Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 6, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Dicamba no, Dicamba sí… Dicamba ahora que me conviene a mi…

Matias Longoni por Matias Longoni
5 junio, 2018

El Ministerio de Agroindustria autorizó este martes la importación de soja transgénica resistente al herbicida Dicamba, pero no para la siembra sino exclusivamente para alimentar las plantas del complejo aceitero local, que este año tendrán una elevada capacidad ociosa debido al impacto de la sequía sobre la cosecha nacional de soja, de la cual se perdieron cerca de 20 millones de toneladas.

“Autorízase la comercialización del grano de soja y de los productos y subproductos derivados de éste, proveniente de los eventos MON-877Ø8-9 x MON-89788-1 y su parental MON-877Ø8-9, con el objetivo exclusivo de ser utilizados como materia prima para su procesamiento agroindustrial y con fines de uso alimentario humano y animal”, dispuso la Resolución 30/2018, de la Secretaría de Alimentos y Bioeconomía, que fue publicada en el Boletín Oficial.

Resultado de imagen para xtend soybean

¿Cuáles son los riesgos de que parte de esa soja importada, y que posiblemente contenga el evento Xtend, sea derivada a la siembra dentro del país? Parece ser una cuestión que no preocupa demasiado a nadie en este momento en el que se necesita con urgencia -a pedido de la industria aceitera- importar una gran cantidad de soja desde los países vecinos pero también de los estados Unidos. La resolución indica además que esta soja ya tenía el visto bueno para su aprobación comercial tanto de la Conabia, como del Senasa, como del propio Ministerio.

Con este recurso, en rigor, el gobierno nacional sorteó el mayor impedimento que existía para autorizar el ingreso de la soja de los Estados Unidos, ya que ese evento transgénico ha sido autorizado y sembrado en el país del Norte desde la campaña pasada pero aquí no lo estaba.

Allá se vende bajo la marca comercial “Xtend”, perteneciente a la empresa Monsanto. Los mencionados eventos MON87708 y MON89788 son los que confieren a las plantas de soja una mayor tolerancia a las aplicaciones con herbicidas glifosato y Dicamba. La Xtend nació como alternativa a la gran cantidad de malezas resistentes que aparecieron luego de tantos años de aplicaciones con glifosato. Aquí son cerca de treinta biotipos y en los EE.UU. ese número se duplica.

Resultado de imagen para xtend soybeanCuriosamente en la Argentina esa tecnología todavía no había sido aprobada por la autoridades regulatoras debido a que la propia Monsanto decidió retirarla del mercado, como modo de reclamar al gobierno local que se diseñe un sistema que permita cobrar regalías a los obtentores de nuevas variedades de semillas. La compañía -que esta semana pasará a manos de la alemana Bayer- incluso ordenó destruir los ensayos locales con Xtend en todos sus campos experimentales.

Ver: Por ahora, la soja resistente a Dicamba seguirá lejos de Argentina …

Según la resolución de Agroindustria, firmada por el secretario Andrés Murchison, la “excepción” para que esta soja transgénica pueda ser utilizada en la industria aceitera local fue solicitada por la propia Monsanto el 22 de mayo pasado. Ese trámite se produjo pocos días después de que el propio Murchison estableciera un procedimiento especial para posibilitar el ingreso de soja de los Estados Unidos solo para su procesamiento industrial, sorteando el inconveniente de que aquí no se habían aprobado todas las variedades transgénicas que allí se utilizan.

Fuentes del mercado y del propio Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) estiman que la Argentina podría importar este año cerca de 1,2 millones de toneladas de soja desde ese país, para alimentar las fábricas aceiteras que este año trabajarán con una gran capacidad ociosa debido a la caída del 30% en la cosecha local de soja.

Etiquetas: aceiterasandres murchisonciaraconabiaeeuuImportacionmonsantosojaxtend
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Las impresiones de Etchepare y los 50 chacareros sueltos en China

Siguiente publicación

Lobesia: La privatización de una lucha sanitaria y una ley apolillada

Noticias relacionadas

Actualidad

Sentate a esperar: El gobierno aprobó una nueva soja transgénica resistente a plagas y herbicidas, pero no se podrá sembrar hasta que China también la autorice

por Bichos de campo
3 julio, 2025
Actualidad

Un informe detalla el crecimiento en el mundo de la siembra de cultivos transgénicos, en el que a pesar del uso de “semilla guardada”, Argentina es protagonista

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Actualidad

No hubo milagro y desde mañana suben las retenciones: En la cadena de la soja alertan por fuertes quebrantos para la próxima campaña

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Valor soja

Al final Enrique Erize tenía razón: La soja es “peronista” y no hay nada que hacer al respecto

por Valor Soja
28 junio, 2025
Cargar más
Destacados

¿Comerías carne de burro? Un productor de Chubut apuesta a criar esos animales como alternativa a la golpeada producción ovina, confiado en su aceptación en el mercado

6 julio, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Experto de la Universidad de Ohio, Gustavo Schuenemann aconseja conocer a los consumidores antes de pensar en un proyecto a largo plazo en lechería

6 julio, 2025
De Raíz

De Raíz: Cómo preparar los rosales para que florezcan con fuerza

6 julio, 2025
Valor soja

El peor momento para subir retenciones: El precio de los fertilizantes medido en granos se disparó y crece el riesgo de desinversión tecnológica

6 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .