UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 27, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Destinarán 1.000 millones de pesos en aportes no reintegrables para las cooperativas agropecuarias

Bichos de campo por Bichos de campo
4 octubre, 2022

Finalmente el socialista santafesino Luis Contigiani, que ingresó al Ministerio de Agricultura junto a Julián Domínguez y ahora ocupa la subsecretaría de Alimentos en la devaluada Secretaría de Juan José Bahillo, se salió con la suya: es que el organismo finalmente creó un programa de fomento a las cooperativas agropecuarias por el que estuvo bregando todos estos meses y le asignó un presupuesto inicial de 1.000 millones de pesos, que parece mucho dinero pero en realidad

El programa se llama “De agregado de Valor para las Cooperativas Agroindustriales” y está “destinado a incentivar el desarrollo de mejoras competitivas” de ese tipo de organizaciones, mediante la ejecución de proyectos de inversiones en bienes de capital, infraestructura y capital de trabajo. Desde ese punto de vista, y aunque parezca mucho dinero, los 1.000 millones de pesos asignados son poca cosa frente al costo de ciertas inversiones necesarias para agregar valor. El atractivo, de todos modos, es que s etrata de aportes no reintegrables. Es decir, dinero que no debe devolverse.

Según la Resolución 50/2022 que se publicó en el Boletín Oficial, la autoridad de aplicación será la Subsecretaría de Bioeconomía y Alimentos a cargo de Contigiani. “Analizará la viabilidad de los proyectos recibidos” y decidirá a quien corresponde otorgar estos aportes según diversos criterios establecidos. Podrán postular a este fondo “las cooperativas agroindustriales que produzcan productos primarios y/o resultantes de sus procesos de transformación y/o procesado y que hubiesen gestionado y obtenido la inscripción en el Registro”. Porque sí, la norma crea un nuevo registro de postulantes a este dinero.

El reglamento del programa es el que sigue:

anexo_6712780_3 (1)

 

“Dispónese que la asistencia económica será resuelta mediante acto administrativo de la Secretaría de Agricultura, por el cual se acuerde la condición de beneficiaria, su registro y el otorgamiento del Aporte No Reintegrable (ANR)”, dice la normativa, que aclara que luego de estos primeros mil millones “las asignaciones de créditos para ejercicios futuros, quedarán sujetos a los que anualmente se asignen en las Leyes de Presupuesto de Gastos y Recursos de la Administración Nacional”.

Originalmente, el subsecretario Contigiani había planeado otorgar a las cooperativas agropecuarias otros estímulos, como un incremento de 0,5% en los reintegros a las exportaciones de ese origen semejante a la que rige para las empresas que utilizan el sello de calidad alimentos argentinos. Pero nada de eso dice esta resolución que por ahora limita la política de diferenciación de las cooperativas a una cuestión de dinero.

Luis Contigiani quiere jugar fuerte y prepara un programa para estimular las exportaciones agropecuarias de origen cooperativo

En la resolución se cita, para justificar esta ayuda, que según los datos del INAES “en el año 2020 había 671 cooperativas agropecuarias y contaban con más de 218.000 personas asociadas”, lo cual es poco probable pues el universo de productores censado por el INDEC asciende a 250 mil. En todos caso, lo que sí es cierto es que el cooperativismo conforma un entramado muy presente en diversas geografías productivas del país.

 

Etiquetas: aportes no reintegrablescooperativascooperativismofinaiciamientoluis contigianisecretaria de agricultura
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Empezá el día pum para arriba: Ya está vigente la ley que perpetúa el cobro de las “retenciones” provinciales

Siguiente publicación

Los viñateros de San Juan y Mendoza volvieron a reclamar que las grandes bodegas no pagan un precio justo por el vino: “Estamos en una situación de quebranto”

Noticias relacionadas

Mercados

Festejan una clara recuperación de las exportaciones de frutas este año: Casi todos los rubros mostraron mejores desempeños

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Actualidad

El gobierno sale a festejar una mejora del consumo de carnes del 3,6%, sin reparar en que todavía se come menos que antes de que asumiera Milei

por Bichos de campo
22 octubre, 2025
Agricultura

¿Quién es Limagrain? El cuarto semillero del planeta, que nació de un grupo de agricultores en Francia

por Yanina Otero
11 octubre, 2025
Actualidad

¿Quién dijo que lo viejo no funciona? La cooperativa AUT cumple 100 años y refuerza el objetivo de seguir mejorando su eficiencia

por Elida Thiery
9 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

¡A cruzar los dedos! En la previa del acuerdo entre Trump y Xi Jinping por la venta de soja a China, el analista Dante Romano adelanta que en Argentina los precios no sólo no subirán, sino que podrían bajar

27 octubre, 2025
Valor soja

El precio de la soja argentina se subió al empuje alcista del poroto estadounidense ¿Por qué?

27 octubre, 2025
Actualidad

Definiciones de un experto que visitará el país: Para disfrutar de ser “libre de aftosa sin vacunación”, Brasil tiene que hacer varios deberes, empezando por una vigilancia activa del rodeo

27 octubre, 2025
Destacados

¿A qué se dedica un “preparador” de ovinos? “Mostramos el potencial del animal”, dice Federico Manfroi, que con su oficio visitó exposiciones de todo el país y la región

27 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .