Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Eduardo Rodríguez: “Muchos vendieron con un dólar de 20 y ahora enfrentan costos con un dólar de 30”

Bichos de campo por Bichos de campo
10 julio, 2018

El titular de Economías Regionales de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Eduardo Rodríguez, se mostró muy preocupado por el impacto de la corrida cambiaria en la producción agropecuaria que tiene como principal destino al mercado interno. “Con la disparada del dólar hay gente que se ve beneficiada, que son los exportadores, pero los que destinan producto al mercado interno están pasando un momento muy duro y crítico. La gente está muy angustiada”, dijo.

Rodriguez, en ese sentido, indicó que los costos de los insumos dolarizados están paralizando la actividad productiva en diferentes sectores. “La gente no puede hacer frente a la próxima campaña. Vendieron producto con el dólar a 20 y ahora enfrentan costos con el dólar a 30. Y después volver a poner el aparato productivo en movimiento es muy difícil”, señaló.

Escuchá la entrevista completa con el titular de Economías Regionales de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2018/07/Eduardo-Rodríguez-en-Bichos-de-Campo-07-07-18.mp3

Por otro lado, Rodríguez contó a Bichos de Campo que en CAME “la semana pasada tuvimos la visita del presidente (Macri) acompañado por tres ministros. Hicieron lanzamiento de medidas que benefician sobre todo a la gente del área de frontera y se habló del 29% (de interés) para la venta de cheques, que nos deja sin aire para seguir produciendo. Dijieron que están haciendo esfuerzos para solucionar este problema, pero los esfuerzos por ahora no alcanzan”, explicó el titular de la entidad. Además marcó que se está cortando la cadena de pagos en los comercios y producciones, “sobre todo en el norte: Corrientes y Misiones”, apuntó.

Otro tema que le preocupa a Rodríguez son las tarifas, sobre todo la de la electricidad. “Las subas han sido bastante interesantes, astronómicas”, finalizó.

Etiquetas: . economías regionalescamedevaluacióndólareduardo rodríguez
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El “loco” Arbeleche ataca de nuevo: “A la agricultura moderna le falta amor por la Naturaleza”

Siguiente publicación

Crónicas robadas: Fridevi enviará este mismo mes carne patagónica para Japón

Noticias relacionadas

Valor soja

El BCRA refuerza la intervención del tipo de cambio para diluir la competitividad de los sectores exportadores (con el agro a la cabeza)

por Valor Soja
23 junio, 2025
Actualidad

“Algunos son demasiado optimistas”, dice el dirigente santiagueño Juan Pablo Karnatz, que critica el “triunfalismo” del gobierno de Milei y avisa de la crisis que atraviesan muchas economías regionales

por Lucas Torsiglieri
24 mayo, 2025
Valor soja

¿Cuál es la “retención” invisible que comenzaron a sufrir las empresas agrícolas con el nuevo régimen cambiario?

por Valor Soja
5 mayo, 2025
Valor soja

Los agroexportadores perdieron un montón de dinero por la jugada de Milei y pararon la pelota hasta entender cómo funcionará el mercado cambiario

por Valor Soja
27 abril, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es COFCO? La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina

5 julio, 2025
Valor soja

Histórico: Este mes Argentina enviará su primer embarque de harina de soja a China

5 julio, 2025
Actualidad

“Fue un amor a primera vista”, dice Ana Savio, que se convirtió en pionera de la hidroponia en Jujuy con su proyecto en la finca de sus abuelos y tuvo que “evangelizar” para vender su producto

5 julio, 2025
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

5 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .