Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 8, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Diálogo de sordos: El gobierno le anunció a la cadena ganadera que va a implementar chips para la trazabilidad y los productores le pidieron bajar impuestos y retenciones

Bichos de campo por Bichos de campo
13 mayo, 2024

En la tarde de este lunes tuvo lugar una reunión convocada por el Gobierno Nacional, en la que los diferentes actores de la cadena de las carnes, fueron a escuchar lo que Juan Pazo tenía para decir.

En dicho encuentro, el secretario de Planeamiento y Gestión para el Desarrollo Productivo y de la Bioeconomía de la Nación, Juan Alberto Pazo, responsable de la política agropecuaria del gobierno nacional, trazó la hoja de ruta en materia ganadera que tiene por delante.

Pazo explicó que el primer paso será la implementación de sistemas de trazabilidad electrónica individual, chips para cada animal, que empezaría a regir desde el año entrante. También se habló de un digesto sanitario único, algo que de acuerdo a los analistas presentes sería algo así como transición al estándar sanitario único. Todo esto sería el comienzo de una hoja de ruta que terminaría con el mentado cuarteo de la res, discutido en toda la cadena.

Oficialmente a este espacio de intercambio sectorial se lo denominó Consejo Consultivo de la Carne Bovina, y desde el Ministerio de Economía hablaron de la reunión que fue “para impulsar la ganadería del futuro”.

Por parte del sector productivo, participaron representantes de la Mesa de Enlace, la Asociación de Productores Exportadores Argentinos (APEA), Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (AACREA), Cámara Argentina de Feedlot (CAF), Cámara Argentina de Consignatarios de Ganado (CACG), Unión de la Industria Cárnica Argentina (UNICA), Consorcio de Exportadores de Carne Argentina (ABC), Mesa Nacional de Carnes y Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores (CAMyA).

Si bien cada uno de los eslabones que conforma la cadena de producción bovina manifestó sus puntos de vista para “impulsar la ganadería del futuro”, los productores nucleados en las entidades rurales hablaron de impuestos y retenciones.

Juan Pazo, en un “cara a cara” con productores, pidió que tengan paciencia porque si el gobierno fracasa “el riesgo es volver a la situación anterior”

“Junto con dirigentes de entidades pares y representantes de todos los eslabones, expusimos nuestra visión y coincidimos en la importancia de estos Consejos Consultivos, como el de la carne bovina, como ámbito de trabajo conjunto”, explicó el presidente de la SRA, Nicolás Pino, al finalizar la reunión.

Por su parte, el coordinador de la Comisión de Carnes de la Sociedad Rural, Carlos Odriozola, expresó: “Necesitamos una verdadera quita de impuestos y las retenciones, son una piedra que nos condiciona la inversión a todos los productores”.

Sin embargo, el presidente de la entidad manifestó: “Nosotros, como actores involucrados, entendemos esta hoja de ruta como un paso hacia adelante que necesitamos todos. Si agrandamos la producción y la oferta, se fortalecerá el consumo interno y también las exportaciones”, finalizó Pino.

Por su parte, Elbio Laucirica, presidente de CONINAGRO, explicó: “La gran propuesta que hace el gobierno es la necesidad de duplicar la producción de carne, que esto significa mucho más divisas para el país. Nosotros le hicimos notar que también empleo genuino y desarrollo de la economía. Pero las propuestas que ellos hacen para este desarrollo, en gran medida pasa por la trazabilidad de la hacienda y de los rodeos. A lo cual estamos todos de acuerdo, pero creemos que además de eso se necesita incentivar la producción con medidas ya de otro tipo”.

Se confirmó que Senasa bajará las exigencias (o barreras) sobre la vacuna contra la aftosa en 2025: Pero de dejar de vacunar no se dice ni mu

El presidente de Federación Agraria, Carlos Achetoni, se mantuvo en el mismo tono de su par productor y también miembro de la Mesa de Enlace: “Ellos dijeron que en el corto plazo la única trazabilidad aceptable no va a ser la que había antes con caravana o física, sino que va a ser la que tenga chip,  que  va a ser la que se va a instaurar. Creemos que es una parte de tener una trazabilidad, que antes también se hacía, nada más que se hacía incompleta. Pero faltan muchos incentivos al sector productor, como es el financiamiento, como condiciones para que el productor se pueda desarrollar, porque si no hay dos terneros es muy difícil que dupliquemos un solo ternero”.

A su vez, Achetoni declaró a Génesis Rural: “Tiene que haber condiciones para que el productor se pueda desarrollar. Venimos de años donde los vaivenes de cerrar o abrir  exportaciones, cortes si, cortes no, hicieron de que se degradara el productor”.

Carlos Castagnani, presidente de CRA, expresó que la reunión fue positiva, y que si bien la intención es buena, quedaron temas en el tintero: “Se abre una mesa de diálogo que para nosotros es muy, muy importante y se tocaron diversos temas, algunos quedaron en el tintero, como es la barrera fitosanitaria. Nosotros como entidad tenemos una postura, la expresamos en la mesa. Tenemos que nivelar la vara para arriba y no para abajo. Nosotros como entidad no compartimos que es libre es libre. No es lo mismo ser libre sin vacunación que con vacunación, y creo que no debemos perjudicar una zona amplia como es la Patagonia, que ha hecho sus tareas, sus trabajos, y creo que no es merecedor de que bajemos el estatus. Eso también se dejó planteado en la mesa”.

Más agrio que dulce: Para la Mesa de Enlace la reunión con Juan Pazo dejó ese sabor, aunque se fueron con algunas promesas (de largo plazo)

José Colombatto, vicepresidente de CRA expresó: “En el tema de retenciones, nuevamente la Mesa de Enlace hizo hincapié. La promesa de campaña del presidente fue que ni bien asumiera, la iba a eliminar. Estamos transitando un camino que todavía no se ha eliminado. De la carne y también de las retenciones, sería lo que abarca toda la carne, granos. Pero también entendemos, por sentido común, que sería imposible sacarla de un plumazo. Hicimos hincapié en que el gobierno tiene que empezar a trabajar un modelo a la baja, y en lo posible eliminarlas definitivamente. El gobierno dijo que ellos, por lo menos los funcionarios que estaban en la mesa, como Paso y Vilella, están en contra. Ya que ese es un buen mensaje para las entidades. Pero bueno, nosotros creemos que después, eso que se dice en la teoría, se transforme en hechos”.

Escuchá las declaraciones completas de los dirigentes ruralistas a Génesis Rural:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2024/05/WhatsApp-Audio-2024-05-13-at-18.22.07.mp3

Por su parte, el coordinador de la mesa de las carnes, Dardo Chiesa, expresó: “No, anuncio ninguno. Simplemente que sí que se va a establecer el sistema de trazabilidad. No se dio la fecha, creemos que va a ser para el año que viene, para el próximo destete, que va a ser gradual”.

Escuchá las declaraciones de Dardo Chiesa a Génesis Rural:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2024/05/chiesa.mp3

El economista cordobés de FADA David Miazzo también participó del encuentro y admitió los pasos a seguir que el gobierno nacional presentó:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2024/05/miazzo.mp3

 

Etiquetas: barrera sanitariacarlos achetonicarlos castagnanichipsdardo chiesamesa de enlaceMesa de las Carnesnicolás pinoproducción bovinastatus sanitariotrazabilidadvacuna anti aftosa
Compartir831Tweet520EnviarEnviarCompartir145
Publicación anterior

Para seguir de cerca: Se acabó el súper diferencial de precio que tenía el aceite de soja estadounidense versus el sudamericano

Siguiente publicación

En Weisburd, Manuel Monedero lleva adelante un planteo ganadero que cuida el monte y quiere que se lo reconozcan: “En el futuro será indispensable esa certificación para vender”

Noticias relacionadas

Destacados

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

Los frigoríficos ovinos también se oponen al ingreso de carne con hueso a Patagonia: Desconfían de que el asado vaya a ser más barato, porque eso no se verifica ahora con los cortes sin hueso

por Bichos de campo
30 abril, 2025
Actualidad

El que no Llaryora no mama: La Mesa de Enlace se instaló en Córdoba para recordarle amablemente a Milei que hay que eliminar las retenciones

por Bichos de campo
29 abril, 2025
Actualidad

Una inmoralidad que por suerte no sucederá: En 2026 arranca la trazabilidad electrónica, pero la pagarán los productores porque el Estado desistió de “regalar” las caravanas

por Bichos de campo
25 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Waco Foster says:
    12 meses hace

    Es un tema importante para el orden comercial de la ganadería.
    Ahora bien, si estamos pensando en incrementar la capacidad productiva de la ganadería hablar de trazabilidad se me ocurre q sería lo mismo q le planteen a las automotrices q el grabado de autopartes es clave para mejorar e incrementar los volúmenes de venta

  2. Diego Fernández Llorente says:
    12 meses hace

    “Argentinos a las cosas”
    La ganadería necesita que bajen impuestos y que la secretaría de BIO economía sirva para colocar nuestra producción en el mundo.
    ¿ de qué sirve la trazabilidad si exportamos carne de vaca conserva a China y los frigoríficos consumeros no miran ni una sola caravana?
    Además si uno vende terneros en otoño, las bicheras derivadas de las caravanas son un problema más que tiene el productor.

Destacados

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

8 mayo, 2025
Actualidad

Un rato después de que sus senadores cambien el voto por Ficha Limpia, Misiones informó que ya tiene su propia producción de pajuelas

8 mayo, 2025
Valor soja

El peor momento para vender en el disponible: Los precios de la soja argentina se caen por el precipicio

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .