Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 28, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Dos empresas de pulverizadoras lograron crecer mucho este año para sacarle mercado a las líderes

Bichos de campo por Bichos de campo
9 diciembre, 2022

El mercado de maquinaria agrícola argentino –caracterizado por una creciente dificultad para acceder a piezas importadas– está registrando en el segmento de pulverizadoras una competencia creciente.

Si bien hasta el año pasado el grueso del mercado se repartía entre PLA (controlada por la estadounidense John Deere), Metalfor y Caimán, en lo que va de 2022 crecieron de manera notable las ventas de Jacto y Praba, según datos publicados por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).

Mientras que las ventas de pulverizadoras van camino a terminar el año con un número similar al registrado en 2021, la filial argentina de la brasileña Jacto logró vender en los primeros once meses de este año 72 equipos, una cifra casi 47% superior a la registrada en el mismo período de 2021.

En cuanto a Praba, empresa argentina fundada en 1984 por Héctor Prarizzi y Roberto Baldoni, en enero-noviembre de este año vendió 40 pulverizadoras, un 33% más que en los primeros once meses de 2021.

En lo que respecta a cosechadoras, no aparecieron grandes novedades, dado que John Deere y CNH Industrial (CASE y New Holland) siguen liderando el segmento.

En los primeros once meses de 2022 se patentaron 747 cosechadoras, una cifra 14% mayor a la registrada en el mismo período de 2021, con una performance relativa más destacada en ventas por parte de la filial argentina de CNH respecto de John Deere.

En cuanto a los tractores, en enero-noviembre de este se vendieron 5846 equipos nuevos, una cifra 10% superior a la del mismo período de 2021, en un mercado liderado por John Deere y CNH Industrial, pero con la argentina Pauny que sigue dando “pelea” por una cuota importante de ese mercado.

En términos generales, la demanda de nuevos equipos en el mercado argentino comenzó a desacelerarse en los últimos meses a partir de las incertidumbres productivas generadas por una severa sequía.

Etiquetas: acaracaimancasecosechadorasjohn deeremaquinaria agrícolanew hollandpaunyprabapulverizadorastractores
Compartir105Tweet66EnviarEnviarCompartir18
Publicación anterior

El USDA sigue sin reconocer la sequía argentina para intentar “maquillar” la ajustada situación de la soja en EE.UU.

Siguiente publicación

En Voz Alta: Juan Pablo Karnatz advirtió que la sequía está provocando una “catástrofe” en la ganadería santiagueña

Noticias relacionadas

Actualidad

La maquinaria agrícola tuvo un inicio de año soñado: Durante el primer trimestre las ventas mejoraron fuerte comparadas con los primeros meses del 2024

por Bichos de campo
28 mayo, 2025
Actualidad

El ciervo volará alto: John Deere anunció la compra de una empresa de drones para sumar imágenes aéreas a los tradicionales fierros verdes

por Bichos de campo
23 mayo, 2025
Actualidad

Fuerte repunte de la maquinaria agrícola: Durante abril los patentamientos crecieron 125% respecto a marzo

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Actualidad

Las multinacionales de la maquinaria agrícola cuestionan la libre importación de equipos usados y advierten de los riesgos que implica esta desregulación empujada por el gobierno

por Nicolas Razzetti
6 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

La Patria olvidada: El productor Jorge Ascuaga ha sufrido tantas inundaciones en su campo de 9 de Julio que dice ya no temerle tanto al agua como a la desidia de los políticos

28 mayo, 2025
Valor soja

Maizar 2025: La estrategia negociadora de Trump representa una amenaza cierta para el negocio de exportación del maíz argentino

28 mayo, 2025
Actualidad

Patetico: El secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, no quiere reuniones sobre el INTA y las deriva al presidente de ese organismo, Nicolás Bronzovich, quien dice no saber lo que sucede

28 mayo, 2025
Actualidad

Déjà vu en el Congreso Maizar 2025: Al igual que en 2024, la cadena se quejó de las retenciones y el gobierno aseguró que ellos son “profesionales” que están “haciendo lo mejor que pueden”

28 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .