UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 7, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Dictan la conciliación obligatoria para la medida de fuerza que ATE Senasa lanzó para rechazar las políticas del gobierno que aún no asumió

Bichos de campo por Bichos de campo
29 noviembre, 2023

En un episodio digno de una película tragicómica, los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) que trabajan en el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) dispusieron implementar una medida de fuerza contra las supuestas políticas implementadas por un gobierno nacional que aún no asumió.

En ese marco insólito, el Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria e intimó a los trabajadores del organismo de Senasa afiliados a ATE que dejen sin efecto la medida de fuerza prevista para los días 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre.

Lo insólito es que la contraparte de la conciliación obligatoria, que rige por apenas siete días, es la gestión del Senasa comandada por Diana María Guillén, con la cual ATE no tiene conflicto alguno y que seguirá estando al frente de ese organismo dentro de ocho días.

“No sabemos si vamos a aceptarla. Esta conciliación ataca las consecuencias y no las causas de la medida de fuerza. La intervención del Ministerio de Trabajo pareciera defender los intereses de los empresarios y el Estado empleador, y no el de los trabajadores”, señaló el secretario General de ATE, Rodolfo Aguiar, quien parece no comprender el término de “obligatorio”.

“La verdad es que no tiene mucho sentido esta convocatoria con las autoridades de un gobierno que está terminando y hasta aquí no nos ha dado ninguna respuesta a nuestras demandas”, añadió.

La realidad es que el gobierno saliente no puede dar respuestas por medidas que tomará la siguiente administración, las cuales aún no son públicas y, por lo tanto, no son plausibles de ser rechazadas en términos ontológicos.

El gobierno de Javier Milei –que asume el próximo 10 de diciembre– tiene un programa de reforma del Estado y el Senasa es parte del mismo, aunque todavía no se conocen los detalles de la iniciativa.

Zootecnistas versus veterinarios: La insólita “grieta” de un caso testigo que refleja como el poder discrecional del Estado puede joderte la vida

Etiquetas: ate senasasenasa
Compartir219Tweet137EnviarEnviarCompartir38
Publicación anterior

Vilella se reunió con integrantes del Consejo Agroindustrial Argentino para sumar muchas coincidencias pero pocas precisiones

Siguiente publicación

Barbechando: Milei no la va a tener fácil en el Congreso, pero con una buena estrategia negociadora podría lograr mayorías para aprobar proyectos clave

Noticias relacionadas

Actualidad

Ante las dilaciones judiciales, una senadora de Santa Cruz presentó un proyecto para reinstalar la barrera sanitaria por ley

por Lucas Torsiglieri
7 octubre, 2025
Actualidad

Alerta por la detección en Brasil de una avispa que provocó una severa mortandad en pinos: El Senasa y el INTA buscan evitar su ingreso al país

por Bichos de campo
6 octubre, 2025
Actualidad

El clima y la incertidumbre político-económica redujeron los envíos de hacienda para faena, que fueron compensados con mayor producción de kilos de carne por animal

por Nicolas Razzetti
1 octubre, 2025
Actualidad

Sturzenegger defendió la nueva flexibilización para que se puedan importar vacunas antiaftosa y aseguró que había “privilegios” desde 2001: “No hay un productor que no puteara por este tema”

por Sofia Selasco
30 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Al igual que lo hizo a comienzos de siglo por la crisis, una empresa maderera de Misiones frenó su producción y suspendió a sus empleados: “Nos comentaron que cerrarían sus puertas”

7 octubre, 2025
Actualidad

Más rechazos al proyecto que busca regular el uso del suelo en Buenos Aires: Las inmobiliarias rurales aseguran que se está “subestimando a las fuerzas del campo y de los productores”

7 octubre, 2025
Valor soja

En septiembre se negoció un récord de 11,0 millones de toneladas en el mercado A3 de la mano de la suspensión de retenciones

7 octubre, 2025
Agricultura

Los hermanos Kanje recuperaron los olivares que plantó su padre sin saber si eran productivos, y terminaron obteniendo un aceite que fue distinguido como el mejor del país

7 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .