Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 23, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Desde Tucumán, la agrónoma y productora Macarena Ramos lanza un crudísimo diagnóstico sobre la nueva campaña agrícola: “La verdad es que estamos muy complicados”

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
28 noviembre, 2024

Las lluvias de la primavera le cambiaron la cara a los agricultores, que ahora encaran la siembra mejores perspectivas productivas. De todos modos, no pasa lo mismo con el resultado económico esperado.

La cosecha 2023/24 en el norte fue mala por el mal clima y el efecto de la chicharrita, que diezmó la producción de maíz y dejó su huella en las empresas agrícolas. Eso condiciona las decisiones de siembra en el nuevo ciclo.

“Venimos de una campaña muy dura. Estamos partiendo de toma de decisiones muy influenciadas por lo que se vivió tanto climáticamente, con lo que fue la problemática de la chicharrita”, contó la productora y asesora Macarena Ramos, que trabaja en Tucumán y oeste de Santiago del Estero.

Al mismo tiempo, de cara a la nueva siembra, aclaró que “estamos ante algo atípico para nosotros, que es con recargas de los perfiles tempranos, o sea con situaciones que por ahí son ideales y que no las solemos tener en esta época”

Adicionalmente, la red de monitoreo de la chicharrita indica que esta campaña hay una presencia baja de la plaga, aunque en la zona que atiende Ramos “no nos está dando tregua, hasta el momento” y en “los trampeos que nosotros tenemos a nivel del lote, la presencia es alta desde temprano. Se esperaba que disminuyera mucho más de lo que realmente se está viendo a nivel campo”, agregó.

En este contexto, la agrónoma consideró que “estamos en un punto de partida mucho más complicado que el año pasado, porque hay detecciones importantes en lo que es trampeos”.

A ese problema se suma que este año los precios agrícolas bajaron como por un tubo mientras que los costos subieron por el ascensor.

“La verdad que estamos muy complicados. Partamos de lo que es la base: en los dos cultivos (soja y maíz) la rentabilidad está muy comprometida, pero más en maíz porque con estas plaga los costos se van a incrementar entre 80 y 100 dólares por hectárea, sumado a que se está tratando de adaptar nuevos híbridos con potenciales de rendimiento mucho menores que los que uno busca”, dijo la productora.

¿Y la chicharrita del maíz? El octavo relevamiento mostró una presencia casi nula de la plaga, incluso en el norte

Esos híbridos de maíz se eligen porque son menos susceptibles al daño de la chicharrita, pero su rinde potencial es menor y en este contexto de costos y precios se requiere sí o sí de buenos resultados productivos.

“La cuestión económica nos deja fuera de juego con la alternativa de maíz. Ni siquiera podemos decir que vamos a presentarle batalla o que vamos a buscar la manera de manejar esta problemática, porque el número, hoy por hoy el costo, nos está dejando fuera del juego”, alerto Macarena.

Escuchá el reportaje completo:

Ramos luego agregó que con la soja la situación no es muy diferente. “Todos los costos se dispararon. El hecho de que se haya disparado el combustible repercutió en lo que es el costo de los servicios. No hay que olvidarse que estamos a 1.200 o 1.300 kilómetros de los puertos y que nuestros potenciales de rendimiento en la zona no son nada comparados con lo que es la zona centro del país. Por eso el número en soja está muy ajustado y en maíz es negativo de acuerdo a la estrategia que se haga”.

Ramos aclaró que en la región se hace maíz más que por rentabilidad por estrategia de rotación y que es una herramienta productiva de la que no se puede prescindir, ya que además es el insumo clave para la terminación de la hacienda.

“Pero hoy estamos prescindiendo de ella no solo por una plaga, sino también por un factor económico. Un rinde bueno acá son 3.000 kilos de soja y 7.000/8.000 kilos para maíz, pero el año pasado muy pocos lotes llegaron a los 5.000 kilos y en ninguno de los dos casos se cubrieron los costos”, recordó la agrónoma.

El rinde de indiferencia en la región, según explicó, es de al menos 4.000 kilos en maíz y de 2.000/2.200 en soja, por lo que para salir bien parado hay que tener buen precio y buena producción, y las señales que se reciben no indican que eso vaya a pasar en esta campaña.

Un productor tucumano le respondió al ministro Caputo: “Con estas retenciones y sin precios altos la agricultura es inviable y cada vez hay menos productores”

“Somos una zona marginal y trabajamos con las mismas reglas del juego que tienen otras zonas con otras bases y condiciones. Las retenciones son un impuesto que nos pone a todos dentro de la misma bolsa y con las mismas reglas del juego, y la verdad que las realidades productivas a lo largo de un país tan amplio como es Argentina son muy distintas”, razonó Macarena.

Ramos destacó que esta situación “deja fuera del esquema a los productores chicos. Acá tenemos muchos productores chicos y cada campaña son menos, porque el sistema los va condenando a la desaparición, por estas reglas del juego que son arbitrarias, son generalistas y no tienen en cuenta el ajuste a las diferentes realidades productivas”.

Etiquetas: campaña 2024/25chicharritamacarena ramosmargenes agrícolasrentabilidad agrícolasoja y maíztucumán
Compartir10694Tweet6684EnviarEnviarCompartir1871
Publicación anterior

Sin ganas de pelear: Luego que Carrefour pidiera disculpas por sus amenazas a la carne del Mercosur, CRA se pronunció “en defensa de la soberanía ganadera nacional”

Siguiente publicación

El salario de un peón general de campo deberá superar los 700 mil pesos a partir de este mes y luego subirá 14% hasta julio de 2025

Noticias relacionadas

Actualidad

Palo y a la bolsa: Fernando Vuelta explica cómo conviene vender soja y maíz sin caer en la trampa del mercado disponible y la falta de cupos en los puertos

por Nicolas Razzetti
19 mayo, 2025
Actualidad

Las cuentitas de Roulet: Según el agrónomo y productor, para la próxima campaña los números de la agricultura están en un rojo intenso

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Actualidad

Foto de familia: El productor cordobés Sebastián López y la semillera Nidera chochos con haber ayudado a introducir el girasol en zonas no exploradas de Córdoba

por Bichos de campo
12 mayo, 2025
Actualidad

Si querés saber cómo piensa el productor promedio mirá esta charla con Luciano Arata: “¡Pucha, lo que sería de este país con un proyecto a largo plazo que trascienda el período de cuatro años de un gobierno!”

por Matias Longoni
9 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Horacio says:
    6 meses hace

    Bichos es el vagina12 rural. Mala leche estos bichos

    • Jean Gabriel Latour Bentancour says:
      5 meses hace

      Lo real es que el campo sigue pagando retenciones.

      Lo real es que el presidente habla lindo contra los impuestos y después mata a impuestos.

      Lo real es que el presidente dice que no hay que mezclar la política en el comercio y destruye las oportunidades de negocios por su fanatismo.

      Lo real es que si vieras a un sujeto como el presidente por el colegio de tus hijos llamas a la policía.
      Pero hoy es el presidente.

Destacados

Aunque otras empresas acuícolas temen por la importación de genética y su impacto en la sanidad local, Lucas Maglio, de Idris Patagonia, asegura que “hay niveles de seguridad altos”

23 mayo, 2025
Actualidad

En pleno concurso preventivo Los Grobo Agropecuaria transfirió 16 millones de pesos a una empresa de la familia Grobocopatel

23 mayo, 2025
Valor soja

Ya ingresaron al mercado argentino más de 40 millones de toneladas de soja 2024/25

22 mayo, 2025
Actualidad

UATRE denunció irregularidades en un campo olivícola de Alfredo Olmedo, quien aseguró que se trata de una “persecución política”

22 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .