Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Dónde quedó la gallardía argentina? En Brasil de inmediato salieron al cruce de la amenaza de Carrefour de no comprar más carne del Mercosur

Bichos de campo por Bichos de campo
21 noviembre, 2024

Bichos de Campo anticipó el miércoles la decisión de la cadena francesa Carrefour de no comprar más carne proveniente de los países del Mercosur en solidaridad con los productores de su país de origen, que están realizando fuertes protestas ante la posibilidad de que la Unión Europea avance con la firma de un acuerdo de libre comercio con el bloque sudamericano.

Mientras que aquí solo siguió a la noticia un llamativo silencio de parte de las autoridades, los frigoríficos exportadores y los dirigentes rurales, en Brasil tomaron esta amenaza como un grave asunto de estado.

El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil difundió el mismo miércoles una nota en la que “rechaza” las declaraciones del director general de Carrefour, Alexandre Bompard, sobre la carne producida por los países del Mercosur. “MAPA no aceptará vanos intentos de empañar o socavar la reconocida calidad y seguridad de los productos brasileños y los compromisos ambientales”, afirma el texto del gobierno brasileño.

Par solidarité avec le monde agricole, Carrefour prend l’engagement de ne commercialiser aucune viande en provenance du Mercosur. Tel est le sens de mon message aux présidents des syndicats agricoles. pic.twitter.com/bGo3ttA7Yt

— Alexandre Bompard (@bompard) November 20, 2024

El anuncio de la cadena minorista de que ya no comprará carne de los países del bloque, integrado por varias naciones sudamericanas como Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, también causó indignación entre los productores brasileños.

La Asociación Brasileña de Industrias Exportadoras de Carne (Abiec) lamentó, mediante otra nota, el comuniado de Bompard en el que afirmó que el minorista se compromete a no vender carne procedente de Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay, independientemente de los “precios y cantidades de carne” que estos países puedan ofrecer.

Bombazo: Carrefour anunció que no venderá más carne del Mercosur, en solidaridad con los productores franceses que rechazan un acuerdo comercial entre la Unión Europea y el bloque sudamericano

Según la poderosa ABIEC, “tal posición va en contra de los principios del libre mercado y es contradictoria, viniendo de una empresa que opera alrededor de 1.200 tiendas en Brasil, abastecidas principalmente con carne brasileña, reconocida mundialmente por su calidad y seguridad”.

Aquí, en cambio, nadie reaccionó públicamente a la noticia, que constituye una clara amenaza al libre comercio. ¿Dónde andará quedando la gallardía que los funcionarios de La Libertad Avanza mostraban en otros momentos de la historia reciente ante casos muy parecidos a este? Desde la Secretaría de Agricultura hubo silencio de radio.

La única reacción conocida fue una Carta de Repudio firmada por CRA y la Sociedad Rural Argentina, pero como parte de la Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur (FARM).

La UE ofrece cupo de 70.000 toneladas de carne para cerrar un acuerdo con el Mercosur

El bloque expresó “su vehemente desacuerdo y repudio a la decisión anunciada por el director general de Carrefour” y consideró: “Esta actitud arbitraria, proteccionista y equivocada perjudica al bloque e ignora los estándares de sostenibilidad, calidad y cumplimiento que caracterizan la producción agrícola en sus países miembros”.

“La carne del Mercosur se produce bajo estrictos estándares socioambientales y sanitarios, en línea con los más exigentes estándares internacionales. Mercosur es líder mundial en prácticas de sostenibilidad en el sector agrícola. La decisión de Carrefour ataca injustamente la reputación de miles de productores rurales comprometidos con la seguridad alimentaria y la preservación del medio ambiente”, dice esta reacción.

Allí también se recuerda que en 2023, los países del Mercosur produjeron 38 millones de toneladas de carne, entre vacuno, porcino y aves, de las cuales exportaron 11 millones, por lo que “la región es el principal proveedor de proteína animal del mundo, y esta producción de alta calidad llega a más de 160 países”.

“Los productores rurales FARM y sus entidades aquí representadas no aceptarán ataques injustificados y se reservan el derecho de reaccionar con firmeza, ya sea por medios económicos o institucionales, para proteger la imagen y los intereses del sector agrícola en sus países” , señaló la carta firmada por Gedeao Pereira, el presidente de la FARM en representación de la CNA (Confederación Nacional de Agricultura) de Brasil.

Etiquetas: abiecacuerdo mercosur uecarne de brasilcarrefourFranciamapa
Compartir853Tweet533EnviarEnviarCompartir149
Publicación anterior

El Congreso de Brasil aprobó una ley que regula el mercado de carbono en el país y todos quedaron contentos

Siguiente publicación

El pollo le perdió el respeto al novillo: Sus cortes se venden a veces más caros que los vacunos, e inclusive así da pelea por ver quien manda en el consumo

Noticias relacionadas

Actualidad

Menos retenciones, suspensión de aranceles y libre mercado: ¿Por qué Argentina debería alegrarse si se aprueba el acuerdo Mercosur-Unión Europea?

por Lucas Torsiglieri
23 abril, 2025
Agricultura

El clima está loco: Analizando 60 años, las primeras heladas llegan cada vez más tarde, y las tardías también se atrasan varias semanas

por Bichos de campo
14 abril, 2025
Actualidad

La Agencia Sanitaria de Francia alertó por el efecto nocivo de comer alimentos a base de soja en cantidad, y pidió retirarlos de los comedores escolares

por Bichos de campo
1 abril, 2025
Mercados

Esperando a Trump: En el mercado internacional de la carne vacuna, China seguirá demandando grandes cantidades, pero la sorpresa es que Estados Unidos tendrá un elevado déficit

por Nicolas Razzetti
18 enero, 2025
Cargar más

Comentarios 5

  1. Gabriel says:
    6 meses hace

    Abrazo feliz y fraternal Lula-Macron y te la mando a guardar!!

  2. Rufino Sanchez says:
    6 meses hace

    MARFRIG Y MINERVA CONTROLA JUNTO A LA MAFIA DE LOS PRODUCTORES LA EXPORTACIÓN DE CARNE BUENA DE ARGENTINA Y URUGUAY Y A NOSOTROS NOS TAEN CARNE DE CEBÚ. UN CORTE DE ANGUS O HEREFORD ES INCOMPRABLE.

  3. Sara Elena Ayala says:
    6 meses hace

    Es sencillo, Carrefour no nos compra carne, nosotros no compramos nada en Carrefour. El agro es la fuente de ingresos mayoritaria de nuestro país. Si nos quieren privar de ese ingreso no es necesario que les proporcionemos ganancias con nuestras compras.

    • Emiliano says:
      6 meses hace

      Los fachitos libertarios están esperando a ver si Milei les dice que respiren, pero está ocupado negociando con la chorra de la Kris, por eso no dicen nada. Tampoco nada dice el periodismo sobón. Todos unos vendepatria.

  4. Sergio says:
    6 meses hace

    Gallardia argentina??. Donde queda eso?
    si todo el mundo nos vapulea pero siguen comiendo barato y bueno a costa nuestra es precisamente por falta de caracter de nuestra clase gobernante que en definitiva surge de nuestra sociedad.
    Somos cagones y merecemos estar asi.

Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .