Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 11, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Después de meses de espera, llegaron los octógonos: Se reglamentó la Ley de Etiquetado Frontal de Alimentos

Bichos de campo por Bichos de campo
30 agosto, 2022

Diez meses después de los acalorados debates que culminaron con su aprobación en el Congreso de la Nación, finalmente se reglamentó la Ley de Etiquetado Frontal de Alimentos.

A través de la Disposición General 6924/2022 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), publicada en el Boletín Oficial, se dispuso la forma en que a partir de ahora se deberán publicitar y promocionar alimentos y bebidas analcohólicas envasados, que contengan al menos un sello de advertencia o el tan temido “octógono negro”.

“Toda publicidad, promoción y/o patrocinio dirigida al público de alimentos y bebidas analcohólicas envasados que contengan al menos un (1) sello de advertencia (incluyendo en éstos las leyendas precautorias sobre edulcorantes y/o cafeína) deberá adecuar su contenido a lo establecido en la presente disposición una vez adecuados los rótulos conforme a los plazos previstos en el cronograma establecido por el Artículo 19° del Anexo I del Decreto Nº 151/22 y en concordancia con la Disposición ANMAT Nº 2673/22”, indica la Disposición.

La ley 27.642, aprobada el 26 de octubre de 2021, se creó con el objetivo de “promocionar la alimentación saludable” y combatir dos problemáticas que se encuentran en franco crecimiento en el país: la desnutrición infantil y la obesidad.

Para ello se tomó como modelo a las normativas de otros países en la región como Uruguay, Chile, México y Colombia, que implementaron un sistema de etiquetado que regula y/o limita los diseños en los packagings de los alimentos envasados.

Al igual que lo hicieron esos países, Argentina a partir de ahora deberá sumar un etiquetado que informe de forma clara al consumidor sobre si un producto cuenta con exceso de nutrientes críticos como azúcares, grasas o sal. Además quedará prohibida la promoción y publicidad dirigida a niños y adolescentes.

En el Anexo I de la Disposición publicada, se detallan las normas específicas de publicidad y promoción de aquellos alimentos que contengan al menos uno de estos sellos de advertencia. El mismo define parámetros precisos no sólo para las leyendas que aparecerán en los envases sino incluso para el uso de ilustraciones y personajes animados.

anexo_6686452_1

 

Aunque la llegada de este nuevo sistema a las góndolas será gradual, según el cronograma definido por la ley, las primeras que deberán implementar estos cambios serán las empresas alimenticias más grandes, mientras que aquellas medianas y pequeñas tendrán tiempo de adecuar su packagins hasta febrero de 2023.

Etiquetas: alimentosanmatazúcarescaloriasetiquetadoetiquetado frontaletiquetasgrasasleyley de etiquetado frontal de alimentosoctogonospackagingsproductos envasadosreglamentaciónsodio
Compartir111Tweet70EnviarEnviarCompartir19
Publicación anterior

La modelización geográfica de la probable distribución de lluvias en el último trimestre del año es para ponerse a llorar

Siguiente publicación

¿Te interesa la tecnología agropecuaria? En Chascomús, diez elegidos por año pueden estudiar la exclusiva carrera de Ingeniería en Agrobiotecnología

Noticias relacionadas

Actualidad

En La Pampa recrudece la resistencia a la posible reglamentación de una Ley de Agroquímicos que el campo considera “inconsistente” y dañina

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Actualidad

Con los múltiples colores de la Quebrada de Humahuaca, la cooperativa Cauqueva inauguró una planta elaboradora de papas fritas a partir de variedades andinas

por Bichos de campo
2 mayo, 2025
Actualidad

Tendencia: El Congreso de Hidroponia tuvo que buscar un salón con el doble de capacidad para su segunda edición a fin de mayo en Córdoba

por Bichos de campo
27 abril, 2025
Actualidad

La Corte Suprema de Santa Fe dejó firme una sentencia que prohíbe la aplicación de agroquímicos a 1.000 metros del pueblo de Piamonte, y reconoció el “daño genético” provocado por esos insumos

por Bichos de campo
22 abril, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Lácteos Luz Azul? La pyme que renació de las cenizas y compite con gigantes del sector lácteo

10 mayo, 2025
Actualidad

De Raíz: Con biotecnología de avanzada, Fabián Bourg trabaja en la multiplicación “in vitro” de plantas, que repiten las mejores características de la planta madre y están libres de enfermedades

10 mayo, 2025
Actualidad

“Para muchos la función pública es distancia, para mí es estar cerca del productor”: Secretario de Producción de Contralmirante Cordero, Ricardo Verdugo está seguro que luego volverá al tractor

10 mayo, 2025
Actualidad

Todo terreno: María Eugenia Barbieri, la dura interventora de Juan Pazo en Senasa, pasaría a Transporte, aunque seguirá manejando los hilos del organismo sanitario

10 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .