UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 9, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Diego Quintero, del frigorífico Logros, advierte que el maltrato animal puede provocar “tremendas pérdidas” en el valor de la carne

Bichos de campo por Bichos de campo
22 noviembre, 2022

“Todo lo que hacemos mal, por desnutrición, por lesiones que se producen por maltrato en el animal, por trabajar con caballos adentro del corral, etcétera, son cosas que después las vamos a ver en faena. Cuando vemos el animal, el gancho, vemos un montón de contusiones o hematomas que terminan siendo recortes, terminen siendo pérdidas que no lo ve el productor”, afirma Diego Quintero, un ingeniero agrónomo que trabaja para el frigorífico cordobés Logros.

En el marco de una jornada organizada por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) en Córdoba, Quintero habló como responsable de Bienestar Animal de la planta frigorífica de Río Segundo sobre el tema de su especialidad.

En su ponencia usó una buena metáfora futbolera que encaja perfecto. Dijo quie en un picado que estemos jugando podemos sufrir algún golpe, patada, y en el partido no nos vamos a dar ni cuenta, pero al otro día nos aparecen los moretones. En el caso cárnico esos manchones surgen en el frigorífico, en la etapa de dressing.

Mirá la entrevista con Diego Quintero:

 

“Yo he visto pérdidas de alrededor de un kilo y medio a dos kilos de pérdida por vacunas mal puestas que generó una infección y se ha tenido que hacer un recorte”, contó Diego.

Luego agregó: “He medido pérdidas en tres cortes que son súper importantes de alto valor comercial, como es la pulpa, el cuadril, el lomo y el bistec angosto; (pérdidas) de alrededor de 20 dólares por corte, es tremendo”.

-Hasta ahí está tenemos el tema bienestar desde el punto de vista económico. Después aparece un nuevo consumidor, más joven, con otra sensibilidad, otra exigencia y que además de pagar por un buen producto quiere saber cómo se trató a ese animal

-El consumidor no solamente se está guiando ahora por características sensoriales, va a una carnicería, ve el color, a ver cuál está más clarita. Ahora tiene todo el sistema de Blockchain, escanea un QR y puede ver toda la trazabilidad, el trasfondo que hay detrás de ese producto, de lo que se produce y cómo se produjo. Hoy el alimento tiene que ofrecer seguridad alimentaria, hay que hacer un producto que sea inocuo, nutritivo y que esté producido con altos estándares en bienestar animal y sostenibilidad. O sea que el consumidor se va capacitando, evidentemente, va virando, va cambiando y nosotros tenemos que hacerlo, no nos queda otra.

Etiquetas: bienestar animalcalidad de la carnecarne vacunacontusionesdiago quinterofrigorífico logrosipcvamaltrato animal
Compartir32Tweet20EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

En Voz Alta: Productores alertan que es incesante la ola de robos en zonas rurales de Santa Fe

Siguiente publicación

China compra cada vez más carne y Brasil lo aprovecha gracias a contar con la competitividad que no tiene la Argentina

Noticias relacionadas

Actualidad

Siempre clarito Miguel de Achával: “La pregunta del millón es si en Argentina se están reinvirtiendo las rentas ganaderas para mejorar a futuro la eficiencia de la cría”

por Nicolas Razzetti
7 noviembre, 2025
Actualidad

¿Cómo es la carne Premiun que se puede exportar a los Estados Unidos? Los Bernardo se especializan en ese mercado y dicen que los precios que pueden lograrse superan con creces a los de la Cuota Hilton

por Nicolas Razzetti
5 noviembre, 2025
Actualidad

Revés para Trump: El senado de Estados Unidos suspendió los aranceles extra a la importación de productos desde Brasil y festejan los ganaderos del vecino país

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Actualidad

¿Y qué pasa si un vacuno “libre de deforestación” es alimentado con soja? A contrarreloj, el científico Gerardo Leotta aclara las dudas para que los productores puedan seguir vendiendo ganado con destino a la Unión Europea

por Nicolas Razzetti
27 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Natacha Sproc says:
    3 años hace

    Esta nota sólo me genera repudio a la explotación animal y confirmación de lo lejos que llegó la bestialidad humana con los sentenciados ( desde su nacimiento) animales.

Valor soja

Fiesta del Pan: Una buena y una mala noticia para la comercialización de trigo 2025/26 

8 noviembre, 2025
Destacados

¿Quién es Nestlé? La compañía suiza que transformó la leche en un imperio y cumple 95 años de historia en la Argentina

8 noviembre, 2025
Actualidad

En vez del “Desembarco de Normandía”, en 9 de Julio sucedió que “Un día desembarcó Norma”: La tía Pato Bullrich visitó la zona inundada y llevó medidas paliativas que serán insuficientes si los políticos no se toman en serio la emergencia

8 noviembre, 2025
Actualidad

La Fiesta del Pan en Carhué: Un evento para celebrar la gran campaña de trigo que viene en camino

8 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .