UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 3, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Domínguez ya le escribió su cartita a Papa Noel: Le pide a los frigoríficos exportadores que vuelquen 20 mil toneladas adicionales de carne barata para las fiestas de fin de año

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
6 diciembre, 2021

Esta será una semana de reuniones del ministro de Agricultura, Julián Domínguez, con diferentes actores del sector agroindustrial, tratando de hacer al sector copartícipe de un nuevo sistema para regular las exportaciones de carne luego del 31 de diciembre, cuando vence el sistema de cupos y prohibiciones planteado por el gobierno.

Entre los que se reunirán con Domínguez -que así parece estar reafirmando su potestad sobre el tema por sobre la del secretario de Comercio, Roberto Feletti-, están los frigoríficos exportadores, nucleado sobre todo en el Consorcio ABC. El ministro ya estuvo pocos días atrás con ellos y les adelantó su plan exportador para el año que viene, que tendría un piso de ventas de 600 mil toneladas al año.

Pero además el funcionario les pidió más carne barata para las fiestas, metiéndose de lleno en un tema (los precios cuidados) que hasta ahora era responsabilidad directa de Comercio Interior. Según fuentes de la industria, Domínguez pretende que los frigoríficos exportadores aporten 20 mil toneladas adicionales de los llamados cortes populares para pasar así sin sobresaltos sociales las fiestas de fin de año.

Hasta ahora, por vía de los supermercados, ese grupo de 25 frigoríficos canalizan menos de una tercera parte de ese volumen. El acuerdo vigente firmado en octubre es por 6 mil toneladas al mes de estos cortes y a estos precios: asado de tira a 359 pesos el kilo; vacío a 499 pesos el kilo; matambre a 549 pesos; falda a 229 pesos; tapa de asado a 429 pesos; cuadrada/bola de lomo a 515 pesos; roast beef/aguja a 409 pesos; carnaza/cogote a 379 pesos y la paleta a 485 pesos.

Desde la industria, las fuentes consultadas adelantaron que es “imposible” cubrir semejante volumen y que además por la crítica situación económica cuesta colocar la carne incluso a esos precios.

Para mensurar, hay que tener en cuenta que el volumen que pide el gobierno para estas fiestas, sumadas a las 6 mil toneladas del acuerdo previo, significa más del 10% de la producción de carne vacuna de un mes. Pero el impacto representa mucho si carga sobre las espaldas de los frigoríficos exportadores, que faenan cerca del 35/40% de la hacienda.

Hay que tener en cuenta que los cortes incluidos en ese acuerdo se comercializan a un valor inferior al 50% de los que se ofrecen en el mercado. Es decir, valen cerca de entre 400 y 500 pesos menos. Si se multiplicara esa suma por las 26.000 toneladas reclamadas significa que la industria debería aportar unos 10.000 millones de pesos a la cruzada oficial en contra de la inflación. Esto, queda claro, reduciría su poder de compra de la hacienda, y en definitiva -como suele suceder-, serán los productores los que terminen cobrando menos y sufriendo los perjuicios de las políticas oficiales.

¿Cuál es el plan de Julián Domínguez para la carne? Mantener las exportaciones administradas en 2022 mientras se intenta recuperar la producción

Si bien la línea de diálogo siempre está abierta las posiciones son encontradas ya que desde la industria consideran que se les pide asumir pérdidas muy importantes. El cortocircuito comenzará a expresarse en las próximas horas pues desde el Ministerio de Agricultura han comenzado a citar a las diferentes cámaras de la industria frigorífica para este martes a las 12 en el Salón Gris.

Luego, para el jueves, está prevista una nueva reunión entre Domínguez y los principales dirigentes de las cuatro entidades de la Mesa de Enlace.

Etiquetas: 20 mil toneladascepo a la carneconsorcio abcjulian domínguezla baratanavidad de 2021
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Federico Landgraf representa a la industria de agroquímicos y reconoce que “hay que construir una agenda de trabajo para comunicarnos con la sociedad”

Siguiente publicación

Ojo al piojo: Después de recorrer cientos de kilómetros por lotes sembrados con cereales, el Agrotour indicó que los rindes del sur no serían tan promisorios

Noticias relacionadas

Actualidad

La reducción de las retenciones para la carne vacuna exige el anticipo de divisas: “Será complicada de implementar y pocos accederán al beneficio”, dicen los exportadores

por Nicolas Razzetti
23 septiembre, 2025
Actualidad

Casi sin despeinarse, porque ya no hay sequía ni tampoco Moreno, la Argentina elevó 25 kilos el peso promedio por res faenada y produjo un mes adicional de carne vacuna

por Nicolas Razzetti
9 septiembre, 2025
Actualidad

El cambio de vida de Obdulio San Martín, que pasó de tener un ingreso mensual a ser productor agropecuario: “Necesitás coraje y un psicólogo al lado”

por Juan I. Martínez Dodda
28 agosto, 2025
Actualidad

Repuntaron fuerte en junio las exportaciones de carne, gracias al regreso de la angurria de China y su impacto en los precios

por Bichos de campo
18 julio, 2025
Cargar más
Anuga 2025

Arranca Anuga 2025 en Alemania… ¿pero qué es Anuga?

3 octubre, 2025
Destacados

El arroz entrerriano y el cooperativismo: El dirigente Enrique Funes destaca el importante rol que tiene juntar fuerzas para subsistir aún cuando los costos son altos o no hay rentabilidad

3 octubre, 2025
Actualidad

El agro respondió a la rebaja de retenciones con más exportaciones: Entre enero y agosto, los envíos al exterior crecieron de la mano de los principales granos

3 octubre, 2025
Valor soja

Actualizaron la norma de comercialización de sorgo y a partir de ahora habrá un base de recibo por peso hectolítrico

3 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .