UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 23, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Donald Trump, el ex presidente estadounidense aliado de Milei, amenaza con fuertes sanciones a la fabricante John Deere si muda parte de sus operaciones a México

Bichos de campo por Bichos de campo
25 septiembre, 2024

¿Qué haría Javier Milei si una fábrica emblemática argentina anuncia la mudanza de parte de sus operaciones a Paraguay o Uruguay, porque así puede reducir costos y optimizar sus operaciones? ¿La dejaría? ¿Se lo prohibiría?

Como sea, preguntas como esas son pertinentes porque uno de los principales aliados políticos del presidente argentino, Donald Trump, quien aspira a regresar a la presidencia de los Estados Unidos en las próximas elecciones, ante un escenario similar en su país amenazó con aplicarle a los productos de la empresa, que quiere mudarse a México, un arancel prohibitivo del 200%.

La empresa que quiere mudar algunas operaciones a México es un ícono de la industria estadounidense: la fabricante de tractores y maquinaria John Deere. A principios de julio pasado, la firma anunció una ola de despidos y dijo alrededor de 610 empleados de producción en plantas de Illinois e Iowa que se quedaron sin trabajo el 30 de agosto pasado. Todo esto en el marco de un plan de recorte de gastos, que incluyó además la decisión de pasar parte de sus operaciones a México.

Concretamente la compañía anticipó que, como parte de ese plan, trasladaría la fabricación de minicargadoras y cargadoras de correas compactas de sus instalaciones de Dubuque a México a finales de 2026. Como en todos estos casos, las razones para esta mudanza se justificaron en “los esfuerzos por evolucionar su modelo de negocio, abordar el aumento de los costos de fabricación y mejorar la eficiencia operativa”.

En este escenario, y en plena campaña electoral, el expresidente Trump dijo este lunes que impondrá un arancel del 200% a los productos de John Deere si la empresa sigue adelante con su plan de trasladar parte de sus operaciones a México. El anuncio lo realizó en un debate sobre políticas en Smithton, Pensilvania, organizada por la denominada Iniciativa para la Protección de Estados Unidos.

Trump consideró que la decisión del conglomerado industrial “está dañando a nuestro país. Está dañando a nuestros trabajadores”.

Cuando los medios estadunidense preguntaron a John Deere sobre estas amenazas, la compañía recordó que tiene un “compromiso con la fabricación en los Estados Unidos”, en el que esta firma fundada hace casi 200 años en Illinois, recuerda que desde 2019 ha invertido más de 2 mil millones de dólares en sus fábricas estadounidenses, y que “para que nuestras fábricas estadounidenses puedan llevar a cabo estas actividades que añaden un gran valor añadido, a veces es necesario trasladar operaciones menos complejas, como el montaje de cabinas, a otras ubicaciones”.

“Esto incluye trasladar la producción de algunos modelos de nuestras minicargadoras y cargadoras compactas a nuestra fábrica en México, una instalación que ha sido una parte importante de nuestras operaciones globales durante casi 70 años”, añadió, defendiendo la decisión empresaria.

Etiquetas: donald trumpEstados Unidosjohn deereméxicoproteccionismo
Compartir92Tweet58EnviarEnviarCompartir16
Publicación anterior

Algunas cosas nunca cambian: El gobierno de Milei se prepara para violar la Ley de Bosques y atropellar a la propiedad privada

Siguiente publicación

Los productores de Entre Ríos reclaman que salga este mismo año una nueva Ley de Agroquímicos que ponga fin a un conflicto ambiental que arrancó en 2018

Noticias relacionadas

Actualidad

Fue, vio y volvió para contarlo: Sergio Juve relata cómo viven y producen los farmers norteamericanos, y qué los diferencia de los chacareros argentinos

por Nicolas Razzetti
16 septiembre, 2025
Valor soja

El proteccionismo es un viaje de ida: Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

por Valor Soja
14 septiembre, 2025
Actualidad

¿Quién es Mosaic? El gigante mundial de los fertilizantes que abandonó la Argentina pero pisa fuerte en Norteamérica y Brasil

por Yanina Otero
6 septiembre, 2025
Actualidad

¿Qué pasó amiguitos? Por el factor “incertidumbre”, en agosto retrocedió 45% la venta de maquinaria agrícola autopropulsada

por Bichos de campo
5 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Oficializaron la improvisada rebaja de retenciones en carnes, que intenta corregir los desajustes provocados por la improvisada rebaja de retenciones en granos

23 septiembre, 2025
Valor soja

Con la publicación de la norma administrativa de ARCA ya está todo listo para que comience a regir el régimen de suspensión temporaria de retenciones

23 septiembre, 2025
Actualidad

Dimes y diretes de la suspensión temporaria de retenciones: Todo lo malo que tiene una buena noticia

23 septiembre, 2025
Valor soja

Te la complicamos más: Para poder hacer una gestión comercial agrícola exitosa tenés que adivinar cuál va a ser el tipo de cambio

22 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .