UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 9, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Después de una campaña para el recuerdo, el sector algodonero no puede exportar por la escasez de contenedores

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
9 octubre, 2021

La producción algodonera está dándole los toques finales a una campaña que resultó muy buena a pesar de que el clima no acompañó lo suficiente. Pero ahora que está todo el algodón cosechado y vendido, aparecen los problemas para el despacho.

Carlos Almiroty, de la Cámara Algodonera Argentina, indicó que “hay declaradas casi 100 mil toneladas de fibra de las cuales se embarcaron 60 mil. De las otras 40 mil no tenemos certeza de cuándo saldrán, algunas incluso tienen la fecha de embarque vencida”.

Almiroty explicó: “Hay demanda de algodón, pero nos enfrentamos al gran problema del faltante de contendedores y de barcos. Eso hace que haya compradores internacionales retirados del mercado disponible y hasta de la cosecha nueva. Al no tener estimación del valor ni de cuando se podrá hacer el flete prefiere salir del negocio”.

Mientras tanto la fibra acumulada aguarda en desmotadoras o en depósitos en origen. Una verdadera lástima porque una buena comercialización sería el broche de oro final para una campaña que fue tan buen que alienta a los productores a lograr un incremento del área en el ciclo 2021/2022, aun cuando el pronóstico climático no sea el mejor para el nuevo año agrícola.

El algodón se comienza a sembrar este mes y Almiroty cree que se podrían superar las 500 mil hectáreas, lo que implicaría una suba de 20% con relación a la superficie del ciclo pasado. Con lo cual, en la Cámara Algodonera calculan que se podrían alcanzar las 300 mil toneladas de fibra.

Este cultivo regional le viene ganando área al girasol en el norte del país, de la mano de los buenos rindes, precios y porque el clima seco de los últimos años desalentaba la siembra de la oleaginosa.

En el ciclo que termina, Almiroty dijo que los productores algodoneros cobraron 1,90/1,92 dólares por kilo y que para la campaña nueva, si bien las cotizaciones bajaron a 1,70 dólar, “sigue siendo un muy buen precio y ya hay algunos haciendo contratos forward para cubrirse”.

“El balance fue muy positivo, pese a que se arrancó con un interrogante importante dado que, aunque se sembró y desarrolló el cultivo en un año Niña, los rindes fueron de buenos a muy buenos y con precios internacionales sobresalientes. Sin dudas, pese a los problemas de la economía argentina el sabor es de una muy buena campaña”, resumió el empresario.

Etiquetas: algodóncamara algodoneraCarlos Almirotycrisis de los contenedoreseconomías regionales
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Los fondos especulativos volvieron a retomar apuestas alcistas en maíz pero siguen con pocas expectativas en soja

Siguiente publicación

Experto en sustratos, Leonardo García considera que la hidroponia seguirá creciendo por la “fatiga” de los suelos en los cinturones hortícolas

Noticias relacionadas

Empresas

La multinacional del tabaco Alliance One despidió a 120 trabajadores en Jujuy y decidió cerrar su planta de acopio en Perico

por Bichos de campo
7 noviembre, 2025
Actualidad

Gracias a una investigación del INTA (¡cuando no!) sobre la cuarentena con frío, Argentina y México sellaron un nuevo protocolo para la exportación de peras y manzanas

por Bichos de campo
3 noviembre, 2025
Actualidad

¿Quién es Olam? De trader africano a potencia global de los alimentos que apuesta fuerte a los ingredientes

por Yanina Otero
1 noviembre, 2025
Mercados

Festejan una clara recuperación de las exportaciones de frutas este año: Casi todos los rubros mostraron mejores desempeños

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Fiesta del Pan: Una buena y una mala noticia para la comercialización de trigo 2025/26 

8 noviembre, 2025
Destacados

¿Quién es Nestlé? La compañía suiza que transformó la leche en un imperio y cumple 95 años de historia en la Argentina

8 noviembre, 2025
Actualidad

En vez del “Desembarco de Normandía”, en 9 de Julio sucedió que “Un día desembarcó Norma”: La tía Pato Bullrich visitó la zona inundada y llevó medidas paliativas que serán insuficientes si los políticos no se toman en serio la emergencia

8 noviembre, 2025
Actualidad

La Fiesta del Pan en Carhué: Un evento para celebrar la gran campaña de trigo que viene en camino

8 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .