UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 16, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Desde Jomsalva, Patricia Malnati asegura que una empresa atractiva es aquella que lee la agenda: “Es una buena forma de acercarse a los jóvenes”

Sofia Selasco por Sofia Selasco
26 septiembre, 2022

Desde hace 25 años, Patricia Malnati se desempeña como directora de Jomsalva, una pyme industrial abocada al procesamiento y fabricación de compuestos a base de caucho. Y desde hace casi tres años se encuentra al frente del Comité de Sustentabilidad de la Sociedad Latinoamericana de Tecnología de la Industria del Caucho, un espacio que le permitió estar al día con una de las principales preocupaciones de la agenda pública: el cuidado del medio ambiente.

Es que para esta directora cualquier empresa que busque destacar, convertirse en atractiva e incluso aspiracional, debe seguir las discusiones públicas y estar atenta a las inquietudes de las nuevas generaciones. Sobre esto habló recientemente en la última edición del Congreso CREA.

Desde La Criolla S.A., Pía Barrios Barón apuesta a conservar el capital humano con capacitaciones: “La clave de una empresa exitosa es tener gente que sabe lo que hace”

“En el mundo pyme, al igual que en otros tantos sectores, nos cuesta conseguir que los jóvenes vengan a trabajar a nuestras industrias. Creo que nosotros, los que lideramos nuestras empresas, tenemos que ver cómo armamos una estrategia de trabajo para que los jóvenes se entusiasmen, se motiven y entiendan el enorme potencial y desarrollo que puedan tener en la industria. Por eso nosotros focalizamos nuestro eje de trabajo en la Agenda 2030, que es la Agenda del Desarrollo Sostenible. Ella nos permitió armar nuestro propósito y definir el camino de Jomsalva el desafío que tiene hoy la industria”, dijo Malnati a Bichos de Campo.

Mirá la nota completa acá:

-Un primer consejo tuyo hacia otros empresarios sería entonces ver qué es lo que le interesa al empleado.

-Es que la agenda es una que está basada en las personas, en la prosperidad, en el planeta. A los jóvenes les interesa trabajar en empresas que estén cuidando el ambiente, que sean amigables con las personas. Desde mi experiencia la agenda puede ser un lugar interesante para generar contenidos y una buena forma de que los jóvenes se acerquen y no se quieran ir.

-Ese es otro temor: que los empleados quieran irse de la empresa. Y en el Congreso se trató el cambio del paradigma de certezas a uno de oportunidades y elección.

-Por eso hablo de la responsabilidad del empresario. Tenemos que entender y trabajar sobre nosotros para derribar sesgos, prejuicios y mandatos. Si realmente queremos incluir e integrar a las nuevas camadas, tenemos que trabajar para ir actualizándonos, capacitándonos, formándonos. Los jóvenes vienen hoy a sumar y nosotros tenemos que hacernos las preguntas adecuadas para ver qué les vamos a dar. Igualmente el miedo a que se quieran ir va a seguir estando. Si hoy buscamos jóvenes que quieran trabajar para el resto de sus vidas en una pyme, no los vamos a encontrar. Entonces tenemos que ver cómo armamos los equipos, cómo entusiasmamos.

Desde Los Grobo, Lucía Dellagiovanna cree que una empresa será atractiva si le otorga poder de elección a sus trabajadores: “La persona necesita volverse empleable”

-Es un esfuerzo. El cambio sin esfuerzo no viene.

-Exactamente. Me parece que se trata de eso, de reciclarnos. No de tirar y tomar todo lo nuevo sino de ver cómo integrar lo viejo con lo nuevo.

Etiquetas: Agrocongreso creaempresasempresas aspiracionalesempresas atractivasjomsalvajovenesmedio ambientepatricia malnatipuestos de trabajorecambiosostenibilidadsustentabilidadtrabajo joven
Compartir42Tweet26EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

Cestari, líder en producción de tolvas, cumple 95 años de historia: Sus dueños siguen pidiendo poder “planificar a largo plazo”

Siguiente publicación

Los octógonos negros para prevenir la mala alimentación quedaron consagrados en el Código Alimentario

Noticias relacionadas

Actualidad

De Junín de los Andes a Buenos Aires: La experiencia de una escuela técnica patagónica que se sube a la posibilidad de trabajar con las fibras textiles naturales

por Leticia Zavala Rubio
11 agosto, 2025
Clima

Tiembla el pluviómetro: Una empresa de Guatemala desembarca con su “Big Data” climatológico y propone vender reportes “como una suscripción de Netflix”

por Lucas Torsiglieri
7 agosto, 2025
Agricultura

Ya se recuperaron 20 millones de kilos de bidones de agroquímicos y el 66% de ese plástico reciclado se usó para fabricar caños para fibra óptica

por Bichos de campo
5 agosto, 2025
Actualidad

“Ahora podemos decir que la carne de pollo además de saludable es sustentable”, afirmó Carlos Sinesi, de CEPA, al presentar la huella de carbono e hídrica de las empresas avícolas

por Nicolas Razzetti
1 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Los fondos agrícolas recortaron apuestas bajistas en soja para aprovechar el “veranito” de precios

15 agosto, 2025
Actualidad

¡Gran noticia para el maíz! Se detectó una retracción de la población de la chicharrita en todas las zonas productivas

15 agosto, 2025
Valor soja

No sólo son las retenciones: El Estado retiene unos 700 millones de dólares a las empresas del agro en concepto de saldos técnicos de IVA

15 agosto, 2025
Destacados

Milei está sacado: Pese a que el Congreso podría dar marcha atrás con su intervención sobre el INTA, un nuevo decreto avanza definiendo una nueva estructura para el organismo tecnológico

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .