UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 22, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Divisas agroevaporadas: Por la sequía comenzaron a recortar la proyección de la cosecha argentina de soja

Bichos de campo por Bichos de campo
23 enero, 2025

Los técnicos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires comenzaron a recortar la proyección de la cosecha argentina de soja 2024/25 a causa de los perjuicios generados por la sequía.

La nueva estimación indica que, por el momento, se recolectarían 49,6 millones de toneladas del poroto este año, una cifra un millón inferior a la proyectada una semana atrás. El último informe oficial del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) prevé 52,0 millones, algo que, ya se sabe, no sucederá.

La siembra de soja en la Argentina está en la recta final con el 99,2% de las 18,4 millones de hectáreas previstas ya implantadas. Un 28% de la superficie a nivel nacional se encuentra en condición mala a regular contra un 21% una semana atrás. Casi la mitad del área experimenta algún problema de restricción hídrica.

“La falta continua de humedad y las altas temperaturas, principalmente sobre el sur de la zona núcleo pampeana y el centro-este de Entre Ríos, ha impactado sobre la estimación rendimiento potencial de soja de primera”, señala el informe de la Bolsa de Cereales.

“A su vez, dichas condiciones también han afectado a la soja de segunda, sobre el sur de la zona núcleo y el norte de La Pampa y oeste de Buenos Aires, resultando en una reducción del stand de plantas. Bajo este contexto, se realizó un ajuste en la producción”, añade.

En lo que respecta a maíz con destino grano, la siembra cubre el 98,3% del total nacional con una proyección de cosecha que también fue ajustada por la Bolsa de Cereales a 49,0 millones de toneladas (un millón menos que una semana atrás), aunque la cifra sigue siendo superior a la proyección de la Bolsa de Comercio de Rosario, que prevé que la producción del cereal no podrá ya superar los 48,0 millones.

“La falta de lluvias y las altas temperaturas registradas durante las últimas semanas de diciembre y los que va del mes de enero han impactado inicialmente en la condición hídrica del suelo y, en consecuencia, en la condición del cultivo de maíz, limitando el potencial de rendimiento”, apunta el informe.

“Las zonas más afectadas han sido las del centro-este agrícola, con un foco crítico en los partidos que integran el sur de la zona núcleo y el oeste bonaerense”, remarca. Un 20% del área a nivel nacional se encuentra en condición mala a regular versus un 14% una semana atrás.

Si bien los maíces tempranos sembrados en septiembre lograron escapar a la etapa más seca, los cultivos implantados en octubre y principios de noviembre han sido los más perjudicados, ya que atravesaron su período crítico en plena sequía.

Por otro lado, los planteos sembrados en diciembre y enero transitan su periodo vegetativo con menor demanda hídrica, presentando síntomas de estrés hídrico como acartuchamiento de las hojas, aunque podrían recuperarse si las lluvias regresan a la región.

Finalmente, en cuanto al girasol, el avance de cosecha se ubica en 4,7% del área apta con un rendimiento medio que asciende hasta el momento a 19,7 qq/ha.

Las escasas lluvias y la elevada demanda hídrica del cultivo han disminuido considerablemente las reservas del perfil del suelo: actualmente el 45% del área sin recolectar presenta una condición hídrica adecuada a óptima, lo que representa una disminución de diez puntos con respecto a la semana previa.

Alerta general: Siguen sin aparecer pronósticos de lluvias en las zonas de la región pampeana que presentan déficits hídricos

Etiquetas: bolsa cereales buenos airessequia 2025sequia argentinasoja 2024/25soja argentinasoybean 2024/25soybean argentina
Compartir815Tweet510EnviarEnviarCompartir143
Publicación anterior

Rebaja temporaria de retenciones: Una medida de alivio para el agro diseñada para recomponer reservas de divisas del BCRA

Siguiente publicación

¿Una de Milei en contra de Galperin? Anticipan que con la baja de retenciones se pondrá fin a la protección histórica de la industria curtidora

Noticias relacionadas

Valor soja

En julio el procesamiento de soja en la Argentina cayó un 14% a pesar de la ayuda del poroto importado ¿Qué pasó?

por Valor Soja
22 agosto, 2025
Valor soja

Argentina actualiza las proyecciones de demanda de soja (aunque es muy probable que se quede corta)

por Valor Soja
21 agosto, 2025
Valor soja

No está todo dicho: La soja aún puede darle pelea al maíz en el diseño de la campaña gruesa argentina 2025/26

por Valor Soja
20 agosto, 2025
Actualidad

Se espera un crecimiento de casi el 10% del área argentina de maíz (podría ser más, pero no dan los números)

por Bichos de campo
20 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

“Lo que hizo el gobierno es ilegal y un avasallamiento a los poderes de la república”, dicen los dirigentes sindicales de INTA e INASE

22 agosto, 2025
Actualidad

¿Boom ganadero o boom de deuda? El Rosgan advierte por la suba del endeudamiento de las empresas ganaderas, pero el mayor problema está en el costo financiero

22 agosto, 2025
Actualidad

Syngenta lanzó su propia plataforma de comercio eléctrico, en la que se podrán comprar insumos agrícolas desde el celu

22 agosto, 2025
Valor soja

En julio el procesamiento de soja en la Argentina cayó un 14% a pesar de la ayuda del poroto importado ¿Qué pasó?

22 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .