Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 14, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Economistas estadounidenses advierten que la fiesta de los subsidios agrícolas se transformó en una “trampa” para los “farmers”

Valor Soja por Valor Soja
22 abril, 2025

Un trabajo elaborado por economistas de las universidades de Ohio e Illinois advierte que los subsidios estatales destinados al sector agrícola estadounidense, si bien aseguran la sostenibilidad económica del sector, representan una “trampa” para los “farmers”.

En la última década la rentabilidad de las empresas agrícolas de EE.UU. se sostuvo no por ingresos genuinos, sino por los subsidios repartidos por el USDA

Al considerar los principales nueve cultivos, el trabajo señala que en el período los pagos de subsidios por los mismos sumaron un total de 120.000 millones de dólares nominales, mientras la rentabilidad genuina del negocio arrojó un saldo negativo de 32.000 millones.

Los programas para productos básicos del USDA representaron el 30% del total de los pagos de la red de seguridad, mientras que el 32% correspondió a indemnizaciones por seguros agrícolas netas de primas pagadas por los agricultores y el 38% provino de programas ad hoc y de emergencia.

“Incluso excluyendo los pagos ad hoc y de emergencia, debido a circunstancias especiales (como la guerra comercial y el covid-19), los pagos de productos básicos y seguros de cosechas superaron las pérdidas en el mercado privado en 42.000 millones de dólares”, indica el trabajo.

Por otra parte, entre 2012/13 y 2023/24, los activos agrícolas aumentaron un 52%, mientras que los bienes inmuebles agrícolas se incrementaron en un 59%. La deuda agrícola aumentó un 73%, mientras que la deuda inmobiliaria aumentó un 96%. Los gastos totales e intereses inmobiliarios aumentaron aún más: 87% y 100%, respectivamente. Es decir: buena parte de los subsidios agrícolas estatales se emplearon para financiar de manera indirecta al sector financiero de EE.UU.

Los economistas además indican que el precio de la tierra cultivable subió un 52% en el período, pero los valores de los arrendamientos apenas ajustaron en un 21%. “El precio de la tierra aumentó claramente más de lo que los agricultores estaban dispuestos a pagar por cultivarla. Varios factores podrían explicar la diferencia, siendo los pagos de la red de seguridad agrícola uno de ellos”, apunta el trabajo.

En otras palabras: así como el sistema parece estar diseñado en beneficio del sector bancario, claramente perjudica a los propietarios de tierra al momento de obtener su renta correspondiente.

“Se cree que el valor de las tierras de cultivo y otros activos reales está vinculado a la rentabilidad que generan en comparación con las inversiones alternativas. Para mantener el aumento del precio de las tierras de cultivo posterior a 2013, la rentabilidad del mercado privado debe aumentar, los cuantiosos pagos de la red de seguridad deben continuar, o las tasas de interés, una rentabilidad de la inversión alternativa, deben disminuir”, apunta el documento.

“El debate sobre la red de seguridad de la Ley Federal Agrícola ha enfatizado la necesidad de aumentar los niveles de apoyo a los programas de productos básicos y los subsidios a las primas de seguros. Se está proponiendo asistencia ad hoc adicional si la guerra arancelaria provoca una caída en las exportaciones y los precios de los cultivos estadounidenses. La presión para obtener más pagos se enfrenta a una era de presupuestos federales más ajustados, por lo que podrían no materializarse”, añade.

Sin embargo, los economistas advierte que hasta que los subsidios agrícolas no sean actualizados, los actores del mercado esperarán que continúen y los incorporarán a los costos, como la tierra y la maquinaria, en un proceso que, si llegara a cortarse, generaría un desastre.

“La agricultura estadounidense se enfrenta a una trampa de pagos gubernamentales. Deshacer esta trampa traerá, lamentablemente, consecuencias negativas, como un mayor estrés financiero y quiebras, a menos que el aumento de los precios o los rendimientos aumente la rentabilidad del mercado privado o bajen los tipos de interés”, alertan.

“La trampa y sus posibles consecuencias negativas podrían haberse evitado en gran medida si los pagos anteriores de la red de seguridad agrícola no hubieran superado las pérdidas del mercado privado. Limitar los pagos totales futuros a no más de las pérdidas del sector agrícola sería un primer paso para deshacer la situación y probablemente mitigaría las consecuencias negativas. En términos más generales, los responsables de las políticas deberían procurar siempre evitar que los pagos totales de la red de seguridad agrícola superen las pérdidas del mercado privado del sector agrícola”, resumen.

Los autores del trabajo son Carl Zulauf del Department of Agricultural, Environmental and Development Economics/Ohio State University y Gary Schnitkey, Nick Paulson y Jonathan Coppess del Department of Agricultural and Consumer Economics/University of Illinois.

Así cualquiera: El USDA prevé que el ingreso de los “farmers” crecerá más de un 20% este año gracias al aumento de los subsidios al agro

Etiquetas: subsidios agricolas ee.uu.subsidios ag´ricolasUSDAusda ayudas
Compartir127Tweet80EnviarEnviarCompartir22
Publicación anterior

La justicia intervino el directorio de Vicentin por 120 días, justo cuando se estaba negociando la deuda salarial con los empleados

Siguiente publicación

Con la sequía como telón de fondo, el gobierno de Chaco anunció un paquete de 11 medidas para el agro de esa provincia

Noticias relacionadas

Valor soja

Contra esto competimos: El USDA reparte 16.000 millones de dólares a productores afectados por desastres naturales

por Valor Soja
11 julio, 2025
Valor soja

¿Por qué están tan contentos los “farmers”? Te contamos cómo Trump decidió potenciar los subsidios destinados al agro de EE.UU.

por Valor Soja
4 julio, 2025
Agricultura

Perspectivas para el nuevo ciclo agrícola: La Fundación Producir Conservando anticipa buenas cosechas, un clima favorable y una demanda activa, pero también incertidumbre desde la política

por Bichos de campo
25 junio, 2025
Valor soja

Lunes mágico: Con el informe del USDA apareció otro factor alcista para la soja estadounidense

por Valor Soja
12 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

A los 84 años falleció Alfredo S. Mondino, histórico protagonista de la ganadería argentina

14 julio, 2025
Destacados

La ruralidad que no es: Productores de Daireaux dijeron “basta” por el mal estado de los caminos rurales y esperan una resolución judicial tras años de reclamos por la tasa que pagan

14 julio, 2025
Actualidad

“La fábrica está fallada”: Según el veterinario Gustavo Blengino, Argentina debería tecnificar más su ganadería para poder pensar en abastecer nuevos mercados demandantes

14 julio, 2025
Valor soja

El precio de la harina de soja (principal producto argentino de exportación) registra el nivel más bajo de los últimos quince años

14 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .