UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, septiembre 6, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Diego Cifarelli: Turquía es la gran adversaria de la molinería local

Bichos de campo por Bichos de campo
4 julio, 2017

Diego Cifarelli, presidente de la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM), comentó que “el 96% de la harina de trigo que exportamos va únicamente a Brasil y a Bolivia, lo que marca una realidad. La molinería no dejó de exportar a Panamá, Cuba, Kenia, Nigeria o Mozambique porque sí, sino porque los números no cierran y, más allá de los subsidios de turno, en el medio tenés un competidor letal como Turquía que te saca 60 dólares en todos los negocios”.

https://bichosdecampo.com/new/wp-content/uploads/2017/07/Diego-Cifarelli-BdC-01-07-2017.mp3

En diálogo con Nicolás Razzetti y Fernando Bertello en Bichos de Campo, por Radio Rivadavia, Cifarelli comentó en qué consiste el plan que la FAIM presentó al ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, para lograr competitividad con la harina de trigo en destinos de ultramar.

“La idea es exportar durante 2018 unos 2 millones de toneladas de harina de trigo, mientras que para este año llegaremos a un millón de toneladas exportadas. Antes debemos hacer un análisis de competitividad de costos. El ministerio de la Producción trabaja con algunas empresas para bajar precios portuarios, y también hay que definir costos de camión para llegar a puertos y cuáles son los impuestos que inciden. El horizonte es interesante pero la discusión hay que darla. Los productores ya nos dieron el récord de 20 millones de toneladas para esta campaña, y ahora hay que canalizarlo”, explicó Cifarelli.

El empresario lamentó que en estos momentos se produzca una suerte de “autodestrucción” de los molinos. “El parque molinero se duplicó en los últimos 12 años. Tenemos 170 empresas capaces de producir 12,5 millones de toneladas, para abastecer 5 millones de toneladas del mercado interno y 1 millón para mercado externo. La competencia es feroz”, comentó.

“Hoy podemos crecer con destinos de ultramar. El mundo compra 16 millones de toneladas de harina de trigo. Argentina participa con 1 millón y Turquía con 5 millones. Hace 10 años Argentina participaba con 1 millón y Turquía con 2, lo que da cuenta de que en 10 años Turquía triplicó la participación, mientras que nosotros nos fuimos a 0 y recién ahora estamos regresando”, lamentó.

Etiquetas: AgroindustriaDiego CifarelliFAIMHarina de trigoMolineriaTurquía
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Será esta vez? Firman convenio para mudar el Mercado de Liniers

Siguiente publicación

Hay un mes más para declarar la semilla de soja para Uso Propio

Noticias relacionadas

Valor soja

Parece joda: En julio todo el esfuerzo de la agroindustria para generar más de 5800 M/u$s se usó para comprar dólares a “precios cuidados”

por Valor Soja
3 septiembre, 2025
Actualidad

El gobierno comenzó a potenciar la fiscalización de los molinos harineros con la meta de reducir la evasión y FAIM festeja

por Bichos de campo
2 septiembre, 2025
Actualidad

Los números de agosto confirman que el gobierno pagó el costo por sus idas y vueltas con las retenciones: De todos modos, apuestan a que lleguen otros US$ 10.000 millones hasta fin de año

por Lucas Torsiglieri
29 agosto, 2025
Actualidad

Crucero bovino: Empresarios argentinos buscan exportar ganado vacuno en pie a Turquía, mercado capaz de pagar casi 900 dólares por cabeza

por Nicolas Razzetti
25 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

Atilra pedirá la quiebra “con continuidad de explotación” de Sancor por falta de pago de salarios y aportes sindicales

6 septiembre, 2025
Destacados

¿Quién es Mosaic? El gigante mundial de los fertilizantes que abandonó la Argentina pero pisa fuerte en Norteamérica y Brasil

6 septiembre, 2025
La Peña del Colorado

El agrónomo Claudio Ciavaglia, en General Levalle, lleva 25 años tratando de contagiar a los jóvenes su amor por la huerta: Tiene el sueño de que cada pueblo recupere un cinturón verde

6 septiembre, 2025
Valor soja

Los precios de los fertilizantes siguen cayendo para comenzar a alinearse (¡por fin!) con el poder de compra de los granos

6 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .