UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 4, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Domínguez adelantó su fórmula a los exportadores: Reclama más “carne barata” para las fiestas y anticipa 20% menos de cupos para 2022

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
3 diciembre, 2021

El jueves por la tarde se reunieron sectores de la exportación de carne vacuna con el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, para evaluar y analizar cómo sigue el negocio en 2022. Recordemos que hay un cepo a la exportación de carne vigente desde junio de 2022, instrumentado a partir de una serie de cupos y prohibiciones que en principio tienen fecha de vencimiento dentro de menos de un mes, el 31 de diciembre.

Fuentes del sector exportador de carnes dijeron que el ministro se mostró “muy firme y determinante en dos puntos”: Quieren más oferta de cortes baratos para el mercado interno en el cierre del año y pretende que se produzca una reducción todavía mayor de los volúmenes exportados en 2022 respecto de las 800 mil toneladas que se embarcarían este año.

El mensaje transmitido fue el siguiente: A los funcionarios les preocupa lo que pueda pasar con el precio de la carne en el cierre de diciembre, cuando crece la demanda por las fiestas.

La oferta ya es baja. En noviembre la faena cayó 18% interanual y en diciembre el resultado sería también menor al del mismo mes de 2021. Por eso las autoridades presionan a las firmas que venden a los mercados internacionales para que aporten un volumen “significativamente superior” a las 6.000 toneladas mensuales comprometidas, según dijeron los empresarios.

Por el otro, el ministro Domínguez les habría dicho a los frigoríficos exportadores que las exportaciones de carne vacuna no sumarían más de 600.000 toneladas el año próximo. “Eso nos pareció muy poco, pero es el cálculo que él dice que resulta del plan exportador para el 2022”, dijeron las fuentes.  Sería un 20% menos de ls tonelajes que finalmente se lograron exportar este año.

El gobierno envío pocos días atrás a las empresas y entidades de la Mesa de Enlace un borrador -que fue anticipado por Bichos de Campo– en el cual indican que el año que viene se seguiría permitiendo la venta de carne a las cuotas Hilton, 481, Estados Unidos, como sucede ahora. También se afirma allí que se trataría de garantizar la oferta de carne para Chile e Israel y además que se autorizaría la venta de carne resultante de la faena de 1 millón de vacas D y E, es decir conserva y manufactura.

La faena de vacunos se redujo 18% en noviembre y eso fue lo que desencadenó la suba de la carne

La semana que viene exportadores y funcionarios volverán a verse las caras para avanzar en este acuerdo bajo presión para el abastecimiento de las fiestas y en la definición del plan exportador del Gobierno. Los empresarios no pierden las esperanzas de que el cupo termine siendo mayor a las 600 mil toneladas res con hueso.

“El ministro nos dijo que si aumentaba la oferta de carne, ese tonelaje podría ser revisado e incrementado, lo que se va a evaluar sobre la marcha”, indicó la fuente.

Al respecto cabe señalar que los analistas esperan una faena mayor el año que viene, como consecuencia de la entrada al circuito comercial de la hacienda que este año no fue a los corrales y terminó en la recría a pasto. Según el consultor Víctor Tonelli, por esta situación se podría recuperar el millón de cabezas que se perdió este año y que achicaría la producción final de este año en unas 200 mil toneladas.

Etiquetas: cepo a al carneconsorcio abcexportaciones de carnefrigoríficos exportadoresjulian domínguez
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Nacen las Alycs Agro: Cuáles son los requisitos que deberán cumplir los agentes que quieran seguir realizando corretaje de granos

Siguiente publicación

Soledad Aramendi, la primera mujer electa para presidir la Rural de Rosario, invitó a los productores a “cambiar la actitud de reactiva a propositiva”

Noticias relacionadas

Actualidad

China finalmente habilitaría en octubre el ingreso de menudencias bovinas desde la Argentina

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Actualidad

La faena vacuna siguió elevada en agosto: Sin señales macroeconómicas ni tasas razonables no se producirá la retención de vientres y el stock bovino seguirá en riesgo

por Nicolas Razzetti
1 septiembre, 2025
Actualidad

El cambio de vida de Obdulio San Martín, que pasó de tener un ingreso mensual a ser productor agropecuario: “Necesitás coraje y un psicólogo al lado”

por Juan I. Martínez Dodda
28 agosto, 2025
Actualidad

Un síntoma claro de que sigue firme la demanda mundial de carne vacuna: Los precios de los cortes Hilton para Europa se acercan al récord de 19.000 dólares por tonelada

por Nicolas Razzetti
28 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Alberto says:
    4 años hace

    Que manera de hacer macanas!

  2. Jorge Warson says:
    4 años hace

    Los k son una fábrica de hacer pobres, no les conviene q te eduques, solo les importa su bolsillo. Q les puede importar si comen carne o polenta.

Destacados

Así estamos: Por la debacle argentina el negocio agrícola de Cresud generó una pérdida de 5229 millones de pesos, pero ganó plata con la ganadería

4 septiembre, 2025
Actualidad

Ganadería de expansión: Juramento, la principal productora de carne del NOA, anunció una inversión de 56 millones de dólares para comprar un campo de 24 mil hectáreas

4 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago Kenny siembra más de 4 mil hectáreas en el norte de Entre Ríos, decidió incorporar el arroz para diversificar, y ya tiene en mente duplicar el área de ese cultivo

4 septiembre, 2025
Valor soja

Una de cada cuatro hectáreas de trigo argentino presenta excesos hídricos luego de las lluvias torrenciales

4 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .