Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Eduardo Buzzi: "Los sectores sociales tienen derecho a protestar, pero a nosotros nos siguen jorobando con algo que pasó hace 12 años"

Bichos de campo por Bichos de campo
18 diciembre, 2019

Que la justicia tarde doce años en juzgar algo es una cosa que solo puede suceder sólo en Argentina. Es el caso del procesamiento y embargo a los ex integrantes de la Mesa de Enlace, por una protesta que se hizo en la ruta 9 a la altura de San Pedro, en el marco del conflicto de 2008 por la polémica resolución 125.

Eduardo Buzzi, que en ese momento presidía la Federación Agraria Argentina (FAA), figura en la nómina de los procesados por aquella marcha sucedida enl 19 de marzo de 2008. En declaraciones a Bichos de Campo, el dirigente deslizó que los tardíos procesamientos podrían tener algúna razón política. Explicó que esta situación se debe a “torpeza a causa del intrincado y retorcido sistema que tiene la justicia ineficiente. Los abogados me dicen eso, pero los fantasmas están. Andá a preguntarle a un productor agropecuario que se enteró de esta noticia, si cree que es un problema técnico de la justicia y nada más”.

“Todo el mundo ve que detrás de aquellos símbolos emblemáticos que fuimos con Mario Llambías, con Luciano Miguens y demás, que hay una decisión o necesidad de judicializar futuras protestas. Esa lectura es válida. Por eso hubiera estado bueno que Luis Basterra (actual ministro de Agricultura) o algún funcionario dijera que lamentaban lo que está pasando y le pidieran a la justicia que actuara con criterio. Pero nadie se despegó, por lo tanto me voy a presentar para confirmar que no hicimos nada malo”, agregó el ex presidente de FAA. El actual presidente Alberto Fernández, de todos modos, a horas de estas declaraciones condenó la decisión judicial.

Escuchá el reportaje completo realizado a Eduardo Buzzi en radio:

El productor oriundo de Villa Constitución, al sur de Santa Fe, preguntó: “¿Cuántas veces cortaron los accesos a Buenos Aires estos últimos años, o cuántas veces cortaron la 9 de Julio, los accesos a Rosario y las rutas? Los sectores sociales tienen derecho a protestar y cortan accesos a ciudades y puentes, mientras que a nosotros nos siguen jorobando con algo que pasó hace 12 años atrás. Si van a judicializar todo van a necesitar que tener 10 tribunales del tamaño de la cancha de River para poder meter todos los expedientes”, ironizó.

“Que se dejen de jorobar y esperemos que la Justicia termine con este asunto y que prescriba, porque lo único que no prescriben son los delitos de lesa humanidad. Los demás, en algún momento, sí prescriben”, respondió Buzzi.

El embargo que les hizo el jueves es por 50.000 pesos. “Es una suma bastante simbólica, pero yo prefiero tenerlo en mi bolsillo. La otra opción es ofrecer un vehículo o una propiedad. Está bien; haremos eso hasta tanto la Cámara Federal de Rosario de por terminado este tema y se dejen de joder, porque nosotros no mandamos cortar la ruta a nadie”, respondió Buzzo contundente.

Entre los varios procesados en la causa que encabeza el juez nicoleño, figuran Mario Llambías, de Confederaciones Rurales Argentina (CRA), Luciano Miguens, de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Eduardo Buzzi, de la Federación Agraria Argentina (FAA), el ex titular de la SRA, Hugo Biolcati; Fernando Gioino de Coninagro, Raúl Víctores, expresidente de la Sociedad Rural de San Pedro; Silvio Etchehún, secretario General del Sindicato de la Carne, María del Carmen Alarcón, que pertenecía al Grupo Pampa Sur, y hasta la ex diputada Margarita Stolbizer.

La causa, que está a cargo del juez federal de San Nicolás, Carlos Villafuerte Ruzo, el mismo que tiene a su cargo la polémica de las aplicaciones de agroquímicos en Entre Ríos y Pergamino se radica con el argumento de que los procesados provocaron “entorpecimiento del transporte” afectando el normal funcionamiento del mismo el 19 de marzo de 2008.

Etiquetas: corte de rutaeduardo buzzila 125mesa de enlaceprocesamientovillafuerte ruzo
Compartir22Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Sabores y saberes: Emilio Ocampo cocina y promueve los productos de su querido Chaco

Siguiente publicación

“La agricultura argentina está bastante empastillada”, advierte Gervasio Piñeiro, investigador de Fauba y Conicet

Noticias relacionadas

Actualidad

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

por Diego Mañas
9 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

por Bichos de campo
9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

El que no Llaryora no mama: La Mesa de Enlace se instaló en Córdoba para recordarle amablemente a Milei que hay que eliminar las retenciones

por Bichos de campo
29 abril, 2025
Cargar más
Valor soja

El último balance de Agrometal refleja cómo el atraso cambiario “vampiriza” a las empresas argentinas

13 mayo, 2025
Destacados

El agrónomo Juan Pablo Casal ama las plantas y canaliza esa pasión como docente en el CAR Venado Tuerto: Junto a los chicos, cuida 20 hectáreas de jardines y mantiene una envidiable colección de rosas antiguas

13 mayo, 2025
Actualidad

Víctor Tonelli apaga las alarmas por la elevada faena de vaquillonas y descarta una liquidación: Espera terminar 2025 con un stock vacuno en alza

13 mayo, 2025
Actualidad

Agricultura snob: El gobierno convoca empresas alimenticias a exponer gratis en Caminos y Sabores, pero las prefiere veganas, vegetarianas o “plant based”

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .