Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, marzo 29, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, marzo 29, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Domínguez anticipó cuál será el cupo de exportación de trigo y maíz pero se olvidó de mencionar a qué campaña corresponde

Valor Soja por Valor Soja
17 diciembre, 2021

El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, decidió oficializar la política de “cupos tácitos” de exportación de maíz y trigo que se viene instrumentando en los últimos dos años de manera informal.

Por medio de la resolución 276/2021 publicada hoy en el Boletín Oficial, se decidió que la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios comenzará a fijar los “volúmenes de equilibrio para cumplimentar la demanda del mercado argentino” de maíz y trigo.

Pero Domínguez, ansioso, se adelantó y publicó un comunicado en el cual adelantó que “se fijan cifras de 41,6 millones de toneladas de maíz y 12,5 millones de toneladas de trigo destinadas a los mercados internacionales, de manera que no comprometan el abastecimiento al mercado interno”.

El problema es que el ministro se olvidó de aclarar a qué campaña comercial se refiere. ¿A la 2020/21 o la 2021/22? Un misterio que habrá que aclarar, quizás, con otro comunicado.

En lo que respecta a la campaña comercial en curso (2020/21), hasta el momento se habilitó un cupo de trigo de 11,2 millones de toneladas, mientras que en el caso de maíz esa cifra es de 39,8 millones. Si los dichos del ministro están referidos a ese ciclo, entonces quedaría margen para seguir ampliando ambos cupos.

En lo que respecta a la campaña 2021/22, las exportaciones habilitadas de trigo están “clavadas” en 9,0 millones de toneladas hace dos meses, lo que implica que están cerradas de facto, mientras que en el caso del maíz hasta el momento se autorizaron embarques por 15,5 millones de toneladas.

Más allá del olvido, Domínguez explicó que la nueva normativa “es una resolución que la cadena considera necesaria para dar previsibilidad y confianza, y resguardar lo que necesitan los argentinos para consumir”.

“La resolución marca reglas claras preestablecidas en común”, afirmó el funcionario, para luego añadir que “los datos (de la oferta exportable autorizada) surgen de la mesa sectorial que se institucionalizó para construir las decisiones que les den previsibilidad y confianza a los productores, para que estos no sean rehenes de medidas extemporáneas e intempestivas que solo benefician a las grandes exportadoras”.

El gobierno decidió oficializar la política de “cupos tácitos” de exportación de maíz y trigo: Ahora se llamarán “volúmenes de equilibrio”

Etiquetas: cupo exportacion trigocupo exportaciones maizjulian domínguezmaiz 2021/22trigo 2021/22
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Comenzaron los “telefonazos” para amenazar con un cierre de exportaciones si sigue subiendo el precio de la hacienda

Siguiente publicación

Misiones tendrá su propio “Consejo Agroindustrial”, que integrará a las diversas cadenas productivas con el gobierno provincial

Noticias relacionadas

Valor soja

Nueva intervención oficial del mercado de maíz con el objetivo de “planchar” los precios del cereal destinado a exportación

por Valor Soja
8 marzo, 2023
Actualidad

ExpoSecos: Julián Domínguez reconoció que a los productores les falta financiamiento para seguir produciendo en medio de la sequía y pidió especial atención para los contratistas

por Bichos de campo
7 marzo, 2023
Actualidad

Finalmente el presidente mencionó a la “sequía”: Habló del sector agropecuario pero no dijo nada

por Bichos de campo
1 marzo, 2023
Valor soja

¿En qué quedó la posibilidad de incumplir forwards de maíz 2022/23 para productores afectados por la sequía?

por Valor Soja
31 enero, 2023
Cargar más
Actualidad

El pasado agropecuario de Willy Bernaudo que explica por qué sigue actuando en politica junto a Patricia Bullrich y Rogelio Frigerio

29 marzo, 2023
Destacados

Martín Pastoriza, el “fanático de las ovejas” que le agrega valor a la lana de Tierra del Fuego fabricando mantas y ponchos de gran calidad

29 marzo, 2023
Agricultura

¡Aguante la vicia! Con resultados muy prometedores, el INTA estudia el impacto de este cultivo de servicio como forrajera

29 marzo, 2023
En Voz Alta

En Voz Alta: Las pymes que elaboran biodiésel reclamaron una corrección de los precios a la Secretaría de Energía

29 marzo, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .