflación correspondiente al mes de enero a través de la siguiente fórmula: 125,5 x (1 + 20,6%), lo que permite obtener una cifra de 151,3%. Para incorporar febrero, el paso siguiente es 151,3 x (1 + 13,2%), para arribar a un número de 171,3%. Al restar a este ultimo valor la base 100, se obtiene así la inflación del período en cuestión: 71,3%.

“Es importante tener en cuenta esto para hacer bien las actualizaciones con el número correcto de la inflación”, resumió Burzaco.

Para que “dólar exportador” logre equiparar al “dólar importador” es necesario pasar del 80-20% al 25-75%

Etiquetas: alberto fernandezinflacióninflacion argentinainflacion interes compuesto
Compartir109Tweet68EnviarEnviarCompartir19
Publicación anterior

El consumo no tiene resto: En febrero la carne aumentó menos que la inflación, pero la hacienda para faena subió 18%

Siguiente publicación

Ahora gracias a la inteligencia artificial es factible “democratizar” la gestión comercial para hacer coberturas sin entender nada sobre mercados agrícolas

Noticias relacionadas

Actualidad

En los últimos meses, el precio de la carne quedó por debajo de la inflación y los feedloteros necesitan que mejore el consumo para que no se profundicen sus pérdidas

por Nicolas Razzetti
20 octubre, 2025
Actualidad

No crecimos, ni decrecimos: Tras meses de recesión, en agosto la economía mostró señales de incipiente recuperación con el motor del agro a la cabeza

por Bichos de campo
30 septiembre, 2025
Actualidad

El Presupuesto 2026 confirmó lo que ya se sabe: La Secretaría de Agricultura seguirá estando fuera del radar de prioridades del gobierno

por Lucas Torsiglieri
17 septiembre, 2025
Notas

Por la devaluación y el freno del consumo, los precios que cobran los tamberos por su leche cayeron hasta 20% en dólares

por Nicolas Razzetti
12 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Se diluye el impacto del régimen de suspensión de retenciones en maíz (pero no se nota)

29 octubre, 2025
Actualidad

El sector de bioetanol vuelve a insistir sobre la necesidad de modernizar el marco normativo en materia de biocombustibles

29 octubre, 2025
Valor soja

Luego de un progresivo ascenso de las temperaturas, la semana que viene se prevé un nuevo golpe de frío

29 octubre, 2025
Destacados

La Justicia ordenó al productor Enzo Mariani devolver más de 800 hectáreas en las islas entrerrianas, pero prometió apelar la medida

29 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .