UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Desde Villa Ángela, Chaco, Alicia Tomaszuk pide al Estado y las gremiales defender al productor: “Se gasta en cualquier cosa menos en mantener al que vive en el campo”

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
11 septiembre, 2025

El norte argentino fue castigado duramente por la sequía, a la que le siguió un episodio de lluvias hace pocos meses que dejó muchas zonas inundadas.

Las condiciones climáticas fueron tan adversas que no se salvó ni siquiera el algodón, un cultivo muy noble para las condiciones de la región, pero que por sus altos costos exige contar con escala, lo que obliga a los pequeños agricultores a buscar revancha en otras opciones.

Este año el girasol pinta bien, hay buenos precios, y la mejora de la situación climática empuja a la siembra de esta oleaginosa. La productora Alicia Tomaszuk, afincada en la localidad chaqueña de Villa Angela, es una de las que está embarcada en esa aventura.

Ella sabe que los beneficios que pueda haber con el girasol este año serán coyunturales, por lo que reclama que haya políticas públicas de parte del Estado Nacional, así como la defensa de los intereses sectoriales de parte de las entidades gremiales.

Alicia lo dice con conocimiento de causa ya que fue miembro de la filial zonal de Federación Agraria, actividad que relegó un poco por cuestiones personales.

“El poder político, por caso el kirchnerismo, se la pasó diciendo que defendía al pequeño y mediano productor, pero eso fue puro marketing. También la dirigencia cayó en el error del marketing y finalmente no hubo buenos resultados”, sostuvo en conversación con Bichos de Campo.

Ernesto Iván produce algodón y otros cultivos en el corazón del Chaco: “Al gobierno no le interesa lo que pasa en el interior, menos en zonas marginales donde estamos quemando los últimos cartuchos”

Para la chaqueña, “las organizaciones de productores no se han actualizado”, y en tal sentido indicó: “El sujeto que defiende la Federación Agraria no es el mismo que el de 1912. Las banderas tienen que cambiar, no el espíritu ni la filosofía, pero sí cómo se plantean los temas. Hay que tener en claro a dónde se quiere ir y como presentar los problemas a los gobiernos”.

Tomaszuk señaló que los problemas son de diferente índole, algunos están vinculados a la capacitación, otros a la conectividad, y también hay serias dificultades con la infraestructura.

“El productor necesita de capacitación no solo sobre cómo hacer un cultivo, sino también sobre su comercialización y del trabajo conjunto bajo la figura de las cooperativas”, afirmó.

9 de Julio está bajo agua, pero la intendencia igual cobra la tasa vial: La productora Patricia Gorza, cansada de la burocracia, dice que ya “no entra un milímetro más”

Por otra parte, detalló que en muchas zonas no hay conectividad, y que aunque existe la telefonía satelital, no está al alcance de la mano de todos.

“Como si fuera poco, tenemos el sistema de electrificación obsoleto, con postes de luz de eucaliptus que se renuevan cada 20 años y cables tirados”, añadió.

La agricultora y miembro de la FAA fue critica del accionar de los funcionarios públicas: “Se gasta en cualquier cosa menos en mantener al productor que vive en el campo. El Estado se queda con más de 60% de nuestra rentabilidad que no vuelve al campo”, indicó.

Etiquetas: Alicia Tomaszukchacoentidades gremialesestadopolíticas públicasproductoresvilla angela
Compartir1824Tweet1140EnviarEnviarCompartir319
Publicación anterior

¿Por qué Argentina no se sube al “boom” de la palta? Un cultivo rentable y con potencial que tropieza con las deficiencias estructurales y la falta de apoyo político

Siguiente publicación

Vemos la historia repetirse: Hay más de 2 millones de hectáreas bajo agua en la provincia de Buenos Aires, la misma cifra que dejó la última temporada de lluvias, hace 6 meses

Noticias relacionadas

Actualidad

Un dato que seguro no tenías: El “Messi de las sandías”, que logró que Sturzenegger flexibilice las reglas para exportar esa fruta, había sido candidato de LLA

por Lucas Torsiglieri
30 octubre, 2025
Actualidad

Los vecinos de Carlos Casares conmemoraron el Día del Camino pidiendo por su red vial: Masiva movilización y una carta al intendente denunciando el “abandono estatal”

por Lucas Torsiglieri
6 octubre, 2025
Actualidad

Del llanto histórico a la alegría merecida: Los ganaderos tienen márgenes positivos en los diferentes eslabones de la cadena

por Nicolas Razzetti
2 octubre, 2025
Actualidad

El pacú, de Chaco a Los Ángeles sin escalas: Argentina volvió a completar una exportación de ese pescado a Estados Unidos por 8.200 kilogramos

por Bichos de campo
2 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Cristian says:
    2 meses hace

    Señora. En qué se patina la plata que le deja el campo?

Actualidad

El vino 0.0 es también vino: El Código Alimentario Argentino incorporó las categorías sin alcohol y parcialmente desalcoholizado para adaptarse a los nuevos hábitos de consumo globales

12 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Argentina desembarcó en Agritechnica con una delegación récord y el objetivo de mostrar que nuestros fierros también pueden competir entre los grandes

12 noviembre, 2025
Destacados

“En situaciones como esta, siempre parece poco lo que se ofrece”: Santiago Hardie aclaró que el fondo de 1.900 millones para atender las inundaciones no serán solo para 5 municipios, y se repartirá según la afectación

12 noviembre, 2025
Actualidad

Bullrich cumple, Adorni dignifica: Como habían prometido ambos funcionarios (y como marca la ley), se prorrogó la emergencia agropecuaria para algunas de las zonas inundadas de Buenos Aires

12 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .