Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El que no acredite la compra de controladores fiscales, no faenará vacunos, cerdos, pollos ni molerá trigo

Bichos de campo por Bichos de campo
20 febrero, 2018
Por Nicolás Razzetti (@nicorazzetti).-

El 28 de febrero todos los frigoríficos de carne vacuna deberán acreditar la compra de los controladores de faena, también llamados “cajas negras”, y las cámaras de seguridad correspondientes con los que se pretende eliminar la faena en negro. El que no pueda justificar la adquisición de esa herramienta, no podrá operar.

En tanto, para la instalación correspondiente habrá un plazo todavía no definido pero que no iría más allá de fines de marzo o principios de abril. “La intención es que comiencen a funcionar en todas las plantas al mismo tiempo para no complicar la operatoria”, aclaró el director nacional de Control Comercial Agropecuario, Marcelo Rossi, quien desde su nombramiento y con el aval del sector privado, lucha por ordenar una cadena cárnica con ciertos niveles de evasión, y que lleva años de desmanejos y de políticas de intervención erradas que perjudicaron a la producción ganadera e industrial. Según Marcelo Rossi ya se compraron más de 140 equipos para frigoríficos que concentran más del 70% de la faena.

En Agroindustria se trabaja a todo vapor para poner en marcha el sistema, y eso implica que se sumen nuevas empresas proveedoras. “Hay una nueva en Rosario y otra en 9 de julio que quieren brindar el servicio de instalación y que están en proceso de aprobación”, comentó Rossi.

Pero además de avanzar en el sector vacuno, Rossi quiere comenzar a controlar la faena de pollos y cerdos, en donde también hay ciertos niveles de evasión. De hecho, los mismos actores del sector porcino reconocieron a Bichos de Campo la venta informal de carne, y consideraron que es necesario corregir esas actitudes para evitar la competencia desleal.

 

Leé también:

Juan Uccelli: “Del 17% al 18% del comercio porcino se hace en negro”

 

En el caso de la faena de pollos y cerdos, se exigirá que al 30 de junio todas las empresas acrediten la compra de los equipos correspondientes. Luego habrá un plazo para su instalación. La misma exigencia tendrán los molinos harineros, aunque en este caso “también vamos a exigir otra herramienta; pediremos que se incorporen controladores del consumo de energía, ya que hay una relación directa entre ese indicador y el volumen de molienda” comentó Marcelo Rossi.

Etiquetas: controladores fiscalesfaenafaena de cerdosfaena de pollosfaena en negrofrigoríficosmarcelo rossivacunos
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¡Al fin! Se reglamentó la ley sobre la gestión de envases vacíos de fitosanitarios

Siguiente publicación

Horacio Delguy: “La Mesa de Enlace resultó una ilusión de corto plazo”

Noticias relacionadas

Actualidad

Crecen los casos de abigeato en Santa Cruz y le tocó hasta al principal dirigente agropecuario de la provincia: “No es un delito que esté queriendo ser corregido”, se lamentó Enrique Jamieson

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Actualidad

El día del trabajador desde la visión del gremio de la carne: Entre despidos y paritarias, comprar asado es un lujo incluso para los empleados de frigoríficos

por Lucas Torsiglieri
1 mayo, 2025
Actualidad

En abril se redujo la faena de vacas y se frenó la de vaquillonas: Ignacio Iriarte se ilusiona con una moderación de la liquidación ganadera

por Nicolas Razzetti
1 mayo, 2025
Actualidad

Problema sistémico: Mientras que los frigoríficos argentinos están “sangrando”, en Brasil se registra un récord de exportaciones de carne

por Bichos de campo
29 abril, 2025
Cargar más
Contenido patrocinado

Maíces Limagrain: Un nuevo híbrido de cara a la próxima campaña

14 mayo, 2025
Destacados

A horas de una nueva reunión por la barrera sanitaria, el ruralista Enrique Jamieson aseguró que las federaciones no darán el brazo a torcer: “No se puede ensuciar la Patagonia”

14 mayo, 2025
Actualidad

A partir de los descartes de la industria piscícola, investigadores del INTA generan compuestos antioxidantes que podrían emplearse en la industria alimenticia

14 mayo, 2025
Actualidad

Presentan un Plan Estratégico Porcino con inversiones por 1.600 millones de dólares, que generarían más producción, exportaciones, consumo y 130.000 empleos

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .