UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 22, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Ciencia y Tecnología

Dos santafesinos crearon una app para comprar hacienda desde el celular: “Es como pedir una pizza”

Diego Mañas por Diego Mañas
29 julio, 2022

Martín Fabre y Lucas Arrighi son los creadores y fundadores de Muu, una aplicación para el celular que permite comprar hacienda casi con la misma facilidad con la que se pide un delivery de comida. Los emprendedores son de Cafferata, una comuna del sur santafesino, en el epicentro productivo.

La aplicación funciona de forma similar a una popular plataforma de pedidos de comida a domicilio, pero de vacas. Para conocer más al respecto, Martín Fabre le explicó a Bichos de Campo: “Es un mercado ganadero donde el productor que está queriendo comprar, se descarga a la aplicación en el Play Store como cualquier otra y se registra. A partir de ahí puede ver todos los días más de 100 lotes disponible en todo el país, y ahí buscar por categoría, por plazo, por raza, por precio, por plazo”.

El emprendedor explica además, que una vez que el productor encuentra el lote, puede ver un video del mismo, investigar la identificación detallada, y contactarse directamente con el representante de la consignataria. Incluso, se pueden gestionar los fletes correspondientes, y de esta forma, tener el lote en el campo, casi como pedir una pizza.

“Si se cierra el negocio, está también la posibilidad de buscar transporte dentro de la aplicación, donde hay más de 200 empresas de transporte adheridas –jauleros-, donde se marca el estado de dónde está o donde va a estar para ahorrar viaje de vuelta o vacío” contó Fabre.

Consultado sobre la idea original de la creación de la aplicación: “La idea nació porque veíamos que hace 100 años que se remata de la misma manera, como en un remate físico como vemos acá en Palermo. Después salió el streaming, y veíamos que por el lote que no se remataba ni por streaming ni por feria, empezaba un hostigamiento al productor, con videos de WhatsApp diciendo comprame, comprame.

Entonces que la idea nace de reorganizar todo eso para que sea más fácil y que el productor vaya a comprar al consignatario y no que el productor reciba tanto hostigamiento por parte del consignatario para que le compre”, cuenta el fundador de la app.

Muu Mercado Ganadero Digital fue galardonado durante la entrega de los premios CITA como el mejor marketplace ganadero.

Etiquetas: deliveryganaderíainvernadamercado ganaderomuupalermoremate
Compartir28Tweet18EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Salió el informe climático trimestral del Servicio Meteorológico Nacional y no trae buenas noticias

Siguiente publicación

¿Sergio “tajaí”? Aunque siempre se mostró conciliador, el campo se pregunta si correrá la misma suerte que los políticos con quienes el nuevo “superministro” supo estar enfrentado

Noticias relacionadas

Actualidad

Lindos bichos: Con manejo y genética, Luis Alberto Tazziolli logra 92% de destete en San Luis y luego termina novillos de hasta 470 kilos

por Nicolas Razzetti
20 noviembre, 2025
Actualidad

El mercado ganadero sigue ardiendo y no hay forma de apagar el fuego: La fuerte suba de la hacienda ya complica a matarifes y exportadores de carne vacuna

por Nicolas Razzetti
19 noviembre, 2025
Actualidad

El sector ganadero sacó cucarda y mostró que por año invierte todavía más plata que la actividad agrícola: Para producir carne se desembolsaron 20.322 millones de dólares en 2025

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Mercados

¡Arde el mercado ganadero! Los suba de los precios de la hacienda ya triplica la inflación y vamos hacia un escenario de escasez que preocupa fuerte a los frigoríficos

por Nicolas Razzetti
14 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Fonterra? Una cooperativa que produce el 95% de la leche de Nueva Zelanda y mueve el 30% del comercio mundial de lácteos

22 noviembre, 2025
Actualidad

De limpiar su terreno a transformar la poda: la chipeadora casera que nació “como un juego” y se convirtió en la solución a un problema productivo de cada campaña

22 noviembre, 2025
Valor soja

En plena cosecha de trigo sigue flojísima la demanda de fertilizantes en el mercado argentino

22 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué significa ser “garrapatero”? “Ser hábil para descubrirlas y trabajar con responsabilidad”, dice el entrerriano Miguel Molina, que a sus 72 años sigue luchando contra ese parásito

22 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .