Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Dura discusión en el norte porque una semillera no aceptaría frenar su producción de maíz, a pesar de que se recomendó hacer “vacío sanitario” para enfrentar la chicharrita

Bichos de campo por Bichos de campo
14 julio, 2024

¿Cuál es la mejor estrategia para frenar la chicharrita del maíz y evitar que repita el alto nivel de daño en la próxima campaña? Y si se definiera esa estrategia, ¿no deberían respetarla todos los actores involucrados?

Las preguntas son muy pertinentes a partir de lo que está sucediendo por estas horas en las provincias del Noroeste, básicamente en Tucumán y su región agrícola de influencia. Allí las principales entidades de la producción, mientras ven daños que van del 50 al 100% en los lotes de maíz por culpa de esta plaga agrícola y las enfermedades que trasmite, se han integrado en el comité de emergencia Salvemos al Maíz.

Dentro de ese espacio, integrado por Apronor, la Sociedad Rural de Tucumán, los grupos CREA y el Colegio de Ingenieros Agrónomos y Zootecnistas (CIAZT), se concluyó que esta campaña 2023/24 la Dalbulus maidis o chicharrita, que es una especie monófaga que se alimenta solo de maíz, exponenció su población y llegó hasta la zona núcleo por contar con un “puente verde” de cultivos sembrados en diferentes fechas del año, lo que le permitió alimentarse y reproducirse.

Por eso las recomendaciones de este comité fueron claras: 1) Vacío Sanitario Regional (desde agosto a Noviembre inclusive); 2) Control de Maíz guacho o voluntario; 3) Monitoreo poblacional de Dalbulus previo a la siembra y durante las etapas iniciales del cultivo; 4) Sembrar híbridos menos susceptibles y 5) Concentrar la fecha de siembra.

¿Y qué sucede? Según avisó Gonzalo Blasco, el presidente de Apronor, a Bichos de Campo, la empresa semillera Bayer no estarían acatando estas recomendaciones y tiene decidido plantar maíz en primavera en diversas zonas de la región, porque necesita cubrir compromisos y especialmente debe alimentar con semilla proveniente del norte su mega planta ubicada en el partido de Rojas, en la provincia de Buenos Aires.

Según han reconocido directivos de la propia empresa, que además ocupan altos cargos en la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA), se sembrarían cerca de 2.000 hectáreas de maíz para semilla en un campo cercano a Frías, en Santiago del Estero, y en Los Altos, en la provincia de Catamarca. Pero además habría otra siembra en Tolloche, Salta. En total se podría llegar a las 3.800 hectáreas a sembrar en septiembre, es decir dentro del periodo sugerido por el Comité para hacer “vacío sanitario” y evitar que haya plantaciones de maíz en las que la chicharrita pudiera sobrevivir.

Todas esas zonas de siembre son vecinas a Tucumán, donde crece la indignación de agrónomos y productores. El propio Blasco se encontraba este domingo finalizando la cosecha del maíz viejo y obtenía como promedio unos 45 quintales por hectárea de promedio, cuando al principio de la campaña -con buenas lluvias- pintaba para rendir 90 quintales, el doble. En otras zonas, el desastre era mayúsculo y las pérdidas llegaron al 100%.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2024/07/WhatsApp-Video-2024-07-14-at-8.20.12-AM.mp4

 

Frente a esta situación, Blasco reclamó: “Los semilleros tienen que adecuar su estrategia a la situación actual y llevar su producción a la zona núcleo, donde todos deberían producir maíz de primera y no tardíos”. En el norte, en cambio, el maíz temprano es casi imposible de realizar por la escasez de lluvias adecuadas, salvo en campos que trabajan con riego, que son los que suelen contratar las grandes semilleras. Por eso el Comité de Emergencia propone a los productores comunes concentrar las siembras de maíz tardío entre fines de diciembre y mediados de enero.

Los custodios del agro: El investigador tucumano Alejandro Vera no visualiza una solución inmediata contra la chicharrita, pero tiene claro que el esfuerzo debe ser de todos y que “nadie se salva solo”

Según Blasco, el problema persiste con Bayer y la razón es que necesita abastecer su enorme planta de procesamiento de semillas de maíz. En cambio, las empresas Corteva y Pioneer habrían desistido de realizar siembras en el norte en la campaña que se inicia, la 2024/25.

“Se sabe que ninguna medida aislada es eficaz y que no se trata de un problema que puede resolverse de manera individual. Lograr reducir la población es fundamental y será el reflejo del esfuerzo generalizado en la región siendo imperioso el trabajo coordinado entre los gobiernos provinciales y todos los actores de la cadena”, dice el Comité Salvemos al Maíz en uno de sus materiales de difusión. Y completa: “O nos salvamos todos o no se salva nadie”.

Etiquetas: apronorASAbayerchicharritagonzalo blascopsemillas de maízsalvemos al maizsemillerastucumánvacio sanitario
Compartir17737Tweet11086EnviarEnviarCompartir3104
Publicación anterior

Alerta comercial: La cosecha argentina de trigo podría encontrarse con un elevado stock final del ciclo 2023/24

Siguiente publicación

En la escuela CEPT 29 de Payró los chicos aprendieron lo más importante: Para poder conocer Iguazú se pusieron a producir y vender con la marca “Jóvenes Rurales”, y ahora quieren irse a la Patagonia

Noticias relacionadas

Actualidad

Después de 30 años de trabajar con la problemática Hidatidosis en Tucumán, Alberto Parra asegura que aquella zoonosis “es perfectamente controlable” con una correcta política sanitaria

por Bichos de campo
25 abril, 2025
Actualidad

Con el 90% del maíz “ya a salvo” de la plaga, ahora podemos decirlo: Chicharrita, chau, nos tenés podridos

por Bichos de campo
22 abril, 2025
Notas

Del monumento al sánguche de milanesa al cosechero de limones: “Siempre tuve mucha vinculación con el campo y con la naturaleza”, dice el artista Sandro Pereira, que homenajea al paisaje tucumano 

por Lola López
18 abril, 2025
Actualidad

Los aviones argentinos dan cátedra a la región en la lucha contra la plaga de langostas: “Hay que aplicar áreas muy grandes en muy poco tiempo”, explicó el piloto Juan Molina

por Lucas Torsiglieri
15 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 12

  1. Nelson says:
    10 meses hace

    Vacio sanitario mis huevos, es la búsqueda sistemática ,mediante métodos cohercitivos , de fundir todo tipo de actividad económica nacional para la completa subordinación al imperio en ruinas estado unidense, que una vez más como durante sus últimos 80 años de historia, interviene democracias, trafica armas drogas, asesina o intenta asesinar presidentes incluso mata a sus propios presidentes como a Kennedy, ahora intento a Trump, arma causas judiciales, pone títeres vende patria como Zelensky, Milei, que chicharrita?

    Se están queriendo robar el país chicharrita deja de intentar enjuagar la mente propagandista de la mafia

    • Marcelo says:
      10 meses hace

      Que delirio!

    • Juan M. Prats says:
      10 meses hace

      Chiflados hay pero como vos… . Encerrarte con llave.

    • Luis Vallejos says:
      10 meses hace

      Aflojale a NETFLIX hermano..te está dejando sin cerebro..

  2. Lucas says:
    10 meses hace

    Nelson viejo nomás !
    Vas a sembrar mucho maíz vos ?

    • Carlos says:
      10 meses hace

      Si. En las macetas del balcón. Junto con lo que fuma!!!!

  3. Waldemar Ríos says:
    10 meses hace

    Alguien está tratando de convencer a la gilada que no siembre maiz, sembrar él y llenarse de guita

  4. Ricardo says:
    10 meses hace

    Lindos gauchos,los muchachos de Bayer/DK.!!No comprar semilla de ese criadero.Hay otros materiales iguales o mejores,incluso,más baratos.

  5. Gabriel says:
    10 meses hace

    Queridos sembradores de Maíz. Ustedes están luchando por una causa noble. Pero les aseguro que ninguna estrategia va a funcionar si siguen sin tener en cuenta las reglas poderosísimas de aquello que llaman naturaleza. El Dios creador de los campos que ustedes tienen estableció reglas clarísimas para que estás les den frutos abundantes y grandes cosechas. Las lluvias que ustedes necesitan no les llegan porque el Dios de los cielos les cerró la canilla debido a que no quieren tenerlo en cuenta. El está harto de que prefieran jugar a la religión con la pachamama y el Gauchito Gil. Estos son los nombres de demonios que solo tienen un propósito: destruir sus vidas y la prosperidad que el Señor les tiene preparada. Según mi modesto entender, ustedes tendrían que arrepentirse de la idolatría que Dios tanto aborrece. Dejen el ocultismo de santos de yeso madera y vuelvance a El Dios de los Cielos, pónganlo a prueba y el quitará las plagas y las sequías. Jesús quiso morir en lugar de ustedes y darles vida abundante, pero si ustedes insisten en luchar contra la chicharrita desarmados, van a tener también langostas y no pocas. Ámense y aganse bien respetando escrupulosamente las indicaciones bíblicas y les aseguro que no quedarán desamparados ante el mal que los aqueja. Dios bendiga también a los ingenieros agrónomos que Dios no desprecia pero que necesitan comprar sabiduría del único que la tiene. Si así hacen ,El creador los va a asombrar porque van a poder gozar del fruto del trabajo de sus manos. Atrévanse a confiar en El.
    Gabriel de Mardel

    • Joel3:16 says:
      10 meses hace

      Asimismo. Solo que Su Palabra se cumplirá al pie de la letra. Si miras con profundidad esta nota, verás llevándose a cabo la agenda mundial. Saludos

  6. Carlos says:
    10 meses hace

    Si Bayer no entiende de política sanitaria. Habrá que obligarla a entender. Con la gripe aviar le sacrificaron los pollos a los productores. En esta caso, salvando las distancias. Sería algo parecido . No sembras!!!

    • RAMON says:
      10 meses hace

      Usted no entendio que estamos en un gobierno libertario!!!! Si queres sembrar, sembra!! Y si no queres sembrar, no sembres!!!! Vaya con sus restricciones diabolicas a Cuba o Venezuela!!!

Valor soja

Lunes mágico: Con el informe del USDA apareció otro factor alcista para la soja estadounidense

12 mayo, 2025
Destacados

Postales de la Puna: Honoria Ramos vive en un pueblo con volcanes, enormes desiertos de sal, diezmado por el frío y gobernado por caciques, que sin embargo logra producir su propia comida y medicina

12 mayo, 2025
Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

12 mayo, 2025
Actualidad

Foto de familia: El productor cordobés Sebastián López y la semillera Nidera chochos con haber ayudado a introducir el girasol en zonas no exploradas de Córdoba

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .