UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Economía circular: Vilella inauguró en Balcarce la primera planta argentina de cría de insectos para consumo animal

Bichos de campo por Bichos de campo
19 marzo, 2024

El secretario de Bioeconomía Fernando Vilella estuvo este martes presente en la inauguración de la primera planta de cría insectos para consumo animal argentina.

Se trata de Procens, localizada en Balcarce (Buenos Aires), que emplea desperdicios alimenticios para alimentar moscas Hermetia Ilucens, que en apenas dos semanas tienen la capacidad de aumento su peso en 4000 veces.

“Acá vemos un ejemplo de la bioeconomía que estamos proponiendo, donde antes había residuos de la industria de la papa, hoy hay 25 puestos de trabajo de alta calidad”, afirmó Vilella en referencia a lo que se conoce como “economía circular”, en el cual el desperdicio de un proceso es el insumo de otro.

El emprendimiento nació a partir de la iniciativa de Francois Nolet y Julien Laurençon, un belga y un francés que decidieron apostar por la Argentina. Ellos primero buscaron una mosca autóctona cuyas larvas pudieran hacer el trabajo y armaron un prototipo en un container que instalaron en Chacra de Luna. Con ese módulo, pudieron convencer a inversores y así montaron la fábrica en el sudeste bonaerense, donde se concentra la mayor producción de papa en el país.

Producen dos concentrados proteicos (con un tenor del 41% y del 58%) elaborado en base a la moscas deshidratadas, desgrasadas y molidas, además de un aceite obtenido a partir los insectos. El producto puede emplearse como insumo para la elaboración de balanceados destinados a peces, aves, porcinos y animales domésticos.

Otro producto, proveniente del proceso digestivo de las moscas, es una enmienda orgánica que se comercializa para regenerar los suelos y mejorar los rendimientos de cultivos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por @agriculturaar

“Desde el Senasa estuvimos trabajando fuertemente para actualizar el marco regulatorio, para asegurar que estos productos sean seguros tanto desde el punto de vista alimentario como ambiental”, explicó el presidente del Senasa, Pablo Cortese.

“La aprobación del mismo se realizó respetando todos los aspectos normativos siguiendo las instrucciones del secretario (Vilella) en el marco de la bioeconomía”, añadió.

Además de Vilella y Cortese, estuvieron presentes en la inauguración el intendente de Balcarce, Esteban Reino; el subsecretario de Fortalecimiento Productivo y Sustentable para Pequeños y Medianos Productores Agroalimentarios, Pedro Vigneau; el subsecretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, Pablo Nardone; la vicepresidente del INTA, María Giraudo, el ministro de Desarrollo Agrario de Buenos Aires, Javier Rodríguez.

¿Cómo no se nos ocurrió antes? Un informe de Naciones Unidas propone usar harina de insectos para alimentar al ganado y así reducir la dependencia de la soja

Etiquetas: balcarcebalcarne buenos airesfernando vilellaHermetia Ilucensinsectosmoscasprocens
Compartir5147Tweet3217EnviarEnviarCompartir901
Publicación anterior

Denuncia de Carbap: ¿Por qué razón se decidió comunicar ahora una presentación realizada en agosto?

Siguiente publicación

Inmobiliario Rural: Siguen las movilizaciones de productores que se niegan a convalidar el “impuestazo” de Kicillof

Noticias relacionadas

Actualidad

Volver a empezar: Ex integrantes de la Secretaría de Bioeconomía lanzaron “Somos Vaca Viva”, una asociación para intentar, una vez más, poner a la economía circular en agenda

por Lucas Torsiglieri
22 julio, 2025
Screenshot
Actualidad

Un año de Sergio Iraeta como secretario de Agricultura de Milei: El concuñado de Pazo, que está aprendiendo a hablar en público, simboliza la sumisión total de la política agropecuaria a Economía

por Matias Longoni
11 julio, 2025
Actualidad

Tomá mate: Milei deberá responder en Comodoro Py por desregular el mercado yerbatero de modo artero, sin haber designado nunca un presidente para el INYM

por Bichos de campo
5 junio, 2025
Actualidad

Arranca otra Expoagro y hay gran expectativa de que al presidente Milei pueda saludar a su nuevo secretario de Agricultura, Sergio Iraeta

por Matias Longoni
10 marzo, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Rolando damiani says:
    1 año hace

    Rumiantes comiendo insectos?? No tuvieron bastante ya, con el mal de la vaca loca?.

Destacados

“Si no hay solución, habrá tractorazo”: Dura advertencia de los productores frutícolas del Alto Valle, que reclaman que la política “se ponga al hombro” esa actividad en crisis

23 julio, 2025
Valor soja

Erize: “Gracias a los consumos internos estamos teniendo precios de maíz que están por encima de la paridad de exportación”

23 julio, 2025
Actualidad

¡Ahora sí! El gobierno informó un crecimiento en la superficie bajo riego y se adjudicó el logro: “Fue por la baja de impuestos”, celebraron

23 julio, 2025
Valor soja

Trump nos jodió: Filipinas se suma a las naciones asiáticas que se comprometen a comprar más productos agroindustriales de EE.UU.

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .