UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 2, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Economía circular a pleno: Una empresa cordobesa emplea la cáscara de maní para producir energía y elaborar ladrillos sostenibles

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
15 agosto, 2022

En el sur cordobés se desarrolla la economía del maní y Prodeman es una de las líderes del mercado. La empresa radicada en General Cabrera produce, industrializa y vende tanto al mercado interno como externo, además de generar energía e insumos para la construcción con los desechos del proceso.

Florencia Gurruchaga trabaja en OC Bioenergía, una empresa del grupo que a partir de la cáscara del maní genera energía que se inyecta en la red eléctrica nacional.

“Utilizamos la cascara del maní de las plantas de maní confitería, la quemamos en calderas y allí se genera un vapor que pasa por una turbina que tiene acoplado un generador que produce energía eléctrica, la que se inyecta en la red, aunque también estamos en condiciones de abastecer a nuestra planta en caso de que no se cuente disponible la energía del sistema interconectado”, explicó Florencia a Bichos de Campo.

La empresa, en el marco del programa RenovAr, resultó adjudicataria de un contrato de provisión de energía eléctrica con un valor de 126,0 u$s/MWh, que empezó a comercializar a la red a partir de 2018. La planta cuenta con una potencia instalada de 9,0 MW.

Pero la producción de energía genera otro producto: las cenizas. Con ellas hasta ahora venían rellenando las calles de tierra que hay dentro del predio donde está la empresa, pero como el volumen generado es muy significativo, buscaron otra alternativa.

Fue entonces cuando surgió la idea de transformar esas cenizas en ladrillos. Se hicieron las evaluaciones previas y, como el resultado fue por demás satisfactorio, se construyó un establecimiento provisorio donde están fabricando los ladrillos hasta que finalice la construcción de la unidad fabril definitiva que estará dedicada a ese nuevo proceso orientado a lograr una completa “economía circular” en la cual todos los recursos se aprovechan.

Escuchá la entrevista completa acá:

“La idea es que salgan a venta en la zona para la construcción de casas y con una función social: vamos a subsidiar el valor de los ladrillos para ayudar a construir viviendas”, explicó Florencia.

“Fabricamos tres modelos de ladrillos: uno macizo que mide 8,0 centímetros de alto por 25 x 12 centímetros, que ya tiene el visto bueno de los factores de compresión, y con el cual hicimos las paredes del edificio de la fábrica de ladrillo; otro ladrillo hueco de mayor tamaño y, finalmente, uno que pesa unos 5,0 kilos y cuyas propiedades están en análisis”, añadió.

Lo que proyectan es tener a la fábrica trabajando en tres turnos, lo que les permitirá producir cantidades importantes, ya que por hora se generarán 100 ladrillos con la nueva unidad en funcionamiento pleno.

“Ya tenemos varios lotes producidos y se están analizando en la Universidad de Córdoba, bajo las normas ISO, los requerimientos de compresión”, resumió Florencia.

Etiquetas: bioenergiacascara manieconomia sostenibleladrillos cascara maniManímani cordobaProdemanprograma renovar
Compartir130Tweet82EnviarEnviarCompartir23
Publicación anterior

Otra vez el crecimiento de las tensiones geopolíticas entre China y EE.UU. volvió a tumbar el precios de los granos

Siguiente publicación

¿Cuál es la noticia destacada en un país civilizado como Uruguay que sería un escándalo en la Argentina?

Noticias relacionadas

Valor soja

Se eliminaron las retenciones al maní y la intención de área de siembra creció un 20% con un mercado bajista ¿Qué tal?

por Valor Soja
30 agosto, 2025
Agricultura

La “República” de Córdoba creará el Instituto Argentino del Maní con aportes tanto públicos como privados

por Bichos de campo
21 agosto, 2025
Contenido patrocinado

Robots autónomos, mochilas con marcapasos y autopropulsados de punta: Jacto presenta lo último en pulverización pensando en el productor de cada rincón del país

por Contenido Patrocinado
20 agosto, 2025
Actualidad

Un jugador fuerte en maní se suma al boom del pistacho: Prodeman saldrá a la cancha de la mano de 300 hectáreas ya productivas en San Juan

por Bichos de campo
19 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Alejandro Lavista llanos says:
    3 años hace

    Tuve en suerte conocer este emprendimiento hace un par de años.
    Felicitaciones a todos los integrantes de PRODEMAN.
    Alejandro Lavista Llanos

Actualidad

Antes de gastar más dinero en insumos, el agrónomo Ariel Cortina dice que hay que “ampliar las tuberías”, y por eso lanzó su propio “rejuvenecedor” de los suelos

2 septiembre, 2025
Destacados

No se entiende por qué tanta polémica con el mexicano Ernesto Cruz, si solo dijo que para producir más maíz hay que medir, trabajar en equipo y sobre todo tener la humildad de no creer que sabemos todo

2 septiembre, 2025
Actualidad

¿Tradición o innovación? UPL apuesta por un fertilizante foliar capaz de lograr una mayor absorción de nitrógeno y reducir en 16 veces la cantidad de urea aplicada

2 septiembre, 2025
Actualidad

La influenza aviar llegó a Entre Ríos: Confirmaron un caso en aves de traspatio y refuerzan controles para que no alcance al epicentro de la producción de pollos y huevos

2 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .