Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Desiré Sigaudo de la BCR: ¿Cómo queda Argentina frente al impacto del Coronavirus en los mercados agropecuarios?

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
16 marzo, 2020

La crisis del coronavirus (COVID- 19) estalló en China, una de las dos mayores economías del mundo y a donde nuestro país destina gran parte de sus exportaciones de origen agropecuario. Las consecuencias son abrumadoras, están en riesgo esas ventas y la generación de las tan preciadas divisas que requiere Argentina luego de quedar fuera del acceso al crédito internacional.

La Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) realizó un análisis sobre los alcances posibles en los mercados globales, y por eso Bichos de Campo consultó a la economista de la entidad Desiré Sigaudo. “Para nuestro país el impacto sería significante ya que China es el destino de casi el 90% de las exportaciones de poroto de soja, el 70% de las carnes bovinas, y el 22% de la carne porcina”, señaló. Cabe recordar que el año pasado la Argentina envió carne por poco más de 3.100 millones de dólares.

Escuchar la entrevista completa con Desiré Sigaudo.

Sigaudo profundizó el tema y explicó que “en primer lugar hay que entender que actualmente la paralización de China, que en febrero se estima tuvo el 70% de su industria paralizada, tiene un efecto mucho mayor que otro de los virus respiratorios aparecidos en 2002 (SARS ), porque lo que producen los chinos representa el 17% del producto mundial, casi 2 de cada 10 productos medidos en valor son chinos, es como pensar que el mundo produjo 10% en un mes”.

La disminución en el volumen de ventas preocupa pero más si se tiene en cuenta la gran baja que tuvieron los mercados desde principios de año y que parecen no tener piso: “Los precios de los commoditties del agro que son la principal fuente de divisas para el país han caído marcadamente desde principios de año, motorizados por la incertidumbre en los mercados respecto de los efectos del Coronavirus”, agregó la economista.

Sin embargo, esa baja será todavía más evidente en un contexto por demás complicado ya que el país enfrenta otros problemas financieros. Por ejemplo, “cayó 50% el valor del petróleo que es particularmente sensible a Argentina que tiene grandes apuestas en el desarrollo de Vaca Muerta y para eso necesita de un precio competitivo”, pero además, “tenemos pendiente el arreglo de la deuda que un ambiente de tanta incertidumbre y de perspectivas de menos actividad económica probablemente reste en la negociación”, aseguró Sigaudo.

Por último, la economista consideró más que necesario “empezar a hablar de los diferentes escenarios y de los mercados más afectados para intentar anticiparnos a los cambios que se puedan dar”.

Etiquetas: Bolsa de Comercio de Rosariocoronaviruscovid 19Desiré Sigaudoimpacto del coronavirus
Compartir13Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Los arroceros de Entre Ríos caen como moscas debido al alto costo de la energía para regar

Siguiente publicación

El COVID-19 es como una bomba con perdigones: Frigoríficos alertan sobre un posible freno de las ventas a China y Europa

Noticias relacionadas

Actualidad

Medir el agro local con ojo europeo: Según una nueva herramienta de análisis, si se hacen los deberes Argentina podría duplicar su complejo exportador en solo 10 años

por Bichos de campo
25 abril, 2025
Actualidad

Aún con importaciones liberadas y una mayor competencia, en 2024 la venta de maquinaria agrícola tocó pisos históricos

por Lucas Torsiglieri
31 marzo, 2025
Actualidad

Con Santa Fe a la cabeza y gracias a la recuperación de la soja, en 2024 las exportaciones repuntaron: Un detalle de las provincias más aportantes y sus principales socios comerciales

por Lucas Torsiglieri
18 marzo, 2025
Actualidad

Volvieron las lluvias a la zona núcleo y para la Bolsa de Comercio de Rosario se consolida “la recuperación de los cultivos”

por Bichos de campo
25 febrero, 2025
Cargar más
Destacados

La láctea ARSA informó que dejará de producir durante 30 días: “Pese a los esfuerzos que estamos realizando, no podemos continuar”, lamentan

14 mayo, 2025
Actualidad

Tras reclamar por “la industria del juicio” en torno al glifosato frente a la Corte Suprema de Estados Unidos, Bayer cree que podría ser escuchado en junio

14 mayo, 2025
Actualidad

¿Por qué hay que defender a la industria del tomate de las importaciones de pasta de otros países? El empresario Gustavo Cialone lo responde clarito: “Se van a perder muchos puestos de trabajo”

14 mayo, 2025
Actualidad

Llaryora le fue a hablar de biocombustibles a los ruralistas en pleno microcentro porteño: “¿No seremos nosotros los que estamos equivocados?”

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .