Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¡Devuelvan el carnero! Investigadores del Intech Chascomús preocupados por la desaparición de un ovino usado en estudios genéticos

Sofia Selasco por Sofia Selasco
13 mayo, 2021

Si algo le faltaba a la Ciencia, aparte del lamentable desfinanciamiento que afronta en nuestro país, es que le roben los insumos que utiliza para investigar. El domingo pasado, los veterinarios que trabajan en el laboratorio de biotecnología ovina del Instituto Tecnológico de Chascomús se encontraron con que un animal faltaba en la lista. Un carnero Dorper White desapareció del predio que depende del CONICET y de la Universidad de San Martin (UNSAM) sin dejar rastros. ¡Devuelvan el carnero!

“En la zona todos saben lo que es el Intech. No somos productores exclusivamente, acá hacemos investigación, experimentación y servicios a terceros. La idea es articular lo académico con el territorio y los productores”, contó a Bichos de Campo Pierina Fasolo, veterinaria a cargo del laboratorio.

“Los carneros forman parte de un proyecto que se llama ‘biotipos sintéticos de ovinos deslanados’. ¿Qué quiere decir? Que usamos razas deslanadas, como la Dorper, a la que se le cae sola ese pequeño poncho de lana que tiene, y cruzamos con otras razas para ver cómo su descendencia se va deslanando. También analizamos su vigor hibrido y mejoramiento en la producción de carne”, explicó la investigadora.

El objetivo final del proyecto es ayudar al productor de carne ovina local, y mejorar el problema de la esquila en esa zona de la provincia de Buenos Aires, donde la producción ovina está más enfocada a la producción de carne, pues los vellones son de lana muy gruesa, de poco valor comercial.

El predio de Chascomús cuenta con 1000 hectáreas de extensión con alambre perimetral. Los carneros, todos identificados con caravanas electrónicas, permanecen en las inmediaciones del laboratorio, mientras que los lotes más alejados del Instituto están destinados a la investigación agrícola.

“Los animales son arreados a la noche -no es que están ahí en el medio del campo- y permanecen pegados a la casa de los caseros que viven allí. Obviamente que son animales super mansos, al trabajar con ellos todos los días parecen perros”, aseguró Fasolo.

Si bien el ejemplar robado no era uno de los reproductores importados con los que cuenta el Instituto, representa una pérdida monetaria importante teniendo en cuenta que un animal de esa raza puede llegar a valer más de 60.000 pesos.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2021/05/WhatsApp-Video-2021-05-13-at-11.08.07.mp4

“En si en el robo nos parece algo muy raro. Es lo único que falto. Hemos tenido episodios más de tipo vandálico donde han venido a carnear cualquier cosa. Pero quedan rastros de los animales carneados. Implica una pérdida importante no sólo por el reproductor y lo que vale sino por el seguimiento del proyecto”, concluyó la encargada del proyecto.

Desde Intech se ha realizado la denuncia a la patrulla rural local y se ha pedido a los habitantes de la zona que informen si el ejemplar es reconocido.

Etiquetas: abigeatocarnero dorper whiteConicetcuatrerismoganado ovinointech chascomusinvestigación geneticapierina fasolounsam
Compartir24Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Las industrias lácteas argentinas siguen haciendo esfuerzos para mejorar el precio pagado por la leche a pesar de las múltiples trabas estatales

Siguiente publicación

La carne no sube solo en pesos: Por la fuerte demanda de China, también se engrosan los precios en dólares

Noticias relacionadas

Actualidad

Crecen los casos de abigeato en Santa Cruz y le tocó hasta al principal dirigente agropecuario de la provincia: “No es un delito que esté queriendo ser corregido”, se lamentó Enrique Jamieson

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Actualidad

Argentinos, brasileros y uruguayos con un objetivo común: Comprobaron que se puede acelerar el mejoramiento forestal con estudios de ADN y sin necesidad de ir al campo

por Bichos de campo
24 abril, 2025
Actualidad

Sumamos un nuevo “chiche”: Lanzaron una plataforma 100% argentina para simular cruces genéticos y reducir costos y tiempos en la producción de bioinsumos

por Lucas Torsiglieri
12 abril, 2025
Actualidad

Con nanotecnología, investigadores del sector público desarrollaron hidrogeles que remueven virus, bacterias, hongos y metales pesados del agua

por Bichos de campo
28 marzo, 2025
Cargar más
Actualidad

Entre los altos costos y la caída del stock ovino, los chubutenses no quieren saber nada de flexibilizar la barrera sanitaria: “Esperamos que las autoridades razonen”, dijo el ruralista Osvaldo Luján

15 mayo, 2025
Actualidad

“Depredador social”: Los yerbateros misioneros le contestaron al jerarca industrial que dijo que “al productor que no le cierra el número va a abandonar o se va a tener que reconvertir”

15 mayo, 2025
Actualidad

El girasol argentino todavía tiene margen para crecer: Un estudio mostró que las brechas de rendimiento oscilan entre el 34% y el 40% a nivel país

15 mayo, 2025
Actualidad

Ante la falta de test nacionales para certificar la ausencia de virus en las frutillas y arándanos de exportación, investigadores de Córdoba y Santa Fe trabajan en su desarrollo

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .