UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 18, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

“Dólar soja”: Siguen subiendo los precios ofrecidos por el poroto ante el menor interés vendedor de los productores argentinos

Valor Soja por Valor Soja
6 diciembre, 2022

La segunda edición del “dólar soja”, tal como anticipó Bichos de Campo, viene con condimentos sustancialmente diferentes y múltiples con respecto a la primera edición del régimen cambiario especial.

Si bien, tal como sucedió en septiembre pasado, el propósito original era mantener una suerte de “tarifa plana” en torno a los 85.000 $/tonelada para la soja Rosario, la realidad es que esa cifra ya fue ampliamente superada.

El valor promedio de la soja fábrica negociado este martes en el mercado disponible se ubicó en 90.632 $/tonelada con entrega en el norte de la ciudad de Rosario, mientras que en el sector sur se ubicó en 89.813 $/tonelada.

Un precio en pesos por tonelada de 90.632 es equivalente a unos 275 dólares por tonelada considerando la cotización del dólar MEP. Se trata de un valor “soja billete” 50 u$s/tonelada más elevado que el vigente ante de la implementación de la segunda versión del “dólar soja”.

Los esfuerzos realizados por la demanda para mejorar los precios son una evidencia de que no son pocos los empresarios agrícolas que interpretan que, en la actual coyuntura climática e internacional, es mucho más seguro quedarse en “moneda soja” que en “pesos argentinos”, por más “anabólicos monetarios” e instrumentos financieros aportados por el gobierno nacional con el propósito de intentar promover el factor “tentación” entre los productores.

Vale recordar que el valor en pesos de la soja disponible está “construido” sobre una cotización en dólares artificialmente baja debido al efecto “puerta 12” generado por la devaluación acotada al presente mes de enero.

Si bien en los últimos días el precio en dólares de la soja disponible Rosario comenzó a ajustar hacia arriba, todavía sigue lejos del valor registrado antes de la intervención instrumentada por medio de la segunda versión del “dólar soja”.

Si se tiene en cuenta que el contrato de dólar Matba Rofex está registrando valor de 206,8 $/u$s para el próximo mes de febrero, entonces las cuentas que hacen muchos productores, con una sequía severa de por medio, es que el capital de trabajo está mucho mejor resguardado en “moneda soja” física que en cualquier otra cosa.

Datos de la plataforma Sio Granos recopilados por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires muestran que hasta el momento, entre contratos nuevos, rectificaciones y fijaciones de contratos abiertos, se llevan negociados en la segunda versión del “dólar soja” 2,16 millones de toneladas versus 5,02 millones en el mismo período de la primera edición del régimen cambiario especial.

Vale recordar que el régimen de “dólar soja” solamente funciona si los productores argentinos aceptan vender un gran volumen de mercadería. Eso porque los pesos obtenidos por los adelantos de divisas, que en esta segunda edición son 230 por cada dólar, deben emplearse exclusivamente para originar mercadería en el mercado interno.

Ahora la estrella del mercado internacional es la harina de soja gracias a la incertidumbre presente en la Argentina

Foto @ptobahiablanca
Etiquetas: dolar argentinadolar sojasoja argntinasoja matba rofexsoybean argentina
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Declaran la Emergencia Agropecuaria por sequía en 33 partidos de la Provincia de Buenos Aires

Siguiente publicación

Si tenés poco cereal al menos hacelo valer: Buenos Aires lanzó una nueva edición del programa de análisis gratuitos de calidad de trigo

Noticias relacionadas

Valor soja

Geopolítica al palo: Argentina va camino a agotar sus reservas internas de soja para atender la frenética demanda china

por Valor Soja
16 octubre, 2025
Valor soja

Tic Tac: La nueva campaña de soja 2025/26 podría empalmar con un stock remanente enorme de poroto del presente ciclo

por Valor Soja
13 octubre, 2025
Valor soja

Se acaba (¡se acaba!) la “promo” de la suspensión de retenciones en la soja 2025/26, pero no se nota tanto por la “prima” geopolítica

por Valor Soja
9 octubre, 2025
Valor soja

Se viene un ajuste del tipo de cambio de cambio luego de las elecciones, pero ¿a qué valor se va el dólar?

por Valor Soja
7 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

El chanchito no da más: Milei y Caputo pidieron divisas anticipadas de más y ahora quedará poca plata del agro para el último trimestre de 2025

18 octubre, 2025
De Raíz

De Raíz: Una recorrida por el jardín de la periodista Eleonora Cole, al que denomina como “su cable a tierra”

18 octubre, 2025
Destacados

Entre caballos, trineos y asados: La chacra “La Primera” de Gobernador Gregores revive la historia y abre las puertas de la Patagonia profunda

18 octubre, 2025
Empresas

A la industria del vino le llegó la crisis: La bodega mendocina Norton acumula una deuda multimillonaria, salarios atrasados y hay temor por despidos

18 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .