UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 10, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Dura reacción en la UIA por la posibilidad de importar maquinaria usada: “Constituye un riesgo en la seguridad de los trabajadores y la calidad de los productos así como una competencia absolutamente desleal”

Bichos de campo por Bichos de campo
16 abril, 2025

El Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU) “no era una barrera para evitar la competencia externa sino una forma de evitar que Argentina reciba descartes y material obsoleto de otras industrias”. Y por lo tanto, “su derogación es un retroceso en las políticas de calidad y configura una competencia absolutamente desigual y un desincentivo a la modernización de la industria argentina en momentos donde el mundo defiende sus industrias estratégicas”.

Tan contundente opinión y rechazo despertó en la Unión Industrial Argentina (UIA) la publicación de un decreto del presidente Javier Milei que habilitó la importación de maquinaria agrícola usada y otros bienes de capital en el mismo estado, reduciendo aranceles y eliminando el denominado CIBU, que como su nombre lo indica era un certificado que garantizaba la calidad de los bienes importados.

Argentina hablita la importación de maquinaria agrícola usada para cumplir con una exigencia de Trump

Para la UIA, esa decisión de autorizar el ingreso de maquinaria usada -que sin ese certificado no pasaría por los controles técnico, de calidad y seguridad a los que es sometida la producción nacional- “constituye un riesgo para la seguridad de los trabajadores y calidad de los productos así como una competencia absolutamente desleal”.

No es que se plante contra la importación, pero la entidad fabril recordó que la cancha no está pareja para los fabricantes locales de bienes de capital, incluyendo los de maquinaria agrícola. “La actual agenda de apertura comercial debe incluir en simultáneo la resolución de los problemas sistémicos de competitividad del país, de manera de reducir el costo argentino sin poner en riesgo el desarrollo económico del país y el empleo”, recomendó la UIA.

Desde la entidad se recordó que el sector metalmecánico en Argentina está compuesto por más de 20.000 empresas, en su mayoría Pymes, y emplea a más de 300.000 trabajadores de forma directa y es responsable del 5% del PBI Nacional y 25% del Industrial. En el caso de los fabricantes de maqunaria agrícola, se estima que hay unos 35.000 empleos en juego, especialmente en Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires.

Etiquetas: Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU)desregulaciónel gobierno de mileiimportación de bienes de capoitalindustriamaquinaria usadatractores usadosUIA
Compartir1143Tweet715EnviarEnviarCompartir200
Publicación anterior

Postales de un pueblo tapado por el agua y cansado del abandono: Vecinos y productores de Ordoqui relatan cómo es vivir con caminos inundados y sin respuestas

Siguiente publicación

Fumata blanca entre Vicentin y los trabajadores: Se acordó pagar el 80% del salario adeudado de los operarios y habilitaron la apertura de dos plantas que estaban paradas

Noticias relacionadas

Actualidad

En el semáforo de Coninagro hay menos luces rojas, pero el verde sólo es para la actividad animal: Las economías regionales siguen en alerta

por Bichos de campo
8 septiembre, 2025
Actualidad

El gobierno convocó a la Mesa de Enlace a debatir sobre el futuro del INTA, cuando debería ser al revés: En este punto, a los ruralistas no les queda otra que ponerse los pantalones largos

por Matias Longoni
31 agosto, 2025
Actualidad

La libertad alcanzó tarde al cuero, cuando el producto casi no tiene demanda: Los frigoríficos lo cobran ahora a 10 centavos cuando llegó a valer 1 dólar por kilo

por Nicolas Razzetti
29 agosto, 2025
Actualidad

Cae la confianza en el gobierno de Milei incluso entre los propios productores a los que les bajó las retenciones

por Bichos de campo
26 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 5

  1. Jorge Oscar Toranzo says:
    5 meses hace

    Los empresarios prebendarios no quieren competencia y piensan que los argentinos somos tontos

  2. Ezequiel says:
    5 meses hace

    ¡Imaginan en nuestro campo una RX7! la última generación de cosechadoras Jhon Deere. Bueno, eso sucederá ahora. Si Milei quería desbastar a Vasalli…bueno. Esta es la mecha que encendida, detonó. Pero…se hacen cargo los que votaron a este demente psiquiátrico que era la peor de todas las elecciones….??? No escucho a ningún colega chacarero que voto a este engendro hacerse cargo. Y qué va ha a suceder ?…bien el empleado de una metalmecánica, cerrrada, fundida, llamada a concurso, tendrá dos opciones…o salir a robar o ir al municipio local a pedir para comer. Y esa “comida y salud” de dicho exempleado lo pagarán los que pagamos los impuestos. O sea lo que queda de la masa trabajadora que aporta las cargas sociales. Y como el deficit fiscal se ahogará en su “propia sangre”. Los que votaron a Milei….llorarán precisamente “lágrimas de sangre”, por que “no la vieron”….y ahora “la están sintiendo y no la quieren ver más” a la realidad que ellos mismos crearon, basándose en su egoismo y avaricia. Si no vieron el video de LPO donde Milei, cuasi un niño travieso cuenta cómo sabian que 24 hrs “les dieron” el adelanto del FMI(que la oficina de garantia NO APROBO), y compraron 400 millones de dólares(Que ahora “el niño travieso” Milei y su hermanita se comieron una demanda penal) se los recomiendo votantes de Milei….porque es “escupirte en tu propia cara” “cómo te robo y como me rio en tu propia cara votante mío”!!!!….Milei reveló que su hermana sabía que se levantaba el cepo https://www.youtube.com/watch?v=lrkO7TJn7G8

    • Luis otero says:
      5 meses hace

      No les gusta que les toquen el zoologico y le habrán la puerta. Roban hace 100 años y encima se quejan. A competir con lo que sea muchachos. Se terminó la caza en el zoológico.

    • Martin Bassi says:
      5 meses hace

      Vassalli se fundió sola, te hablo con experiencia, fui dueño de dos don roque, si hubieran invertido en la máquina y en mejorarla y lo más importante, escuchar a quienes éramos usuarios no habría terminado como terminó.
      Soy nacionalista pero si no hay competencia de máquinas importadas los industriales argentinos son una plaga, nos tendrían cosechando con la vassalli 1200.

  3. Jorge says:
    5 meses hace

    Importamos basura como Paraguay y los países africanos. Y los boludxs creyendo que íbamos a ser Irlanda.

Valor soja

No hay discusión: en el mercado de soja es más negocio pertenecer a los BRICS

9 septiembre, 2025
Actualidad

El grupo Grassi está en conversaciones con Cargill para consolidar el diseño de la propuesta de rescate de Vicentin

9 septiembre, 2025
Destacados

La angustia de producir bajo agua: Se conformó en 9 de Julio una mesa de trabajo, pero el ego político es más fuerte que resolver el problema de quienes no podrán sembrar

9 septiembre, 2025
Actualidad

¿Qué extraño tesoro será este? El viticultor y docente Carlos Rodríguez aprovecha la “harina de vino” para enseñar a sus alumnos de Animaná que siempre se puede agregar valor

9 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .