UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 14, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Desde Guillermo Moreno que esto no pasaba: El stock bovino de la Argentina cayó otro 2,4% y perforó el piso de las 50 millones de cabezas

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
24 julio, 2025

Las estadísticas del Senasa indican que este año se vacunaron contra la fiebre aftosa 49,4 millones de vacunos, contra los 50,6 millones de la primera campaña del 2024. Esto significa que se perdieron 1,3 millones de animales, y que el rodeo ganadero volvió a caer, reduciéndose en 2,4%.

Desde los tiempos en que Guillermo Moreno era secretario de Comercio todopoderoso del kirchnerismo que esto no sucedía. Cerca del 2010, después de un periodo de intervenciones en el emrcado ganadero protagonizado por aquel ex funcionario, la Argentina perdió cerca de 8 millones de cabezas, y redujo su stock desde 56 millones a solo 48 millones de cabezas. Después costó mucho tiempo volver a remontar la cuesta, y en 2018 se llegó a las 54 millones. Pero desde ahí, de a puchitos, el rodeo volvió a descender. Ahora volvió a perforar el piso de los 50 millones.

Estos datos tan duros se conocen en la previa de los anuncios oficiales que haría el presidente Milei en la Expo Rural este sábado, y que según operadores del negocio ayudarían a capturar mejores precios, y a sostener la rentabilidad de un negocio que cada año tiene menos materia prima para producir. Se especula con que el presidente anunciará la eliminación de todos los derechos de exportación sobre las carnes.

La reducción de las existencias ganaderas tiene mucho que ver con el arrastre del daño causado por la sequía de los últimos años, y se da a pesar de la mejora en la rentabilidad de la cría, que se registra al menos desde inicios del nuevo gobierno. Ese desprendimiento de hacienda de parte de los ganaderos, explica las altas faenas de los últimos dos años y también de este ciclo. A los frigoríficos siguen ingresando altos porcentajes de hembras, incluso demasiada vaquillona.

La faena cerró 2024 en 13,99 millones de cabezas, con 48,5% de hembras y mucha presión sobre un stock bovino que sigue estancado

La cría fue la que más animales perdió. De un año a esta parte, la caída fue de 400.000 vacas y de 420.000 vaquillonas. En la categoría novillitos, el recorte fue de 200 mil animales.

En tanto, la producción de terneros bajó sólo en 12.000 animales, lo que habla de cierta mejora en la productividad de los campos de cría. Según la cantidad de terneros  y las vacas en stock, el destete fue de 69%. Si se mide la cantidad de terneros según las vacas que había el año pasado, el destete fue entonces de 68%.

Estos son los datos de Senasa sobre la nueva campaña de vacunación:

vacunación 2025

 

También se redujeron las categorías de machos destinados a la faena y oferta de carne para el consumo y la exportación. Los datos del Senasa indican que hay 140.000 novillos menos y 200.000 novillitos menos que en 2024.

La recuperación de precios que se viene dando desde 2024 para la cría vacuna, y las mejores condiciones forrajeras que se dieron este año, todavía no impactan de forma positiva en la recomposición del stock.

Analistas y productores creen que este año se habría llegado a un piso, y que en 2025 se verificaría un incremento del rodeo. Estas especulaciones se basan en la caída de la faena de vacas, que fue de 12% este año. Esto implicaría más retenciones de esta categoría, así como el incremento posterior en la producción de terneros.

A pesar de una baja en la faena de vacas, el stock ganadero podría volver a caer por tercer año consecutivo

Etiquetas: bovinosnovillossenasastockstock ganaderoternerosvacasvacunación antiaftosavaquillonas
Compartir12552Tweet7845EnviarEnviarCompartir2197
Publicación anterior

¿Vinagre de miel? Un singular aderezo que produce un médico en Entre Ríos y que además de ensaladas, sirve hasta para acompañar el helado

Siguiente publicación

Si tiene cola y ladra, hay un negocio inmobiliario: El gobierno mandó pedir de urgencia todas las escrituras de los campos del INTA, para “ordenar” la situación y ver qué se puede vender

Noticias relacionadas

Actualidad

Apasionado por la genética bovina, el pampeano Oscar Palos cree que la ganadería está en un momento bisagra: “Hoy, el Angus argentino es el más fuerte del mundo”, afirma

por Diego Mañas
12 agosto, 2025
Actualidad

“Jamás vamos a abandonar ese pedido”, dice Carlos Castagnani, que asegura que, a pesar del anuncio de Milei, la eliminación total de retenciones no deja de estar en agenda

por Lucas Torsiglieri
11 agosto, 2025
Actualidad

La chicharrita de los cítricos, portadora de la temible bacteria HLB, ya ronda por las plantaciones de naranjas de San Pedro y Baradero

por Bichos de campo
8 agosto, 2025
Actualidad

Mano a Mano con Marcelo Torres, el presidente de Aapresid: Su preocupación por el crecimiento de las labranzas y una definición tajante en contra del desmantelamiento del INTA

por Bichos de campo
7 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 13

  1. hector says:
    3 semanas hace

    Y si quitaran las retenciones a los granos, el costo de alimentos para engorde a corral se incrementará.
    La quita de retenciones a la exportación, evidentemente, le dá aire al sector que exporta, pero no soluciona el problema del bajo consumo interno, que sigue en decadencia.

    Responder
    • Francisco says:
      3 semanas hace

      al final otro q ve que “la cosa” no es tan fácil como las frases que tiran!!

      Responder
    • DIEGO FERNANDEZ LLORENTE says:
      3 semanas hace

      Que comentario desafortunado Hector,
      El maiz tiene un DEX de 9 %, no pesa nada. Pesa muchísimo mas el flete a puerto, el precio del ternero y el valor de venta del gordo.
      Pero a vos siempre te molesta que bajen los impuestos
      Serias un buen empleado en la AFIP (perdón ARCA)

      Responder
  2. Aníbal says:
    3 semanas hace

    Vuelven a esconder hacienda… La vacunación registrada ahora, nada tiene que ver con él stock… Están jugando al filo… Encontraron la manera de contrabandear y lo primero que hacen es hacer desaparecer cabezas…
    Los actuales precios en dólares, en términos históricos, son insuperables, peeeeero, siempre hay una vuelta más para satisfacer la gula infinita del ganadero trucho… En el rebrote de la aftosa, van a pagar justos por pecadores, porque la medida va a ser llevar el rodeo a 65 millones en menos de 4 años y eso solo se puede hacer cerrando la exportación y elevando la preñez de los sectores menos profesionalizados de la ganadería…

    Responder
    • Francisco says:
      3 semanas hace

      Amén!!

      Responder
    • Carlos says:
      3 semanas hace

      Que manera de hablar sin saber. A donde y como vas a contrabandear?? En Formosa no hay vacas. Hace 2 años tuvimos sequía histórica. Y 10 años de malos precios. Bajo el stock. Seguramente, a partir de ahora se va a recomponer. Los precios son buenos

      Responder
  3. Francisco says:
    3 semanas hace

    Para haber ganado el premio Martín Fierro 2025 al “mejor sitio de campo”, dejan mucho que desear en gran parte de las notas:
    – Si van a dar la noticia, den la noticia sin ningún comentario personal.
    – Si van a incluir comentarios, sean objetivos y muestren ambos lados del mostrador.

    El “enojo” con Milei parece que les quitó lo profesional … por lo menos aún no quitaron la sección de comentarios …. aún.

    Responder
    • Luis says:
      3 semanas hace
      Responder
    • Don says:
      3 semanas hace

      Este sitio macrista? Dan asco. Entro solo para leer que todos los comentarios. Pero la info, una cagada.

      Responder
  4. Juan says:
    3 semanas hace

    En la época de Moreno decian que habia bajado el ganado porque no las registraban pero la cantidad de vacunas venidas subia, ahora dicen que baja por las vacunas ponganse de acuerdo muchachos

    Responder
  5. SANDRA says:
    3 semanas hace

    Vendían carne a lo loco y cuando les pidió contrastar vacunas fabricadas vs “aplicadas” dejaron de quejarse. La gente no tiene para comer carne y viene más barata de Brazil, mientras exportamos ganado en pie. Ley de arrendamiento para los dueños de la pampa húmeda y bajamos los costos a los productores, que son los que trabajan de verdad

    Responder
  6. Patricio Dayenoff says:
    3 semanas hace

    Con las políticas erráticas en asuntos agropecuarios de los distintos gobiernos nada sabe ni está seguro que es lo que va a pasar en este país con el campo.

    Responder
  7. Sebastian says:
    3 semanas hace

    Muchachos, dejen de morderse la cola por favor. En la época de Guillermo vendían carne a lo loco. El problema es que Sigman (único proveedor de vacuna contra aftosa) te dibujo el número de vacunas contra cabeza de ganado. Solo tienen que dejarse de morder la cola y quizás empiezan a pensar mejor. Slds.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Trabajadores de la histórica fábrica de cosechadoras Vassalli cortaron la ruta 33 en Firmat reclamando por sueldos adeudados: “La gente tiene hambre, no podemos esperar más”, dicen

14 agosto, 2025
Valor soja

Bajista: Conab ajustó al alza la estimación de la cosecha de maíz tardío de Brasil en cinco millones de toneladas

14 agosto, 2025
Valor soja

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

14 agosto, 2025
Actualidad

La filial entrerriana de Federación Agraria salió a recordar que las retenciones dejarán a sojeros “en quebranto” y emitió una férrea defensa del INTA

14 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .