UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, septiembre 6, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Diputado kirchnerista quiere crear un programa de protección de zonas periurbanas productivas financiado con las retenciones a la soja

Bichos de campo por Bichos de campo
10 mayo, 2022

El diputado nacional del Frente de Todos, Federico Fagioli, quien además es referente del Frente Patria Grande liderado por Juan Grabois, presentó un proyecto para crear un “Programa Integral de Apoyo y Protección de los Territorios Periurbanos Productivos”, el cual deberá ser financiado 0,25% de lo recaudado por derechos de exportación de soja y productos derivados.

El programa recolectará recursos públicos en un fondo fiduciario que será administrado (¿por el Ministerio de Agricultura? ¡No!) por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible “con enfoque de género, diversidad pluricultural y conservación ambiental” (sic).

El proyecto define al “Territorio Periurbano Productivo” como aquellas áreas “dedicadas a la producción de alimentos, flores, materias primas de la agroindustria alimentaria y actividades que proveen servicios agrícolas al sector, orientados a circuitos cortos de consumo de las ciudades y/o a mercados nacionales y que se llevan a cabo mayoritariamente por agricultores familiares enmarcados en la Ley 27.118”.

La iniciativa establece que los territorios peri urbanos productivos serán vinculados a programas de ordenamiento ambiental territorial, de manera tal que, una vez determinados, los mismos no puedan emplearse para realizar cualquier otro uso de la tierra.

Con las compañeras y compañeros en el acto por el #1eroDeMayo pic.twitter.com/HTHixhdmIo

— Federico Fagioli (@Fede_FagioliOK) May 1, 2022

En ese marco, para poder realizar el relevamiento el proyecto propone crear un “Inventario Nacional de Territorio Periurbano Productivos” y un “Registro Nacional de Productores” presentes en esos territorios.

Con esa información, se propone que los contratos de arrendamiento en tales área tengan un plazo mínimo de diez años con un precio establecido en unidades del producto que se lleve a cabo en el predio arrendado. Es decir: si se producen zapallitos y calabazas, el contrato se valorizará en ambos productos.

Pero, ¿en función de qué valores de referencia? El proyecto indica que se tomará la variación promedio anual de precios de las frutas y hortalizas del Mercado Central de Buenos Aires, el cual tendrá que elaborar mensualmente un “índice de variación de precios tomando los diez productos hortícolas más vendidos”.

ProyectoTerritoriosPeriurbanos
Etiquetas: federico fagiolofrente patria granderetenciones sojazonas periurbanas
Compartir84Tweet53EnviarEnviarCompartir15
Publicación anterior

El maíz, un asunto estratégico para la Argentina, ausente en las negociaciones de la misión oficial de Alberto Fernández en España

Siguiente publicación

El gobierno chino se anticipó con astucia a las consecuencias generadas por el conflicto ruso-ucraniano ¿Sabía de antemano lo que ocurriría?

Noticias relacionadas

Valor soja

En julio el procesamiento de soja en la Argentina cayó un 14% a pesar de la ayuda del poroto importado ¿Qué pasó?

por Valor Soja
22 agosto, 2025
Valor soja

Retenciones: Se declararon los primeros embarques de soja con las nuevas alícuotas, pero las ventas siguen flojas

por Valor Soja
4 agosto, 2025
Valor soja

Además de los futuros, ahora también los precios de la soja disponible comenzaron a reflejar la anunciada rebaja de retenciones

por Valor Soja
29 julio, 2025
Valor soja

Soja con precio “reforzado”: Las turbulencias cambiarias generaron oportunidades comerciales para los productores que las saben aprovechar

por Valor Soja
2 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Por la “mesa de trabajo” que no trabaja hace un año el gobierno argentino sigue cobrando peaje a las barcazas paraguayas que traen soja

5 septiembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

5 septiembre, 2025
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .