UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 27, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Después de desplomarse un 30%, se ven algunos síntomas de recuperación para los precios del cerdo

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
14 julio, 2020

Los productores de porcinos venían de capa caída desde hace unos meses por la abrupta caída de los valores del capón (el cerdo listo para faena), que llegó a venderse en 78 pesos más IVA por kilo vivo antes del inicio de la cuarentena y ahora llegó a pisos de 55 pesos.

La baja fue del 30% en términos nominales, aunque hay que considerar la devaluación del dólar de estos meses y la inflación en pesos, por lo que las pérdidas en términos reales fueron todavía mayores.

Ahora parece que la tenencia en los precios se estaría comenzando a revertir. Lo dijo nada menos que Lisandro Culassso (foto), presidente de la Asociación Argentina de Productores de Porcinos (AAPP). Esta semana el empresario dijo que “se observa una mejora de 3 pesos por kilo vivo, pero se están haciendo operaciones hasta en 65 pesos, cuando muchos productores llegaron a vender en 55 pesos” por kilo vivo.

Optimista, el dirigente afirmó además que esperan para septiembre llegar a los niveles de precios pre pandemia. Claro que, como señalamos antes, sería a los valores nominales, lo que implica ingresos inferiores para el productor, ya que de por medio hay que computar las modificaciones cambiarias y la inflación.

Esta situación la explicó bien el consultor Juan Luis Uccelli en las redes sociales. En un gráfico que compartió se observa que la caída en dólares para el capón ha sido mayor que en pesos.

Capón quedado, vacuno frenado y dólar avanzado #porcinos #cerdoargentino pic.twitter.com/Y6h4hcH8Mr

— Juan Luis Uccelli (@juanluisuccelli) July 8, 2020

Entre los motivos de la recuperación que se evidencia por estos días se destacan tres, según el presidente de la AAPP.

Por un lado mejoró la colocación de cortes frescos, gracias a la agresiva política de venta de los cuartos delanteros y traseros que antes de la pandemia se transformaban en embutidos. Esos cortes se ofrecieron al mercado interno a precios sugeridos de entre 150 y 160 pesos, bien por debajo de los precios de la carne vacuna.

Además este año creció la exportación y eso ayuda a desagotar el mercado interno. Entre enero y mayo se vendieron al extranjero 13.300 toneladas. Lo que para otros productos agropecuarios es un volumen menor, para los productores de cerdos implica un salto del 40%, lo que se combinó con una reducción de 2,6% en la producción, de acuerdo con lo que informa el ministerio de Agricultura. Las exportaciones porcinas fueron récord en junio, con más de 5.000 toneladas exportadas ese mes.

En este contexto, y contabilizando los primeros cinco meses de 2020, los productores de cerdos lograron un hito: por primera vez en la historia las toneladas exportadas superaron a las importaciones de carne porcina, especialmente desde Brasil. El crecimiento de las exportaciones ayudó, pero la clave para esto fue el desplome de las importaciones, que llearon a 8.739 toneladas y retrocedieron 47%.

El tercer motivo que permite esbozar una mejoría para los rpoductores de cerdos tiene que ver con la flexibilización de la cuarentena fuera de la zona AMBA.

“Los canales Horeca (hoteles, restaurantes y caterings) se reactivaron en el interior y se está viendo una reactivación de ciertas plantas chacinadoras, que al principio de la pandemia estaban totalmente paradas”, explicó Culasso.

Etiquetas: AAPPcapóncerdosjuan uccellilisandro culassoporcinos
Compartir21Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Tomás Mata, de Aapresid, explica cómo es el proceso para certificar un Municipio Verde: “Queremos reconocer al que hace las cosas bien”

Siguiente publicación

AgroEmpresas: Cresud repunta en Wall Street mientras Motta deja de lado el valor agregado

Noticias relacionadas

Actualidad

Luego de los reclamos del sector porcino, Senasa aprobó el nuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de la Enfermedad de Aujeszky

por Bichos de campo
24 octubre, 2025
Actualidad

Las bondiolas brasileñas inundan el mercado y ponen en jaque la producción argentina de cerdos: La Federación Porcina reclamó al gobierno que reaccione

por Nicolas Razzetti
21 octubre, 2025
La Peña del Colorado

El cuento de las tres cerditas, pero en Tierra del Fuego y bajo la nieve: Daniel Parun recibió esos animales a cambio de leña, y no paró hasta tener un criadero de cerdos con 120 madres

por Esteban “El Colorado” López
15 octubre, 2025
Actualidad

¿Qué tienen en común los tamberos, los feedloteros y los productores porcinos? Que la baja temporal de retenciones les implica una suba de costos y un golpe a la rentabilidad

por Nicolas Razzetti
22 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

El gobierno de Milei obtuvo un resultado tan espectacular como lo fue la derrota del kirchnerismo: Ahora hay que ponerse a resolver problemas… ¿Hablamos de agro?

27 octubre, 2025
Actualidad

Punto final para una persecución idiota contra un dirigente rural: La mediocridad política y judicial tuvo tres años a Román Gutiérrez, productor de Pergamino, contra las cuerdas

26 octubre, 2025
Valor soja

Del salvataje argentino al salvataje de sus propios “farmers”: El secretario Scott Bessent anunció un preacuerdo con China que podría destrabar las exportaciones de soja estadounidense a ese país

26 octubre, 2025
Actualidad

Carlos Cadoppi, productor de búfalos en Ibicuy, logró que la justicia cite a varios funcionarios de su sobrino Frigerio: Cuestiona que no controlen la extracción de arena para Vaca Muerta

26 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .