Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Domínguez promete un combo de medidas para descomprimir la relación con el agro que incluye la flexibilización del cepo cárnico

Bichos de campo por Bichos de campo
28 septiembre, 2021

La derrota del oficialismo en las elecciones primarias obligatorias hizo recalcular al gobierno en varios aspectos, unos de los cuales –inesperadamente– corresponde al ámbito agropecuario.

El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, se reunió hoy con los cuatro integrantes de la Comisión de Enlace Agropecuaria para anunciarles formalmente una serie de medidas orientadas a descomprimir las enormes tensiones generadas por políticas diseñadas especialmente para perjudicar al agro.

https://twitter.com/AgriculturaAR/status/1442980734264700934

En la cabecera de anuncios realizada por Domínguez se ubicó la flexibilización –en el marco de un cronograma gradual por implementar hasta fines de 2021– del cepo exportador de carne vacuna, fundamentalmente en lo que respecta a la categoría de la vaca conserva a partir de la cual se obtienen cortes destinados a China (el principal cliente de la Argentina).

“Se está exportando con absoluta normalidad y los problemas que quedaban comenzaron a solucionarse”, dijo Domínguez en una conferencia de prensa realizada luego de la reunión, aunque  claramente exageró, porque el cepo sigue plenamente vigente y aún es necesario conocer los detalles de cómo se implementará la medida.

En principio, el ministro indicó que se habilitaría un cupo adicional del orden de 50.000 toneladas de vaca conserva o manufactura, el cual sería distribuido entre los frigoríficos que resultaron más afectados por el cepo exportador. Eso se concretaría la semana que viene.

Más allá de esa flexibilización, Domínguez afirmó que el cupo vigente –que comprende el 50% de lo embarcado el año pasado + los cortes de asado, cuadrada, falda, matambre, paleta, tapa de asado y vacío– seguirá vigente hasta el 31 de diciembre de este año.

¿Y qué sucederá a partir de 2022? Domínguez dejó entrever que el sector debería comenzar a trabajar en el marco de un régimen de autorregulación –quizás imaginando algo similar a lo vigente en el caso del trigo y el maíz– para administrar el comercio exterior.

“Saquemos del lenguaje los términos cepos y cupos; es necesario que el sector aprenda a regularse para que la proporción de la carne exportada no supere el 24% de la oferta total”, expresó el funcionario.

Una novedad es que el ministro anticipó que está evaluando implementar nuevamente el peso mínimo de faena con el propósito de intentar elevar la producción de carne vacuna.

Otro de los anuncios realizados desde la sede porteña del Ministerio de Agricultura por el titular de ese organismo consiste en eliminar la restricción crediticia de facto para empresas agrícolas establecida por el Banco Central (BCRA).

LAS EXPORTACIONES DE CARNE ARGENTINA ESTÁN ABIERTAS

Mi compromiso es escuchar y construir políticas públicas agrobioindustriales que generen previsibilidad y seguridad al productor en el futuro inmediato. pic.twitter.com/U8kQEpyd9R

— Julián Domínguez (@DominguezJul) September 28, 2021

El BCRA determina que, para poder acceder a las líneas de “financiamiento para la inversión productiva”, que cuentan con una tasa de interés nominal del 30% anual, las Pymes agrícolas deben haber vendido al menos el 95% de la última cosecha de trigo y de soja, lo que constituye un factor claramente discriminatorio para el sector. Según prometió Domínguez, esa restricción sería ahora eliminada.

Por último, el ministro de Agricultura prometió que esta semana se presentará oficialmente el proyecto de ley de fomento a las exportaciones agroindustriales, diseñado entre el Gabinete Económico y representantes del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), para posteriormente ser enviado al Congreso con el propósito de que sea aprobado antes de fines del presente año.

El proyecto en cuestión –que había sido “congelado” por el gobierno– contempla, entre muchos aspectos, la posibilidad de deducir en el impuesto a las Ganancias el 100% de la inversión realizada en semilla fiscalizada.

A la reunión encabezada por Domínguez asistieron los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillok; de Santa Fe, Omar Perotti; de Entre Ríos, Gustavo Bordet; de La Pampa, Sergio Zilioto; y de Santiago del Estero, Gerardo Zamora. Domínguez estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro del Interior, Eduardo de Pedro. Por parte de la Comisión de Enlace, asistieron Jorge Chemes (CRA), Carlos Achetoni (FAA), Nicolás Pino (SRA) y Elbio Laucirica (Coninagro).

Loading...

Martins aprovechó un acto oficial para volver a pedir al gobierno que reactive el congelado proyecto del Consejo Agroindustrial Argentino

Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Ahora Argentina pasó a tener la soja más cara del mundo ¿Qué ocurrió?

Siguiente publicación

La cabaña Hereford perteneciente a los monjes trapenses realizó su remate anual con valores promedio de 280.000 pesos

Noticias relacionadas

Destacados

El primer informe de estado de situación realizado por los síndicos del concurso de Los Grobo Agropecuaria detectó una disponibilidad de caja de de 10,5 millones de dólares

por Bichos de campo
9 mayo, 2025
Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

por Valor Soja
9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Jose says:
    4 años hace

    esta todo mal. No sirve
    llegan tarde
    medias electoralistas
    esto es una aspirina para combatir el cancer
    (gracias, puedo darles mas titulos para mañana si quieren)

Destacados

El primer informe de estado de situación realizado por los síndicos del concurso de Los Grobo Agropecuaria detectó una disponibilidad de caja de de 10,5 millones de dólares

9 mayo, 2025
Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .