UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 12, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Desde Cedasaba, el experto en insumos agrícolas Diego Napolitano asegura: “Los productos dejaron de bajar hace rato”

Bichos de campo por Bichos de campo
12 agosto, 2025

El presidente de Cedasaba (Cámara Empresaria de Distribuidores de Agroquímicos, Semillas y Afines Bonaerense) Diego Napolitano, analizó el momento que atraviesa el mercado de insumos para el agro. La conversación con el programa radial Puesteros en Radio San Genaro, giró en torno a precios, disponibilidad, tiempos de importación y el cambio de hábitos que se ha dado en toda la cadena durante los últimos años, donde fue desapareciendo la “pre campaña”.

“Estamos en un momento sensible”, señaló Napolitano. Según explicó, hoy la oferta de insumos es “normal”, aunque pueden aparecer faltantes puntuales. Esto se vincula directamente a que tanto productores como distribuidores e insumeras esperan hasta último momento para realizar pedidos.

“Si subimos en la cadena, el productor espera hasta último momento, el distribuidor también, y el que produce o importa el producto hace lo mismo. Ahí podemos encontrar algún delay en la entrega, como pasó con el Cletodim”, ejemplificó, pero le restó importancia de cara a una campaña gruesa que se avecina.

¡La química sigue viva! De los creadores del glifosato llega ahora el Icafolin, un nuevo herbicida para dar pelea a las malezas resistentes, que Bayer planea lanzar primero en Brasil

Sobre la importación, Napolitano explicó que el proceso comienza con tres meses de anticipación al posible uso del producto. “Un buque, en el mejor de los casos, tarda 35 días en llegar a puerto argentino. Pero en el último año y medio los precios cayeron mucho, y pasaba que mientras el buque venía en viaje, el precio bajaba. Algo que comprabas en cinco, lo terminabas vendiendo en tres. Eso produjo los ruidos que escuchamos en los últimos ocho o nueve meses”.

Hoy, los distribuidores pautan compras con las insumeras para cubrir necesidades inmediatas, de dos o tres semanas. Sin embargo, las condiciones climáticas están afectando la logística. “Este es un año muy húmedo, muy llovedor. Hay retrasos y siempre está el temor al cuello de botella logístico”, apuntó.

En cuanto al cambio de hábitos, reconoció que el productor “fue muy cauteloso en el pedido de insumos” y que ahora empieza a buscar tener stock antes de las aplicaciones. “Cuando se larga, se larga”, sintetizó.

Insumeras en estado de alerta: “Hay que pasar el otoño”, dice Diego Napolitano, sobre la ola de defaults en empresas del sector

Consultado sobre si la cadena se está adaptando a estas nuevas condiciones, respondió: “Estamos más cerca de que el productor y el distribuidor hayan entendido este nuevo mundo. Ya llegamos a un punto donde no puede bajar más (el precio). Si un insumo baja es porque una empresa necesita plata. En ese caso, quema el producto: algo que vale 10 lo vende a 8, para evitar financiarse en un mercado financiero muy caro”.

La pregunta central, según Napolitano, es quién financiará al sector hasta mayo. “Parece que parte irá en la espalda de las insumeras y parte en la de los distribuidores”.

También describió que algunas empresas están sobredimensionadas y no es sostenible mantener esa estructura con la rentabilidad actual. “Se achicó el mercado en dólares, no en volumen. Muchas empresas tenían estructuras que hoy no necesitan. Algunas queman productos para cumplir objetivos o mantener personal. Esto tiene un límite, y creo que estamos llegando a ese límite. Lo escuchás cada vez menos, pero pasa. Si no lo mencionamos, parece que hablamos de cualquier cosa y hay productores que consiguen glifosato más barato. Pero no es porque China siga bajando, China está en los límites de costo”.

Sentate a esperar: El gobierno aprobó una nueva soja transgénica resistente a plagas y herbicidas, pero no se podrá sembrar hasta que China también la autorice

Sobre el panorama internacional, recordó que China maneja prácticamente todo lo que es insumos para el agro, con un papel menor de India. “Es la primera vez que escucho que en China digan ‘no puede bajar más’, y eso en una cultura que no suele decir que no. Stock hay, pero no sabemos cuántas empresas tienen crédito en China”.

Mirando hacia la campaña gruesa, Napolitano consideró que “no habría por qué temer por la oferta de insumos” y que hoy sería una buena decisión que el productor comience a abastecerse. “Creo que los productos dejaron de bajar hace bastante, así que es seguro volver a la recompra. Esto se lo digo a mis amigos productores: si después me quieren venir a reclamar, es lo mismo que les diría ahora”.

¡La química sigue viva! Syngenta logró una nueva fórmula para dar pelea a las malezas (en especial gramíneas como el temible sorgo de Alepo) que adquirieron resistencia a los herbicidas

Su principal duda pasa por cómo se afrontarán los pagos: “El mercado exige herramientas de financiamiento que hoy no se están viendo, porque el sector financiero está caro. La baja de retenciones y la certeza de que hasta mayo no habría cambios en ese sentido, ayuda a planificar. Por más que los números estén muy finos, encarás de otra forma el plan de siembra”.

Finalmente, señaló que, si mejora el clima y se seca un poco el suelo, la humedad en el perfil permitiría una buena campaña. “Hoy el número cierra para maíz. La soja está muy fina y dependemos mucho de lo internacional. Competimos con países que no tienen retenciones e incluso con productores subsidiados, como en Estados Unidos. A eso se suman costos ocultos como el estado de los caminos. Y cuando ves los números del Banco Central, el campo sigue siendo el principal aportante de dólares. Mirá si no es importante el campo”.

Etiquetas: Cedasabachinadiego napolitanoherbicidasinsumosinsumos agrícolasprecios de los insumos
Compartir17Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

“Una lluvia normal no revierte seis meses de lluvias escasas”: Un informe meteorológico enciende alertas por sequía en varias provincias de la cordillera

Siguiente publicación

Se presentó el primer “Informe Nera” y ya no quedan dudas: Las empresas agrícolas argentinas despidieron al peso para pasar a financiarse en dólares

Noticias relacionadas

Agricultura

¿Quién es BASF? La empresa química alemana que nació del alquitrán y hoy es una de las líderes en insumos para el campo 

por Yanina Otero
9 agosto, 2025
Agricultura

¿Quién es Bayer? La alemana que inventó la aspirina, compró Monsanto y hoy domina en salud, agro y biotecnología

por Yanina Otero
2 agosto, 2025
Actualidad

¡La química sigue viva! De los creadores del glifosato llega ahora el Icafolin, un nuevo herbicida para dar pelea a las malezas resistentes, que Bayer planea lanzar primero en Brasil

por Bichos de campo
30 julio, 2025
Actualidad

El mejor Recreo: Ubicado en esa localidad santafesina y con 500 trabajadores, este frigorífico está ampliando sus horizontes y ya le saca el jugo al mercado chino

por Nicolas Razzetti
15 julio, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Valor soja

Sonrisas y lágrimas: El informe del USDA vino con doble sorpresa para el maíz y la soja

12 agosto, 2025
Destacados

Apasionado por la genética bovina, el pampeano Oscar Palos cree que la ganadería está en un momento bisagra: “Hoy, el Angus argentino es el más fuerte del mundo”, afirma

12 agosto, 2025
Actualidad

Se presentó el primer “Informe Nera” y ya no quedan dudas: Las empresas agrícolas argentinas despidieron al peso para pasar a financiarse en dólares

12 agosto, 2025
Actualidad

Desde Cedasaba, el experto en insumos agrícolas Diego Napolitano asegura: “Los productos dejaron de bajar hace rato”

12 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .