UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 14, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Desde Jomsalva, Patricia Malnati asegura que una empresa atractiva es aquella que lee la agenda: “Es una buena forma de acercarse a los jóvenes”

Sofia Selasco por Sofia Selasco
26 septiembre, 2022

Desde hace 25 años, Patricia Malnati se desempeña como directora de Jomsalva, una pyme industrial abocada al procesamiento y fabricación de compuestos a base de caucho. Y desde hace casi tres años se encuentra al frente del Comité de Sustentabilidad de la Sociedad Latinoamericana de Tecnología de la Industria del Caucho, un espacio que le permitió estar al día con una de las principales preocupaciones de la agenda pública: el cuidado del medio ambiente.

Es que para esta directora cualquier empresa que busque destacar, convertirse en atractiva e incluso aspiracional, debe seguir las discusiones públicas y estar atenta a las inquietudes de las nuevas generaciones. Sobre esto habló recientemente en la última edición del Congreso CREA.

Desde La Criolla S.A., Pía Barrios Barón apuesta a conservar el capital humano con capacitaciones: “La clave de una empresa exitosa es tener gente que sabe lo que hace”

“En el mundo pyme, al igual que en otros tantos sectores, nos cuesta conseguir que los jóvenes vengan a trabajar a nuestras industrias. Creo que nosotros, los que lideramos nuestras empresas, tenemos que ver cómo armamos una estrategia de trabajo para que los jóvenes se entusiasmen, se motiven y entiendan el enorme potencial y desarrollo que puedan tener en la industria. Por eso nosotros focalizamos nuestro eje de trabajo en la Agenda 2030, que es la Agenda del Desarrollo Sostenible. Ella nos permitió armar nuestro propósito y definir el camino de Jomsalva el desafío que tiene hoy la industria”, dijo Malnati a Bichos de Campo.

Mirá la nota completa acá:

-Un primer consejo tuyo hacia otros empresarios sería entonces ver qué es lo que le interesa al empleado.

-Es que la agenda es una que está basada en las personas, en la prosperidad, en el planeta. A los jóvenes les interesa trabajar en empresas que estén cuidando el ambiente, que sean amigables con las personas. Desde mi experiencia la agenda puede ser un lugar interesante para generar contenidos y una buena forma de que los jóvenes se acerquen y no se quieran ir.

-Ese es otro temor: que los empleados quieran irse de la empresa. Y en el Congreso se trató el cambio del paradigma de certezas a uno de oportunidades y elección.

-Por eso hablo de la responsabilidad del empresario. Tenemos que entender y trabajar sobre nosotros para derribar sesgos, prejuicios y mandatos. Si realmente queremos incluir e integrar a las nuevas camadas, tenemos que trabajar para ir actualizándonos, capacitándonos, formándonos. Los jóvenes vienen hoy a sumar y nosotros tenemos que hacernos las preguntas adecuadas para ver qué les vamos a dar. Igualmente el miedo a que se quieran ir va a seguir estando. Si hoy buscamos jóvenes que quieran trabajar para el resto de sus vidas en una pyme, no los vamos a encontrar. Entonces tenemos que ver cómo armamos los equipos, cómo entusiasmamos.

Desde Los Grobo, Lucía Dellagiovanna cree que una empresa será atractiva si le otorga poder de elección a sus trabajadores: “La persona necesita volverse empleable”

-Es un esfuerzo. El cambio sin esfuerzo no viene.

-Exactamente. Me parece que se trata de eso, de reciclarnos. No de tirar y tomar todo lo nuevo sino de ver cómo integrar lo viejo con lo nuevo.

Etiquetas: Agrocongreso creaempresasempresas aspiracionalesempresas atractivasjomsalvajovenesmedio ambientepatricia malnatipuestos de trabajorecambiosostenibilidadsustentabilidadtrabajo joven
Compartir44Tweet27EnviarEnviarCompartir8
Publicación anterior

Cestari, líder en producción de tolvas, cumple 95 años de historia: Sus dueños siguen pidiendo poder “planificar a largo plazo”

Siguiente publicación

Los octógonos negros para prevenir la mala alimentación quedaron consagrados en el Código Alimentario

Noticias relacionadas

Empresas

Gabriel Duranti logró construir, gracias a una palangana, un Fiat Uno y buenos amigos, una empresa de punta en el proceso y exportación de granos y semillas del NOA

por Bichos de campo
9 noviembre, 2025
Actualidad

De residuo a insumo: La agrónoma Silvana Amín analiza los beneficios de aprovechar los efluentes de la ganadería en la fertilización de los cultivos

por Bichos de campo
5 noviembre, 2025
Actualidad

Color esperanza: El investigador Luis Karamaneff creó un “indicador verde”, que ayuda a invertir en producciones del Norte Grande de Argentina

por Diego Mañas
28 octubre, 2025
Actualidad

Coninagro le tomó el pulso al sector y el diagnóstico no es bueno: La mitad de las actividades está en rojo, y los síntomas muestran inestabilidad

por Bichos de campo
17 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Bajo el tinglado: La agroecología argentina realizó su IV Congreso Nacional en Jujuy y volvió a mostrarse como una alternativa al modelo productivo (y alimenticio) dominante

14 noviembre, 2025
Actualidad

Los que emprendieron una guerra contra la ganadería perdieron la batalla (y también gran parte de su capital)

14 noviembre, 2025
Actualidad

La Bolsa de Comercio de Rosario tiene nuevo laboratorio y busca consolidarse como proveedor de análisis de toda la cadena agroindustrial

13 noviembre, 2025
Valor soja

El Congreso 2026 de Asagir se llevará a cabo en Mar del Plata con el propósito de consolidar el resurgimiento del cultivo de girasol

13 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .