UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 3, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Domínguez se sigue mostrando cerca del sector, pero los más duros del campo ya empezaron a marcarle la cancha

Bichos de campo por Bichos de campo
3 octubre, 2021

No puede decirse que Julián Domínguez, el nuevo ministro de Agricultura, no asuma riesgos en esta alocada carrera por mostrar que el nuevo Gabinete tendrá una consideración diferente del sector agropecuario: el fin de semana el funcionario se instaló por varias horas en La Pampa y participó de la exposición rural de Santa Rosa, que es sumamente ganadera.

Alguno podría haberle disparado munición gruesa, pero el nuevo ministro por ahora conserva el crédito de los recién llegados a la discusión: el sector desconfía de él, pero en definitiva ha mostrado por ahora su voluntad de querer destrabar el cerrojo contra las exportaciones de carne vacuna.

Entonces Domínguez no tuvo mayores sobresaltos en su paso por la exposición rural pampeana, en la que fue acompañado por el gobernador local Sergio Ziliotto. “Argentina tiene un gran desafío: aumentar la producción de carne y en eso debemos seguir trabajando gobierno y sector, para alcanzar ese objetivo común”, destacó ese mandatario, resumiendo lo que el nuevo ministro de Agricultura viene sosteniendo.

En este derrotero de acercamiento, el gobierno difundió incluso una fotografía de Domínguez con el presidente de Carbap, Horacio Salaverri. Sabido es que esa entidad -que agrupa fundamentalmente a productores ganaderos de Buenos Aires y La Pampa- es una de las más duras de las que integran CRA, y desde donde suelen surgir anticipadamente los reclamos a la Mesa de Enlace para concretar medidas de fuerza.

La situación obligó a la conducción de Carbap a emitir un comunicado de prensa para aclarar que el ruralista había realizado fuertes reclamos durante el acto de inauguración oficial de la 95° Exposición Agrícola Ganadera de Santa Rosa. “En los discursos del presidente de la Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa y de Carbap, Marcelo Rodríguez y Horacio Salaverri respectivamente, se expresaron fuerte reclamos en torno a las restricciones a las exportaciones de carne”, se aclaró.

El presidente de Carbap, en rigor, criticó la posición de Domínguez de fijar un saldo exportable de solo 24% para el negocio de la carne vacuna, que es una idea instalada por Domínguez. “Considerar tener un 24% de cuota de exportación de carne, como expreso el ministro, es tener siempre a mano restricciones y volver a interferir en los mercados. Eso desalienta cualquier inversión”, remarcó el dirigente.

Salaverri también criticó otro concepto de Domínguez: “No se logra entender si la expresión de declarar ‘bien cultural’ a la carne es un tema semántico o tiene otro sentido como el de seguir interviniendo con restricciones y cuotas”.

También los sectores de productores autoconvocados que convocaron al exitoso acto de San Nicolás el 9 de Julio pasado, criticaron con crudeza en un comunicado el nuevo latiguillo de Domínguez, respecto de que carne, trigo y maíz serán considerados “bienes culturales” y por lo tanto sujetos a controles en materia de exportación.

“Hace unos días el señor Ministro de Agricultura declaró que la producción agropecuaria es una parte indisoluble de nuestra identidad nacional. El trigo, el maíz y la carne son considerados bienes culturales argentinos y están en el
centro de nuestras tradiciones”, inicia el comunicado de la Asociación Argentina de Productores Autoconvocados.

Y continúa, con obvia ironía: “¿Nos preguntamos qué colega puede estar en desacuerdo con esta definición? ¡Ninguno, señor ministro. Pero no nos tome por ingenuos, deje de usar eufemismos para encubrir la mayor confiscación de la historia a un sector productivo”, reclamaron.

“El Gobierno del que usted forma parte actúa como nuestro enemigo más acérrimo, lejos está de velar por nosotros, protegernos o ponernos a salvo, poco les interesan las generaciones futuras. Usted se dice un hombre de campo y aquí estamos escribiendo a calzón quitao, no le mienta a la gente, no trate de desinformar”, le reclamaron desde este sector a Domínguez.

Etiquetas: autoconovocadoscarbapcepo a la carneexposición rural de santa rosahoracio salaberrijulian domínguezpolítica agropecuartia
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Así deben ser las cosas: En Tandil dejan la grieta de lado para discutir una nueva ordenanza sobre agroquímicos que seguramente “no dejará conforme a nadie”

Siguiente publicación

Inédito: Los productores argentinos llegan a la cosecha con la mayor parte de la oferta exportable de cebada forrajera ya vendida

Noticias relacionadas

Actualidad

El cambio de vida de Obdulio San Martín, que pasó de tener un ingreso mensual a ser productor agropecuario: “Necesitás coraje y un psicólogo al lado”

por Juan I. Martínez Dodda
28 agosto, 2025
Actualidad

CRA se solidarizó con los productores bonaerenses inundados y pidió reactivar el Plan Maestro del Salado

por Bichos de campo
27 agosto, 2025
Actualidad

Ruralidad imposible: Productores bonaerenses estiman que ya hay más de 1 millón de hectáreas bajo agua, un 15% del área nacional de soja o maíz

por Bichos de campo
25 agosto, 2025
Actualidad

En materia de caminos rurales, parece que la “posta” la tenía General Lavalle: A 7 años de haber adoptado un modelo mixto, allí pagan una tasa vial baja pero nadie se queda encajado

por Bichos de campo
25 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Pan para ayer y hambre para hoy: Cayó más de un 31% la recaudación por derechos de exportación

3 septiembre, 2025
Actualidad

Milkaut cumplió 100 años: Una historia iniciada por 29 inmigrantes europeos que actualmente gestiona una corporación europea

2 septiembre, 2025
Valor soja

Idígoras: “El 90% de la capacidad instalada de la industria de biodiésel está apagada por caprichos intervencionistas de gobiernos kirchneristas”

2 septiembre, 2025
Destacados

En el noroeste de Entre Ríos, Laura Varese está orgullosa del arroz que produce junto a su familia con aguas del Paraná, que luego industrializa con marca propia

2 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .